High End supremo, flexibilidad suprema
Pocas marcas han conseguido que el lanzamiento de un nuevo modelo desencadene tanta expectación como la estadounidense Wilson Audio, paradigma incuestionable –y mil veces imitado- en cajas acústicas sin compromiso. Excelencia de verdad (“Auténtica”, como reza el lema de la casa) desde el mismo instante en que la firma inició su andadura. Es más: la compañía fundada y dirigida por David “Dave” Wilson –más activo que nunca en su condición de evaluador/juez absoluto de cada diseño- ha conseguido ir creciendo poco a poco, ganando –mucho- en sofisticación tecnológica y a la vez manteniendo su estatus de empresa de dimensiones familiares, combinación que con el tiempo la ha convertido en una leyenda entre los aficionados por el raro nivel de especialización alcanzado. La realidad es que cada modelo de Wilson siempre supera –en todos los ámbitos, con el musical como brillante colofón final; valgan como ejemplo las ocho generaciones del conjunto WATT/Puppie- a su predecesor por excelso que sea. Pues bien, en la feria de Munich pudimos ver las dos nuevas propuestas de Wilson Audio, concretamente la columna Alexia y el monitor Duette Series 2, este último recién llegado a nuestras instalaciones y protagonista del presente blog.
Tecnología punta que se retroalimenta
Si lo hacen los grandes fabricantes de automóviles con sus modelos más emblemáticos, ¿por qué no ha a hacerlo un creador de cajas acústicas que ha convertido la búsqueda de permanente de la excelencia en el “leitmotiv” de su día a día? La Duette Series 2 es otro ejemplo de la incorporación sistemática de los elementos tecnológicos desarrollados para poner a punto cada referencia absoluta de Wilson Audio. Que los ingenieros de la marca de Utah se lo piensan mucho –lo suficiente para garantizar esas mejoras a las que antes nos referíamos- para diseñar cada modelo se percibe en la nueva Duette, cuya versión inicial –“1”- vio la luz en el ya lejano 2006 como primer producto creado por la división de Ingeniería para Aplicaciones Especiales de Wilson Audio. Siete años han tenido que transcurrir para que en Wilson se hayan desarrollado las ideas y tecnologías suficientes para disponer de una masa crítica que justifique la puesta a punto de una versión superior de una caja acústica que ya desde el primer momento impresionó por la presencia y la imponente curva de respuesta en frecuencia subjetiva de su sonido. En este caso, la “chispa” que desencadenó la gestación de la Duette Series 2 fue el potente trabajo de investigación que acompañó el desarrollo de la columna Alexia (en realidad una Sasha W/P “corregida y aumentada”, tanto en concepto como en ingeniería, utilizando elementos de las sensacionales Alexandria Series 2 y Alexandria XLF). El objetivo, reforzar lo ya conseguido con la versión “1”, léase ofrecer la neutralidad tímbrica, el contraste dinámico, la profundidad de la escena sonora y la transparencia que caracterizan a los “foorstanders” de Wilson Audio en un entorno tan poco propicio para ello como puede ser la cercanía de una pared o los estantes de una biblioteca. Con la Duette Series 2, el objetivo buscado –Wilson dixit- fue mucho más “simple” a nivel de concepto: crear la mejor caja acústica compacta del mundo, materializada en un producto diseñado específicamente para instalaciones con limitaciones de espacio.
Un reto superado con nota
Construida con el perfeccionismo habitual en Wilson Audio y dotada de una elegancia espléndida, la Duette Series 2 es, de nuevo, un producto del que emana un aura de inequívoco objeto de deseo (recomendamos el vídeo de presentación que hay en la página web de Wilson, un vídeo que a pesar de su innegable belleza plástica no iguala la sensación que uno tiene cuando está delante del producto al natural). Hablando en lenguaje técnico, estamos ante un sistema de altavoces bass-reflex de 2 vías que mantiene algunos de los elementos más emblemáticos de la Duette original, como por ejemplo la ubicación del filtro divisor de frecuencias –el sofisticado y muy musical Novel- en un recinto separado y aislado mecánicamente del recinto principal (lo que permite disponer del volumen requerido para el uso del sorprendente “midwoofer” de 203 mm de diámetro hecho a medida responsable en buena parte de la excepcional dinámica y extensión de la respuesta en graves de la Duette Series 1).
De la Duette Series 2 habría que destacar en primer lugar la adición de una cámara posterior en el exclusivo “Convergent Synergy Tweeter” (derivado directamente del utilizado en la columna Alexia, a su vez basado en el de la Alexandria XLF), que permite reducir de manera sustancial la difracción debida al recinto principal y por lo tanto el ruido de fondo, con lo que ello comporta en términos de mejora de la resolución en la zona alta del espectro (tradicionalmente fuera de serie en todos los diseños de Wilson Audio) y por tanto de definición y naturalidad en la restitución de microinformaciones.
El segundo aspecto clave de la nueva Duette lo encontramos en el recinto, completamente rediseñado con respecto al del modelo original mediante el uso de intensivo de técnicas de análisis de vibración por láser con el objeto de mejorar drásticamente las prestaciones en el dominio del tiempo (o sea la respuesta en fase). Así, el panel frontal está inclinado aproximadamente 10 grados para alinear el tweeter y el “midwoofer”, el recinto principal está ahora íntegramente construido –refuerzos internos incluidos- en el muy secreto material compuesto “X” de Wilson Audio y el panel frontal está construido en otro material compuesto exclusivo de la marca, el “S”. Una combinación que en las prueba realizadas por los ingenieros de Wilson demostró ser la mejor posible para ofrecer el mejor maridaje posible entre control de las resonancias y belleza tonal. Íntimamente relacionada con la configuración física de la Duette Series 2 es la optimización de la misma para ser colocada en posición vertical, tanto si se utiliza en solitario como con el soporte a medida de muy alta masa –que alberga el filtro divisor de frecuencias, el cableado que lo une a los transductores y los terminales de conexión- diseñado específicamente para ella. Del citado soporte hay que destacar también que ha sido creado para ofrecer un trayecto de señal mecánico que permita evacuar rápidamente cualquier vibración procedente del recinto principal, mientras que la sólida fijación –mediante tornillos y tuercas- entre ambos permite mejorar aún más el control de las resonancias y la estabilidad de la plataforma completa. En suma, estamos ante una caja acústica profundamente renovada con respecto al modelo original, hasta el punto de que en algunos aspectos no resulta exagerado afirmar que la Duette Series 2 merece ser considerada un diseño absolutamente novedoso. Por otro lado, el diseño del soporte a medida merece la consideración de revolucionario puesto que supone la incorporación en un monitor compacto de principios reservados hasta a hora a los diseños de columna más opulentos de Wilson Audio.
Nervio y transparencia; delicadeza y estética sonora “live”
La versión de la Duette Series 2 que escuchamos es la que incluye el espectacular soporte de pie a medida. Un soporte que nada tiene que ver con lo que hay en el mercado y que se nota verdaderamente trabajado. De hecho, el filtro está “incrustado” en la zona inferior de dicho soporte, mientras que el diseño posee una belleza plástica que permite colocar la caja a apenas unos centímetros de la pared sin que la respuesta en graves (hay que recordar que el puerto bass-reflex de la caja –métálico e impecablemente mecanizado, como es norma en Wilson Audio- está situado en el panel posterior) se “pervierta” –es decir emborrone o exagere- por ello.
Combinadas con un reproductor de CD/SACD Marantz SA-11S3 utilizado como mecánica de transporte y el novísimo amplificador integrado “digital” de última generación 170 de la francesa Devialet (una seductora máquina de la que hablaremos en su momento), las Duette Series 2 hicieron que –una vez más, y con el “agravante” de haber sido apenas desprecintadas- nos rindiéramos ante una capacidad de síntesis musical y una expresividad dinámica que merecen ser calificadas de prodigiosas… en realidad, dignas de las Sasha W/P y ¡atención! y en algunos aspectos incluso de las Alexia, cuya estética sonora rabiosamente “de directo” nos enamoró en Munich hace cuatro meses. La Duette 2 suena dulce (casi aterciopelada) y refinada en todo momento, exhibiendo una capacidad de discriminación de voces e instrumentos que le permite reconstruir con una autoridad –un sentido de la proporción, para entendernos- insultante desde pequeñas formaciones de música intimista hasta orquestas sinfónicas de grandes dimensiones, y todo ello con unos graves apabullantes a partir del aparentemente modesto woofer que incorpora (203 mm de diámetro), signo inequívoco de que, una vez más, el trabajo de I+D realizado por Wilson en términos de filtrado y de calidad de los materiales del recinto acústico, marca diferencias… unas diferencias brutales. ¿Estamos pues, ante el mejor monitor compacto del mundo? Para nosotros, sin ninguna duda.
Más información de producto >>