
Vienna acoustics
Originaria de Austria, uno de los países con más tradición musical del mundo, Vienna Acoustics es la respuesta de una persona muy especial, Peter Gangsterer, a sus inquietudes sobre lo que debe ser una reproducción lo más perfecta y, a la vez, emocionante, real y creíble del sonido.
La motivación que hay detrás de esta reflexión es muy sencilla: sin emoción en el sonido no hay pleno reconocimiento de la sensibilidad de la música, de su capacidad para transportarnos al lugar de la interpretación original.
Por este motivo, en Vienna Acoustics la tecnología está al servicio exclusivo de la música: tecnología en diseño, tecnología en componentes y, sobre todo, una puesta a punto final en la que los detalles son objeto de la máxima consideración por cuanto es en ellos donde radica la verdadera diferencia.
El resultado es una increíble precisión tímbrica con un minucioso tratamiento de los armónicos que permite una recreación vital y emotiva del momento mágico de cada interpretación y, a la postre, de la esencia de cada composición.
Con nombres que rinden homenaje a algunos de los músicos más legendarios de la historia (Berg, Webern, Schönberg, Beethoven, Haydn, Bach, Mozart o Mahler), los modelos de la que podríamos llamar gama “clásica” del fabricante centroeuropeo son un claro exponente de la longevidad que alcanzan los productos concebidos sin presiones comerciales.
Así, desde el selecto monitor compacto Haydn Grand Symphony Edition hasta la imponente Mahler, sin duda el primer modelo de auténtica referencia de Vienna Acoustics (una imponente columna bass-reflex de 3 vías que constituye todo un homenaje a la grandiosidad orquestal del gran compositor austríaco), la suavidad en los timbres, el perfecto equilibrio tonal y la riqueza de microcontrastes dinámicos son la norma.
Beethoven Baby Grand Reference
Vienna Acoustics The Music
Consciente de la importancia del A/V y el sonido multicanal, Vienna Acoustics también diseña y construye varios modelos específicos para dichas aplicaciones en los que se utilizan exactamente las mismas soluciones tecnológicas y estéticas que en los de su gama clásica.
En esta filosofía habría que englobar a la versátil Maestro Grand, una caja acústica para el canal central pensada para colmar las más exigentes expectativas de naturalidad y realismo en la reproducción tanto de bandas sonoras como de grabaciones de audio multicanal en general. Aún así, puede decirse que lo último de Vienna Acoustics se materializa en una serie de productos que pueden servir tanto para aplicaciones de Alta Fidelidad como Cine en Casa, a lo que habría que añadir aquellas instalaciones personalizadas complejas en las que la integración sin fisuras con los requerimientos -cuando no las imposiciones innegociables del diseño de interiores es fundamental.
De ahí el empleo de atractivos y exquisitamente terminados recintos de aluminio (modelos Bern, Webern, Schönberg y Trio) en diseños que incorporan transductores y filtros divisores de frecuencias cuya filosofía y tecnología no tienen nada que envidiar a los de los desarrollos más puristas de la firma austríaca.
Pero el purismo y el creciente grado de sofisticación tecnológica de Vienna Acoustics necesitaban expresarse a un nivel todavía superior tanto en términos de tecnología como de diseño y exclusividad.
Y así nació la sensacional gama Klimt, bautizada con el nombre de Klimt en honor al revolucionario pintor vienés Gustav Klimt (nacido en 1862), formada por la columna The Music, el soberbio monitor The Kiss y la espectacular caja acústica central The Poetry y que rápidamente se hizo con los elogios de los aficionados y la crítica de medio mundo.
Bellísimas y con unos acabados dignos de una obra de arte, las Vienna Acoustics Klimt son sistemas de altavoces que utilizan innovaciones conceptuales y de ingeniería sin compromiso para llevar la reproducción de música y películas a unos nuevos niveles de realismo.
En el caso de la The Kiss, estamos ante un exclusivo monitor compacto que incluye uno de los revolucionarios transductores coaxiales con diafragma plano de 180 mm de diámetro de Vienna Acoustics montado en un recinto independiente.
Beethoven Concert Grand Reference
Se trata de un altavoz fuera de lo común que es capaz de reproducir con una respuesta en fase perfecta –lo que sus diseñadores denominan “plano temporal único”- nada menos que siete octavas de música y constituye la culminación de la experiencia y los conocimientos de Vienna Acoustics en el campo del diseño de conos de muy alta robustez y baja extremadamente baja, hasta el punto de permitir el ajuste fino de parámetros como la tímbrica y la respuesta impulsional mediante la modificación del grosor, la forma y la orientación (radial o concéntrica) de los refuerzos (radiales) empleados.
Haydn Grand Symphony Edition
El cono de este transductor está fabricado en un material conocido con el nombre de TPX que, combinado con otros materiales en una mezcla desarrollada por la firma austríaca, permite optimizar la relación entre rigidez y amortiguamiento interno manteniendo una masa muy baja para la estructura posterior de dicho cono.
El toque final de rigidez se consigue añadiendo fibras de vidrio a la citada mezcla dispuestas en una configuración óptima que es ejecutada directamente por maquinaria de inyección en molde de última generación, a la vez que en la parte central del sistema se monta un tweeter con cúpula de seda con revestimiento aplicado manualmente que es excitado por un potente imán de neodimio. En lo que respecta a la reproducción de la parte baja del espectro, la The Kiss incorpora un transductor “Spider Cone” de 230 mm exclusivo de Vienna Acoustics montado en un recinto separado que permite lograr un combinado único de extensión y control.
Sobra decir que el filtro divisor de frecuencias de la The Kiss es un prodigio de ingeniería y de calidad de los componentes que lo constituyen con el fin de asegurar la perfecta preservación de los detalles tonales y espaciotemporales de la señal de audio.
La contrapartida de la The Kiss y, por supuesto, la The Music en el ámbito del Cine en Casa la encontramos en la The Poetry.
Una de las cajas acústicas centrales más elegantes y tecnológicamente depuradas existentes en el mercado mundial, expandiendo las excepcionales posibilidades sonoras y la inconfundible estética de la serie Klimt de Vienna Acoustics al ámbito del Cine en Casa.
Para ello combina, en un estilizado recinto soportado por un pie hecho a medida, el mismo transductor coaxial con diafragma plano con refuerzos radiales “Flat Spider Cone” que sus hermanas de serie y dos woofers de 230 mm de diámetro equipados con el exclusivo diafragma “Spider Cone” de la firma austriaca.
La ubicación del citado transductor coaxial en un recinto independiente situado dentro del cuerpo principal de la caja asegura, en combinación con un filtro divisor de frecuencias afinado a oído, el mantenimiento de la integridad de la señal de audio incluso en las condiciones de trabajo más exigentes, combinando de forma única equilibrio tonal, resolución y capacidad dinámica.
Vienna Acoustics The Poetry