Tannoy Eclipse Three a prueba
Fecha 21 Junio 2016 Autor Juan Tags Tannoy

Alta Fidelidad de grandísimo nivel a precio de ganga

Modelo superior de la competitiva serie Eclipse de Tannoy, la Eclipse Three es una bella y muy bien construida columna que amplía las expectativas del modelo que la precede para quienes quieran configurar un equipo de Alta Fidelidad o Cine en Casa digno de tal nombre y por el mejor precio posible.

Una configuración bass-reflex de dos vías y tres altavoces garantizada por la solvencia casi centenaria de Tannoy, hace que la Eclipse Three brille con fuerza en la reproducción de todo tipo de contenidos sonoros. Sin lugar a dudas, estamos ante un producto idóneo para completar cualquier sistema basado en electrónicas integradas de muy alta relación calidad/precio, y destinado, como sus creadores bien se encargan de señalar, a ser instalado en salas de dimensiones ya respetables.

 

Una cuidada expansión de la Eclipse Two

Aunque el comentario pueda sonar a tópico, si a una caja acústica le exigimos una calidad sonora digna de tal nombre puede decirse en cierto modo que es más fácil hacerlo con unos recursos digamos generosos que con otros verdaderamente controlados.

¿Por qué? Pues porque en el segundo caso hay que saber administrar con mucha inteligencia el presupuesto disponible, mientras que en el primero siempre se puede dar el caso de que no venga de más un “sobrecoste” de unos pocos centenares de euros. Pero, claro, no se trata sólo de que “nuestra” columna suene bien, sino que tal virtud se extienda al ámbito cuantitativo, el de los decibelios. Además, tales prestaciones deben poderse mantener en el tiempo, lo que significa que nuestra caja debe utilizar altavoces fiables, gestionados por un filtro divisor de frecuencias ejecutado con componentes también fiables.

Como guinda, en la inmensa mayoría de casos, también exigiremos que el conjunto sea capaz de integrarse en cualquier espacio; en definitiva, que sea bonito. Todo ello conduce inexorablemente a una lista de prioridades en las que el establecimiento de un equilibrio tan inteligente como delicado es absolutamente fundamental. Si no, adiós caja, bien porque el resultado final es un desastre, bien porque el presupuesto se nos descontrola y la anhelada relación calidad/precio salta por los aires. Llegados a este punto, sólo hay dos soluciones: fiarlo todo al primero que nos ofrezca un producto con aspecto decente y precio imbatible o confiar en una empresa que disponga de unos recursos lo suficientemente potentes para desarrollar una gama de productos popular, equipada con tecnologías y componentes ampliamente contrastados procedentes de sus gamas superiores. Sobra decir que nosotros optamos por la segunda de las soluciones mencionadas pese a que son muy pocas las marcas que se la pueden permitir.

Insistimos: hablamos de sonido de auténtica Alta Fidelidad para todo tipo de aplicaciones, con una componente cuantitativa respetable y un envoltorio agradable, todo ello por el mejor precio posible. La serie Eclipse de Tannoy encaja a la perfección con el “patrón” que acabamos de definir. Lo vimos en su momento en este mismo Blog con el monitor compacto Eclipse One y la columna Eclipse Two y lo vamos a ver en las líneas que siguen con la estilizada columna Eclipse Three, que, respetando el formato y la configuración de la Two, lo amplía en lo cuantitativo mediante la adición de un segundo altavoz de medios/graves y el uso de un recinto ligeramente más alto y voluminoso. Soportada por una base en la que figuran cuatro pies de desacoplo ajustables, la Eclipse Three es un sistema bass-reflex de dos vías con puerto trasero que monta transductores idénticos a los de sus compañeras de gama. En concreto, un tweeter de cúpula de fibras entrelazadas de poliéster con revestimiento absorbente de nitro-uretano de 28 mm de diámetro, y dos “midwoofers” con cono de pasta de papel y revestimiento multifibra de 127 mm de diámetro.

Estos tres altavoces están dispuestos en la clásica configuración de D’Appolito, es decir, con el tweeter flanqueado en sus zonas superior e inferior por los citados “midwoofers”. Una solución bien conocida que tiene beneficios palpables en términos de creación de escenas sonoras, léase de posicionamiento preciso de los instrumentos en el espacio entre caja y caja. En suma, de potenciación del concepto de “ilusión” estereofónica. Por otro lado, la robustez y el nivel de absorción del recinto empleado permite que los altavoces estén fijados con la suficiente solidez para que las pérdidas por vibración sean lo más bajas posible. Algo que por otro lado minimiza las coloraciones y, por lo tanto, contribuye a obtener un sonido más equilibrado y agradable -en suma, más cálido- a lo largo de una banda de frecuencias que abarca desde 38 Hz hasta 32.000 Hz . Dichas cifras corresponden a los puntos de corte a -6dB, esto significa que la Eclipse Three puede reproducir sin o con muy pocas pérdidas un rango de frecuencias que va desde 42-45 Hz hasta unos 25.000, sin duda un registro fantástico para un producto de su clase y precio. Asimismo, el control de este conjunto altavoces/recinto por un filtro divisor de frecuencias muy cuidado, que combina una red paso-bajo de segundo orden con una paso alto de tercer orden, nos lleva a otro de los puntos fuertes de la Tannoy: su “atacabilidad”. Con una sensibilidad de 90 dB y una impedancia nominal, la Eclipse Three puede ser excitada por un amplio repertorio de amplificadores integrados de potencia intermedia (del orden de 50-60 vatios continuos). Más aún, la capacidad que declara el fabricante para soportar picos de hasta 240 vatios sin pestañear indica un claro potencial para salir airoso en sistemas de Cine en Casa con un elevado nivel de exigencia.

 

Una curva de respuesta en frecuencia subjetiva impresionante

Para realizar las pruebas de escucha, conectamos las Eclipse Three a uno de los novísimos amplificadores integrados PM6006 de Marantz y su reproductor de discos compactos a juego, el también novísimo CD6006, todo ello cableado con Van den Hul.

Pese al evidente refuerzo en la zona baja y en términos de presencia del sonido que aporta el sistema de graves empleado, hay que reconocer que son las zonas alta y media del espectro las que más sorprenden -¡y seducen!- de estas estilizadas pantallas acústicas. Esto se debe a que combinan una elevada capacidad analítica con un carácter sedoso que libera por completo de fatiga la escucha de todo tipo de géneros musicales. Por su parte, la obsesión de Tannoy por el uso de filtros divisores de frecuencias diseñados con criterios puristas hace que la integración entre el tweeter y los dos “midwoofers” de la Eclipse Three sea tan buena que consigue transmitir la sensación de que estamos ante una caja de tres vías. En lo que respecta a la zona baja, lo más relevante es que combina impacto con la extensión suficiente para que la curva de respuesta en frecuencia subjetiva exhiba una linealidad impresionante en una caja de esta clase y precio. En definitiva, es la Eclipse Three una caja acústica ejemplar que expande en lo cuantitativo, con un perceptible plus de mejora en lo cualitativo, lo que ya percibimos en sus hermanas pequeñas, en especial, la Eclipse Two. Cierto que los Marantz 6006 son “mucho Marantz”, pero para nosotros constituyen una opción segura para que las Eclipse Three garanticen excelencia en audio por el mejor precio posible.