Sony VPL-XW8100ES a prueba
Sony VPL-XW8100ES a prueba
Fecha 20 Mayo 2025 Autor ada Tags Sony

El protagonista del presente Blog es un ejemplo “de libro de texto” sobre perfeccionamiento a través de la aplicación rigurosa y pausada de la innovación tecnológica constante. Pero hay más, porque en este caso el producto que se beneficia de esta filosofía sólo está, debido a su complejidad técnica, al alcance de unas pocas empresas: un videoproyector 4K de referencia absoluta. Quien está detrás es nada menos que Sony, punta de lanza de la visualización de imágenes a tamaño natural en todas las facetas de los ámbitos profesional (producción cinematográfica incluida) y residencial.

Sony VPL-XW8100ES:

Nuevo buque insignia de la legendaria marca japonesa para quienes buscan el realismo absoluto en el visionado de sus películas, conciertos y, por qué no, videojuegos favoritos, el VPL-XW8100ES es una maravilla de la ingeniería integral. Y lo expresamos en estos términos porque brilla en facetas tan dispares como el procesado de vídeo, los dispositivos de generación “digital” de vídeo, el sistema de iluminación, la óptica, el software de gestión y calibración, la conectividad y la fiabilidad para poner en manos del usuario exigente una herramienta formidable, incluso definitiva, dentro de su categoría.

 

Sony 4K: una madurez en la que la superioridad tecnológica marca la diferencia

Si hay una empresa con una superioridad tecnológica reconocida en el ámbito del video es inapelable, no nos cabe la menor duda de que es Sony. Corroboran nuestra afirmación las realizaciones de la compañía fundada en 1946, que siempre han aportado mejoras sensibles comparados con sus predecesores, preservando en paralelo una relación calidad/precio  sólo al alcance de empresas con la potencia de la carismática firma nipona. Así llegamos a la hornada más reciente de videoproyectores para aplicaciones “residenciales” de la firma asiática, en la que se percibe una política de vasos comunicantes rompedora, al “importarse” por vez primera al campo de la videoproyección soluciones propias del de la televisión.

Sony VPL-XW8100ES

En concreto, nos referimos al “XR Processor for projector”, una compleja circuitería integrada en un “chip” que ha sido específicamente optimizada para su uso en videoproyectores. La complejidad de este prodigio de la ingeniería, que por otro lado es el fruto de la evolución de varias generaciones, le permite intervenir directamente en procesos fundamentales en visualización sin compromiso: gestión de la HDR (XR Dynamic Tone Mapping), del nivel de negro (XR Deep Black), de los colores y de la luminosidad, a los que hay que sumar la claridad, la nitidez, las texturas y el escalado (XR Clear Image). Podríamos dedicar varias páginas a explicar la teoría que hay detrás de esta exuberante tecnología, pero intentaremos resumir la esencia de las funcionalidades que acabamos de mencionar.

Sony VPL-XW8100ES

Del XR Dynamic Tone Mapping, baste con saber que refina la gradación de las escenas más luminosas y las más oscuras con el fin de revelar sus matices, preservando la expresividad de los colores. Este proceso es complementado por el XR Deep Black, que ajusta la luminosidad de la lámpara láser dependiendo del contenido proyectado e incrementa así la profundidad de los negros y la intensidad de los colores. En lo que concierne a la XR Clear Image capta los diferentes objetos presentes en cada visualización para mostrar texturas próximas de la realidad en sus más mínimos detalles, al tiempo que reduce de manera drástica el ruido. Finalmente, tenemos otro gran clásico de Sony: el exclusivo algoritmo XR TRILUMINOS PRO, que optimiza la saturación, el tinte y la luminosidad de los colores con el fin de maximizar la naturalidad de la restitución obtenida

 

Una simbiosis única de tecnología doméstica High End y profesional

Lo primero que hay que subrayar del protagonista del presente Blog, el flamante VPL-XW8100ES o BRAVIA 9, es que sustituye al extraordinario VPL-XW7000ES dentro de la gama de videoproyectores para A/V doméstico de Sony. Estamos, pues, hablando de un dispositivo de visualización ultramoderno que se beneficia del antes mencionado “XR Processor for projector”, que saca todo el jugo al avanzado procesado de vídeo BRAVIA TV de la firma nipona para la visualización a tamaño natural.

Sony VPL-XW8100ES

En tándem con el más asequible VPL-XW6100ES, es el primer producto de su clase que forma parte de la gama de componentes BRAVIA de Sony, disponible junto con los televisores BRAVIA de las series 9, 8 y 7. Con resolución 4K HDR nativa vía 3 matrices SXRD y equipado con iluminación láser avanzada, incorpora las cuatro potentes tecnologías que acabamos de comentar: XR Dynamic Tone Mapping, XR Deep Black, XR TRILUMINOS PRO y XR Clear Image para ofrecer una experiencia cinematográfica casi profesional. En el ámbito de la colorimetría, el VPL-XW8100ES puede reproducir más de mil millones de colores, equivalente al 95% de la DCI, sumándose a ello el recientemente desarrollado esquema "Live Colour Enhancer", que proporciona imágenes más vivas y vibrantes sin comprometer la saturación cuando es necesario (caso del color de la piel).

Sony VPL-XW8100ES

Evidentemente, el Sony cuenta con escalado a 4K, que analiza con una precisión extrema los contenidos de definición estándar y HD, a fin de sacar todo el provecho a la visualización de las mismas y acercar su resolución a una cifra próxima de la 4K nativa. Por si lo dicho no fuera suficiente, el “XR Processor for projector” puede incluso identificar los diferentes planos del contenido proyectado con el fin de añadir profundidad de campo, detectando el punto de convergencia de aquélla, léase el lugar al que nuestros ojos son atraídos de manera natural hacia una determinada escena.

 

Una nueva dimensión en visualización de vídeo a gran formato

Probamos el Sony, cuyas dimensiones lo hacen decididamente “installer friendly”, con contenidos 4K vía streaming. La combinación de la electrónica que acabamos de describir con un bloque óptico “premium” ACF (“Advanced Crisp-Focused”) compuesto por una lente frontal asférica de 70 mm, 12 elementos de vidrio y 1 elemento de vidrio sintético, sin olvidar un enfoque motorizado ultrapreciso y un esquema de calibración genuinamente “pro”, corta literalmente la respiración. Y lo hace bien se trate de la proyección del celebérrimo concierto “The Eras Tour” de Taylor Switf o de las dos entregas de “Dune” y la espectacular “Top Gun: Maverick”, por citar tres propuestas harto atractivas por su efectividad.

Sony VPL-XW8100ES

Con 5 metros de diagonal (la “clásica” pantalla de 4x3 m), lo que tenemos delante de nosotros deslumbra por la vitalidad y naturalidad de sus colores, la increíble riqueza de matices, y, quizá lo más importante, la gestión de los contrastes y microcontrastes dinámicos, prodigiosa en su ejecución, al armonizar los cambios súbitos luz/oscuridad sin modificar el equilibrio cromático global. La guinda, aunque con esto ya contábamos, la pone una fluidez en el desfile de fotogramas que hará las delicias de los entusiastas de los videojuegos más exigentes, aportando además un plus de naturalidad extraordinario. A modo de conclusión, y a la vista de lo visto, amén de un grado de refinamiento mayúsculo, creemos que el VPL-XW8100ES exhibe una relación calidad/precio sencillamente imbatible dentro de la elitista categoría a la que pertenece.