
La combinación de matrices SXRD con resolución nativa 4K, luz láser con tecnología Z-Phosphor, el fabuloso “chip” de procesado e imagen ““X1 for projector”, el innovador esquema de optimización de la gama dinámica “Dynamic HDR Enhancer”, una óptica de nivel profesional y la versión más reciente de sistemas de tratamiento de la imagen exclusivos de Sony, convierte al VPL-VW790ES en el videoproyector para aplicaciones de Cine en Casa más avanzado del momento.
Dicho con otras palabras, un producto imponente en su concepción y ejecución que tiene todos los atributos necesarios para equiparar una sala doméstica dedicada a las mejores salas comerciales. Todo ello con el importantísimo añadido de la experiencia única de Sony en todos los estratos de la imagen profesional, léase desde el “Broadcast” hasta Hollywood, por cuanto garantiza una fiabilidad que otras marcas más jóvenes que dependen de terceros para poner a punto sus productos, no se pueden permitir.
Una tecnología de iluminación híbrida que marca la diferencia.
Al igual que todas las tecnologías, también la de videoproyección evoluciona con el tiempo, por lo que después del paso de los tres tubos de rayos catódicos al LCD, el DLP o el LCoS (con sus variantes D-ILA y SXRD) es ahora la fuente de luz la que experimenta su propia revolución. En todos los casos, el videoproyector proyecta a distancia la imagen a través de un flujo de luz concentrado, con la particularidad de que dicha luz debe suministrar la potencia necesaria para que la imagen sea lo suficientemente luminosa después de ser reflejada por la pantalla. Pues bien: la tecnología más avanzada del momento para lograr este objetivo es la luz láser, todavía costosa en términos de precio, pero que ya no es exclusiva de los videoproyectores destinados a las salas de cine comerciales.
¿Por qué la luz láser? Pues sencillamente porque las lámparas tradicionales tipo UHP o de Xenon (que dejaron de utilizarse por razones medioambientales) permiten, en efecto, obtener un flujo luminoso elevado pero con inconvenientes. En primer lugar, se calientan mucho, por lo que necesitan un sistema de refrigeración basado en ventiladores que, por lógica, pueden ser un poco ruidosos. Por otro lado, su longevidad es más o menos limitada, con las sustituciones que ello comporta, a la vez que son frágiles y requieren un tiempo de calentamiento y uno de enfriamiento. En definitiva, tres problemas importantes que los fabricantes han logrado solucionar de manera definitiva sustituyendo las lámparas mencionadas por láseres, que apenas se calientan, duran mucho más y no son tan frágiles.
Pero un láser blanco puramente dicho no existe, así como tampoco existe una lámpara blanca neutra, siendo ahora mismo la solución adoptada para resolver este inconveniente el uso de un láser azul generado por varios LED’s de muy alta potencia. Con el fin de poder reproducir todo el espectro de colores visibles, una parte del citado láser es concentrado mediante una lente focal para pasar a través de una rueda de fósforo, de la que sale una luz de color amarillo. La siguiente etapa consiste en mezclar el amarillo y la parte del láser azul que no ha atravesado la rueda para crear el blanco. Finalmente, y con ayuda de un prisma o una rueda de color, el blanco es separado en los tres colores primarios “clásicos”, es decir, verde, azul y rojo. De nombre Laser/Z-Phosphor, esta tecnología no presenta sino ventajas con respecto a las lámparas clásicas, siendo a la vez las prestaciones obtenidas no sólo equivalentes sino incluso superiores.
VPL-VW790ES: tecnología Sony para refinar el concepto Z-Phosphor.
Perteneciente a la generación de videoproyectores para Cine en Casa más reciente de Sony, el VPL-VW790ES combina tecnologías procedentes de los modelos de referencia absoluta de la marca japonesa (VPL-VW5000ES y VPL-VW870ES) con otras de nuevo cuño para ofrecer un nuevo nivel de excelencia en el visionado de imágenes a tamaño real en el hogar. De imponente aspecto, el VPL-VW790ES ha sido diseñado para ofrecer una experiencia 4K HDR con una claridad sin precedentes. Es sin lugar a dudas el uso de iluminación láser el elemento más distintivo de esta fabulosa máquina, materializado en un esquema muy similar al antes comentado pero reforzado por la contrastada ingeniería de Sony. El punto de partida es un láser azul en miniatura cuya luz es concentrada por una lente asférica y a continuación dirigida a una rueda giratoria de fósforo de la que sale una luz blanca brillante.
Una luz que a su vez es concentrada por una segunda lente y dirigida hacia las tres matrices SXRD con resolución nativa 4K exclusivas de Sony encargadas de generar la imagen. Es importante destacar que tanto el láser como el fósforo se benefician de la dilatada experiencia de Sony en ambas tecnologías, como corrobora el hecho de que Sony Semiconductor empezó a fabrican láseres en 1986. Por su parte, el fósforo utiliza una formulación única basada también en una dilatada trayectoria en el campo de los revestimientos de fósforo para televisores y videoproyectores equipados con tubos de rayos catódicos. A efectos prácticos, esto hace que el VPL-VW790ES exhiba una luminosidad de 2.000 lúmenes ANSI y tenga una vida útil de 20.000 horas, pudiendo no sólo ser activado y desactivado instantáneamente, sino incluso permanecer activado 24 horas al día durante más de 2 años.
“X1 for projector”: un “cerebro” que lo revoluciona todo.
En paralelo con la iluminación Z-Phosphor, el VPL-VW790ES destaca por incorporar otro elemento tecnológico clave exclusivo de Sony: el nuevo y sofisticado “chip” de procesado de imagen “X1 for projector”. Basado en tecnologías utilizadas en los televisores de gama alta de la firma nipona, pero adaptado a las necesidades específicas de la proyección de imágenes de gran formato, el citado procesador permite al VPL-VW790ES explotar al máximo las posibilidades de la que sin lugar a dudas es otra de sus incorporaciones fundamentales: el esquema de optimización de la gama dinámica “Dynamic HDR Enhancer”.
Gracias a la potencia del “X1 for projector”, esta innovadora funcionalidad analiza cada escena para maximizar la relación de contraste durante el visionado de contenidos HDR, haciendo que las escenas brillantes lo sean todavía más y las escenas oscuras sean más oscuras. Otra novedad de gran calado incorporada en el VPL-VW790ES es el sistema “Digital Focus Optimizer”, que mejora el nivel del enfoque compensando la degradación óptica de la lente, con el fin de ofrecer una claridad absolutamente uniforme en toda la superficie de la pantalla de proyección. El “X1 for projector” también permite mejorar la exclusiva y ampliamente contrastada tecnología “Super Resolution Reality Creation” de Sony a través del análisis de cada escena para enriquecer contenidos 4K con detalles y texturas extraordinariamente naturales. Como corresponde a un videoproyector de esta categoría firmado por Sony, el VPL-VW790ES equipa una óptica de alta precisión y muy baja dispersión que le permite proyectar imágenes de diagonal comprendida entre 60 y 300 pulgadas (1’5-7’6 m), a lo que hay que sumar un potente sistema de menús con amplísimas posibilidades de personalización.
Imágenes espectaculares con una uniformidad lumínica y cromática perfecta.
Tanto vía Blu-ray Disc 4K como por streaming, el VPL-VW790ES apabulla por la transparencia extrema de las imágenes que proyecta, una transparencia completada por una relación de un contraste que prácticamente redefine el visionado de los contenidos cinematográficos –pero también programas deportivos y videojuegos- más exigentes. Y es que a efectos prácticos el Sony es una máquina prodigiosa que pone en manos del usuario posibilidades tan interesantes como la memorización de la posición de la imagen (muy práctica para pasar de una película en formato 16:9 a otra en Cinemascope) o un sistema de medición y corrección de colores integrado que permite realizar una calibración automática extremadamente precisa.
De esta segunda función del VPL-VW790ES vale la pena destacar que mide la luminosidad relativa de los tres colores primarios y cuantifica su precisión. Si las medidas son inferiores a los valores de referencia, se efectúa automáticamente un nuevo ajuste RGB mediante la simple pulsación de una tecla. Por lo demás, “jugando” simultáneamente con la potencia de la luz láser, el “Dynamic HDR Enhancer” y la interpolación de imágenes “Motionflow” podemos adaptar al milímetro el visionado de cada contenido a las características de la pantalla de visualización que tengamos y, por supuesto, a nuestros gustos personales. Es por todo ello que el VPL-VW790ES nos parece un logro absolutamente indiscutible que hará las delicias de los amantes del Cine en Casa en su dimensión más perfeccionista, y además a todos los niveles.