
Bodas de Diamante: una efemérides que no todas las empresas pueden alcanzar, y menos aún en un sector tan competitivo en el que los nacimientos y desapariciones de marcas están a la orden del día. No es el caso de Rotel, una empresa fundada en Tokio en 1961 por Tomoki Tachikawa y que durante toda su trayectoria se ha mantenido fiel a una filosofía de apuesta por la excelencia en audio al mejor precio, que le ha permitido ganarse una envidiable reputación a escala mundial. Esta continuidad, debida en gran medida a la condición de Rotel como empresa familiar y, sobre todo, al hecho de que sus destinos hayan estado desde siempre dirigidos por miembros de la misma familia.
Creada para celebrar el 60º aniversario de la firma nipona, la Serie Diamond, formada por el amplificador integrado estereofónico con DAC RA-6000 y la mecánica de transporte CD con DAC DT-6000, concentra las esencias de una marca que mira al futuro respetando su pasado. Dos productos que inmediatamente después de su salida al mercado se han hecho merecedores de los elogios de la prensa especializada de todo el mundo, destacando especialmente su elección este mismo año como Mejor Sistema Estereofónico por la veterana e influyente organización EISA, siglas de “Expert Imaging and Sound Association”, cuyo jurado ha glosado sus atributos con estas palabras: “Mostrando lo mejor de Rotel y lanzada al mercado para celebrar el sexagésimo aniversario de la marca japonesa, la Serie Diamond está formada por un amplificador integrado estereofónico y un reproductor de CD/DAC.
El primero de ellos, el RA-6000, incorpora tecnología importada de los modelos High End Michi y ofrece una emocionante mezcla de potencia, autoridad y claridad. Por su parte, la fuente digital a juego, el DT-6000, no sólo aporta una refinada reproducción de discos compactos: por algo se llama DAC Transport, e incluye una etapa de conversión D/A de calidad superior con tecnología de 32 bits/384 kHz que puede utilizarse con otras fuentes digitales para obtener unos resultados espectaculares. Juntos, los dos modelos de la Serie Diamond se convierten en un sistema musical dinámico e inteligente que entusiasmará y deleitará.”
Un elegante concentrado de las esencias que han conformado a Rotel
En línea con lo que acabamos de decir, el amplificador integrado estereofónico con DAC RA-6000 y el bloque de transporte CD con DAC DT-6000 son considerados por sus creadores como la culminación del saber hacer y el legado de Rotel en topología circuital, ingeniería de fuentes de alimentación y selección de componentes, todo ello rematado por un diseño industrial que rinde homenaje a la trayectoria de la marca. Entrando ya en los detalles, del RA-6000 habría que decir que es una exquisita electrónica que proporciona una solución de procesado de audio sin compromiso, a la vez que ofrece la comodidad de un amplificador integrado de alta potencia gracias a sus 2x200 vatios continuos sobre 8 ohmios o 2x350 vatios continuos sobre 4 ohmios.
En su desarrollo, los ingenieros de la firma nipona recurrieron a muchas de las tecnologías puestas a punto para la elitista Serie Michi, así como métodos empleados para poner a punto los recientemente comercializados modelos MKII. Así, se han implementado estrategias muy audaces para el aislamiento de la fuente de alimentación (protagonizada por un opulento transformador toroidal “100% Rotel”), que han permitido reducir tanto el ruido de fondo como el ruido residual. En paralelo, la optimización del trayecto recorrido por la señal de audio aporta aislamiento extra de los circuitos de baja corriente y alta ganancia para reducir las emisiones parásitas y mejorar de este modo la transparencia y el contraste del sonido. Por otro lado, una extensa gama de entradas, opciones de configuración, características y conectores de salida aseguran la plena compatibilidad con fuentes analógicas (giradiscos con cápsula de imán móvil incluidos) y digitales.
En concreto, las salidas digitales ópticas (3) y coaxiales (3) soportan flujos de audio a 24 bits/192 kHz, mientras que la conexión PC-USB asíncrona es compatible con archivos de audio hasta 32 bits/384 kHz, a la vez que soporta la renderización de archivos MQA. El RA-6000 es compatible Bluetooth aptX HD y puede integrarse cómodamente en todo tipo de sistemas personalizados. En lo que concierne al DT-6000, destaca en primer lugar por el extremadamente suave y silencioso funcionamiento de su bloque de transporte CD, que además puede leer grabaciones codificadas en MP3. Más relevante aún es la sección de conversión D/A, centrada, como decíamos anteriormente, en un “chip” ESS Sabre ES9028PRO como fruto de exhaustivas sesiones de escucha.
Es importante señalar que el citado “chip” utiliza una sofisticada configuración de 8 canales que en el DT-6000 ha sido modificada para dedicar 4 de dichos canales a cada uno de sus 2 canales estereofónicos. La redundancia en el procesado digital de los flujos de datos digitales a través de circuitos balanceados que ello comporta y el uso de un transformador toroidal creado por Rotel contribuye eficazmente a extraer las sutilezas de la música con una claridad sin precedentes. Por su parte, la entrada PC-USB asíncrona permite renderizar archivos MQA y reproducir archivos PCM hasta 32 bits/384 kHz y DSD hasta DSD256, mientras que las entradas digitales coaxial y óptica soportan señales hasta 24 bits/192 kHz, lo que asegura una compatibilidad “Hi-Res” de alto nivel.
La escucha: “musicalidad Rotel” hasta la médula
Probamos el “Sistema Diamond” en compañía de una pareja de cajas acústicas Wharfedale Elysian 4 y un giradiscos Pro-Ject X8 equipado con una cápsula fonocaptora Ortofon Quintet Blue. Para las conexiones utilizamos un Pro-Ject Connect it E –suministrado de serie con el X8- en fono e In-Akustik en el resto. Como no podía ser de otro modo, el conjunto formado por el RA-6000 y el DT-6000 exhibe un empuje, una transparencia y una precisión tonal impolutos, en línea con la tradición de Rotel, aunque con un plus de refinamiento derivado sin duda de la generosa presencia de soluciones de ingeniería procedentes de la élite de la firma nipona, la gama Michi.
La fuerza del RA-6000 es simplemente descomunal y es acompañada por un control a la altura, logrando que las Wharfedale Elysian 4 se expresen en toda su plenitud tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Más discreto pero igualmente musical, el RD-6000 tiene su principal baza en una sección de salida que saca todo el jugo a la configuración empleada en la conversión D/A haciendo que la combinación con el RA-6000 “sume” con mayúsculas. En síntesis, los “Diamond 6000” no sólo están a la altura del rico legado de Rotel, sino que establecen una nueva referencia dentro de las realizaciones de su clase y precio.