ROTEL Michi P5 y Michi S5
ROTEL Michi P5 y Michi S5 a prueba
Fecha 11 Noviembre 2022 Autor ada Tags Rotel

Es el conjunto previo/etapa de potencia estereofónica definitivo que Rotel propone a los entusiastas de la Alta Fidelidad que buscan lo mejor de lo mejor, aprovechándose a la vez de la proverbial relación calidad/precio que la marca aplica en todas y cada una de sus realizaciones. Con la reedición, casi 30 años después, de su gama de referencia Michi, la veterana firma japonesa ha dado un salto cuántico en su propuesta para ofrecer unas prestaciones absolutamente sensacionales a todos los niveles, coronadas por una ejecución física digna del High End más opulento.

ROTEL Michi P5 y Michi S5

Como consecuencia de ello, el preamplificador Michi P5 y la etapa de potencia estereofónica Michi S5 deslumbran por la elegancia de su diseño industrial, su capacidad para lidiar con todo tipo de fuentes (giradiscos equipados con cápsulas de bobina móvil de salida baja incluidos) y cajas acústicas y, por supuesto, por ese sonido ágil, cálido, preciso y rebosante de naturalidad que constituye la seña de identidad “histórica” de Rotel. En definitiva, dos electrónicas ya de  por sí fantásticas cuando son consideradas por separado, que “suman” con excepcional brillantez cuando trabajan de manera conjunta.

 

Michi o la filosofía de Rotel elevada a la máxima potencia

Cualquier análisis sobre un producto creado por Rotel lleva irremisiblemente al que desde hace muchos años es el “leitmotiv” de la marca: el “Balanced Design Concept” o Concepto de Diseño Equilibrado. Una filosofía que se plasma, durante la puesta a punto de un determinado producto, en la aplicación de una disciplinada síntesis de física, electrónica e ingeniería mecánica a tres áreas de gran importancia: selección de los componentes, topología circuital y evaluación crítica. Una aplicación que consigue lo que se busca cada vez que se combinan elementos: que el todo supere la suma de las partes.

rotel michi

En el caso de la renovada gama de referencia de Rotel, de nombre Michi, el Concepto de Diseño Equilibrado se aplica hasta el límite, lo que significa utilizar los mejores componentes individuales y las topologías circuitales más efectivas por un lado y, por otro, afinar la combinación de unos y otras en sesiones de escucha exhaustivas realizadas por un selecto panel de “orejas de oro”, para que el resultado en términos de sonido esté a la altura de las máximas exigencias sin que el precio se descontrole. Todo ello, por supuesto, complementado por una estética y una calidad constructiva que estén en sintonía con la condición de la gama Michi como escaparate de la marca Rotel.

 

Michi P5+Michi S5: sofisticación en clave Rotel para los más exigentes

A nivel formal, los nuevos Michi constituyen un punto y aparte con respecto a los componentes Rotel “normales”, por decirlo de algún modo, y así se refleja en los protagonistas del presente Blog: el preamplificador Michi P5 y la etapa de potencia estereofónica S5. En el caso del Michi P5, una distinguida estética minimalista presidida por un imaginativo panel de visualización que informa con claridad sobre las diferentes opciones disponibles constituye, junto con unos acabados impolutos, la carta de presentación de una electrónica de control capaz de seducir desde a los amantes de la escucha de vinilos con cápsulas fonocaptoras de bobina móvil de baja salida, hasta los devotos del audio digital de alta resolución.

ROTEL Michi P5

Aún así, y pese a las generosas funcionalidades del Michi P5 en lo que a integración de sistemas se refiere, estamos ante un producto de vocación eminentemente analógica, como se desprende de la organización y ejecución de su circuitería, en la que la presencia de componentes discretos de alta calidad, montados en configuración rigurosamente doble monofónica, resulta sencillamente apabullante. Decimos “rigurosamente” porque el Michi P5 alberga un transformador de alimentación dedicado (y además encapsulado para minimizar potenciales radiaciones magnéticas parásitas) para cada canal, por lo que en realidad tenemos dos preamplificadores que comparten un mismo chasis. 

michi p5 rotel

Por lo demás, los tres años de investigación y desarrollo que hay detrás del Michi P5 se hacen notar en algunos de los elementos más significativos de su diseño circuital: es el caso de la configuración en Clase A de la etapa de preamplificación propiamente dicha y un sistema de alimentación en el que los dos transformadores antes citados (de tipo toroidal y, por supuesto, íntegramente diseñados y construidos por Rotel en su moderna factoría de Shenzhen) alimentan nada menos que 17 etapas de regulación de tensión y se complementan con condensadores de rectificación de baja resistencia serie equivalente (ESR) para maximizar la capacidad de análisis y la dinámica del sonido. En lo que respecta a la funcionalidad DAC, está estructurada en torno a un doble convertidor D/A con tecnología de 32 bits firmado por la japonesa AKM. De dicha funcionalidad habría que destacar asimismo el soporte para la interesante codificación “Hi-Res” MQA (“Master Quality Authenticated”), utilizada por el servicio de música online TIDAL en sus contenidos de mayor calidad técnica. Sobra decir que el P5 está muy bien dotado en términos de conectividad, a la vez que está homologado Roon Tested.

ROTEL Michi S5

En lo que concierne a la etapa de potencia estereofónica Michi S5, no sería arriesgado afirmar es una versión drásticamente corregida y ampliada de la celebrada Michi RHB-10, lo que comporta mejoras sustanciales tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo, todo ello en el contexto de una estética elegantísima con un visualizador de funciones frontal que puede indicar la temperatura de funcionamiento y alternarla con un analizador de espectros.Si pasamos al panel posterior, señalemos la presencia de dos ventiladores ultrasilenciosos que reducen de manera drástica el calentamiento del aparato (no hay que perder de vista las elevadas potencias manejadas) y, por tanto, incrementa notablemente su versatilidad en términos de ubicación.

ROTEL Michi S5

Destaquemos asimismo las conexiones disponibles, tanto clásicas (con dos pares de terminales de conexión a cajas bañados en rodio para facilitar el bicableado) como avanzadas, figurando entre estas últimas puertos Ethernet y RS232 y una entrada/salida para señal de disparo de 12 V. Pero lo que verdaderamente deslumbra de la Michi S5 es su interior, empezando por dos enormes transformadores de alimentación toroidales de 2’2 kVA diseñados y construidos por Rotel y los cuatro “supercondensadores” de grado audiófilo y origen británico (¡188.000 uF en total!) que lo acompañan. Si a ello le sumamos nada menos que 32 transistores discretos con alta capacidad de entrega de corriente, el resultado es un amplificador que se atreve (la potencia continua es de 2x500 W sobre 8 ohmios o 2x800 W sobre 4 ohmios) literalmente con todo lo que le se ponga por delante.

 

El sonido: precisión tímbrica y expresividad excepcionales

Para probar el conjunto Michi P5+S5 lo combinamos con una pareja de Wilson Audio Sasha DAW, un reproductor de música en red HiFi Rose RS150B y un giradiscos Pro-Ject X8, equipado con una cápsula de bobina móvil Ortofon Quintet Black S. En cuanto al cableado, optamos por Transparent Ultra de 6ª Generación en interconexión de línea y conexión a cajas acústicas y Pro-Ject para fono. Ya de entrada se percibe la arrebatadora personalidad sonora de las electrónicas Michi, con una pegada literalmente devastadora (no hay que perder de vista la muy generosa potencia de salida de la Michi S5), que permite a las Sasha DAW exhibir su infinita paleta de contrastes junto a una precisión tímbrica impoluta.

wilson sasha daw

No se puede negar en este sentido el carácter exquisitamente neutral de los dos Rotel Michi, una virtud que incrementa de manera sustancial su versatilidad a la hora de asociarlas a las cajas acústicas y las fuentes de nuestra elección. Por lo que respecta al preamplificador P5, hay que subrayar su aportación a la vitalidad extrema del cojnunto como consecuencia de un diseño de bajo ruido literalmente sin compromiso en el que brilla la presencia masiva de componentes discretos. Todo ello nos lleva a una conclusión que no por previsible deja de ser muy atractiva: si tenemos en cuenta su precio, ahora mismo los Rotel Michi no tienen rival en el universo del audio del High End.