Reavon UBR-X200
Reavon UBR-X200 a prueba
Fecha 14 Agosto 2021 Autor Juan Tags Varios

Es el UBR-X200 de la francesa Reavon una de las grandes sorpresas, cuando no revelaciones del momento, amén de un producto que el mercado de la electrónica de consumo de alta calidad estaba pidiendo casi a gritos: una fuente audiovisual “de amplio espectro” para los amantes de la imagen y el sonido a tamaño natural a la manera tradicional, es decir, basados en soportes físicos. Lógicamente, “soportes físicos” quiere decir los mejores soportes físicos del momento en audio y vídeo, léase, respectivamente, SACD y Blu-ray Disc 2K+4K, sin olvidar los ficheros de datos almacenados bien en discos ópticos bien en memorias.

Reavon UBR-X200

A ello hay que añadir una sección de audio ejecutada a la manera audiófila, con componentes tales como un transformador de alimentación toroidal de grado militar y detalles tan interesantes como la presencia de una toma HDMI dedicada y salidas balanceadas para estéreo, y una circuitería de vídeo a la última en tecnología HDR. Todo ello en el contexto de una calidad de fabricación física de gran nivel y una relación calidad/precio extraordinaria para un producto que pese a su relativa asequibilidad se encuadra plenamente en la galaxia del High End.

 

Sonido, imagen y soportes físicos: una cuestión no sólo de gustos

La expansión del streaming de audio en alta resolución y de vídeo en alta y muy alta definición auspiciado por, respectivamente, servicios de música online y  plataformas que operan a nivel mundial es una excelente para quienes apuestan por la calidad a la hora de disfrutar en casa sus contenidos musicales y cinematográficos favoritos.

Reavon UBR-X200

Sin embargo, ello no quita que haya un núcleo importante de amantes de la Alta Fidelidad y el Cine en Casa que siguen apostando por los soportes físicos para materializar tal disfrute. Una apuesta que, como siempre, está justificada por elementos tanto objetivos/rigurosos como subjetivos/emocionales, destacando entre los primeros uno especialmente sensible –sobre todo en el ámbito de la imagen- que es muy valorado por los más exigentes: el uso de tasas de compresión sustancialmente menores que las utilizadas para streaming, con lo que ello supone en mejora de la calidad tanto sobre el papel como percibida. Vale la pena al respecto recordar los “momentos Covid” más duros del pasado año 2020, en los que el incremento casi exponencial del consumo de películas en casa obligó a las grandes plataformas a incrementar tasa de compresión, ergo a reducir la velocidad de transferencia binaria, empleada para transmitir los contenidos de marras so pena de que la red se colapsara.

Reavon UBR-X200

No fue una catástrofe, por supuesto, porque no todos los amantes del cine y la música son puristas empedernidos en lo que respecta a la calidad técnica, pero por otro lado hay un amplio colectivo de aficionados repartidos por todo el mundo para quienes esa excelencia objetiva debe estar presente en todos y cada uno de sus momentos de ocio relacionados con el sonido y la imagen a fin de aprovechar el potencial de los equipos que poseen.

 

 

 

Reavon UBR-X200: un producto idóneo en el momento más oportuno

Es precisamente el anterior razonamiento la razón de ser de Reavon, una joven marca que acaba de comercializar el producto que protagoniza el presente Blog, una máquina destinada a revolucionar el mercado de las fuentes audiovisuales clásicas del máximo nivel: el reproductor universal 4K UBR-X200. Con una estética elegante y discreta, el UBR-X200 es una fuente audiovisual de orientación marcadamente purista de la que destaca de inmediato una construcción extremadamente robusta gracias al refuerzo de la base del chasis, de 1’6 mm de grosor, con una placa de acero de 3 mm de grosor para absorber posibles vibraciones procedentes bloque de lectura, minimizando el ruido y maximizando la relación señal/ruido.

Reavon UBR-X200

Esta estrategia de minimización del ruido, reforzada por un centro de gravedad muy bajo, continúa en la fuente de alimentación, donde se utiliza un transformador toroidal de muy baja dispersión magnética que contribuye a maximizar la limpieza y precisión del sonido y se completa con una placa de circuito impreso principal especialmente concebida para maximizar la relación señal/ruido. Por su parte, la conversión D/A de audio es confiada a un “chip” de 8 canales y tecnología de 24 bits Burr-Brown PCM1690 configurado en modo balanceado doble que se complementa con componentes seleccionados por sus cualidades sonoras. La poderosa vertiente audiófila del UBR-X200 se percibe asimismo en detalles como la existencia de una salida HDMI dedicada en exclusiva al audio o el uso de un reloj de sincronismo con una tasa de “jitter” excepcionalmente baja. Y también en el hecho de que el fabricante suministre datos como el nivel de rizado de la banda de paso (0’0018 dB) o el de atenuación de la banda atenuada (-75 dB).

 

Multiformato y a la última en tecnología HDR

En su condición de lector de discos universal de última generación, el Reavon UBR-X200 es compatible con un amplísimo repertorio de formatos físicos que abarcan desde el Blu-ray Disc Ultra HD (4K) hasta el SACD, pasando por el Blu-ray Disc Full HD (2K), el Blu-ray Disc 3D, el DVD Vídeo, el DVD Audio y el CD, a los que se suma la compatibilidad con archivos de audio y vídeo como el FLAC, el AIFF, el DFF, el DSF, el JPG, el TIFF, el MKV y el M2TS.

Reavon UBR-X200

Evidentemente, el UBR-X200 está integrado en el ecosistema HDR -Dolby Vision y HDR10 incluidos- y es compatible True 24p Cinema, a lo que hay que sumar el escalado de todo tipo de señales de vídeo hasta resolución 4K. La guinda del Reavon, que incluye salidas analógicas balanceadas para estéreo y no balanceadas para señal descodificada de un máximo de hasta 7.1 canales, la pone una potente interfaz de usuario que además de permitir un espectacular grado de personalización del funcionamiento del aparato suministra información relativa a masterización disponible en algunos contenidos HDR, caso de los parámetros MaxFALL (Maximum Frame Average Light Level) y MaxCLL (Maximum Content Light Level). Sobra decir que el UBR-X200 es compatible DLNA, así como con los formatos de sonido envolvente multicanal y multidimensional más populares

 

Una calidad en todos los ámbitos que desafía el precio del aparato

Probamos el UBR-X200 en compañía de un receptor de A/V Anthem MRX 740, un videoproyector Sony VPL-VW290ES y un sistema de cajas acústicas 5.1 formado por modelos de la gama Lumina de Sonus Faber –Lumina III para los canales principales, Lumina CI para el canal central y Lumina I para los canales de efectos- complementado por un subwoofer activo Gravis II de la misma marca, estando la totalidad del sistema cableado por la alemana In-Akustik

sonus faber lumina

El primer elemento a destacar el UBR-X200 es la suavidad de funcionamiento de su mecánica de transporte, a lo que se suma la rapidez con la que identifica la tabla de contenidos de los diferentes discos… incluso los BD 4K. A partir de ahí, lo que tenemos es una lección magistral de saber hacer en procesado de audio y reproducción de señales de vídeo, destacando muy especialmente el realismo brutal exhibido en materia de colorimetría y contraste por los contenidos 4K –también 2K- bien masterizados, caso de la fantástica Everest y su procesado de imagen en Dolby Vision. En lo que respecta a s condición de fuente de audio, el Reavon hace honor a su promesa de purismo bien administrado y exhibe un sonido extremadamente preciso tanto en estéreo como en multicanal, brillando además por una dinámica imponente que sin ninguna duda es consecuencia directa de la obsesión de sus creadores por minimizar el ruido de fondo.