reavon
Reavon UBR-X110 a prueba
Fecha 24 Octubre 2022 Autor ada Tags Varios

Son muchos los entusiastas del sonido y la imagen de alta calidad para los que el streaming no lo es todo y por lo tanto siguen apostando por los soportes físicos. Y, desde luego, no sólo por motivos emocionales, por cuanto la no dependencia de un canal de transmisión a la hora de obtener audio y vídeo del máximo nivel garantiza unas prestaciones óptimas en todo momento. El flamante UBR-X110 de la francesa Reavon es un magnífico ejemplo de la posibilidad real de disfrutar de contenidos audiovisuales genuinamente “Hi-Res” basados en soporte físico por un precio indiscutiblemente democrático, gracias a una arquitectura que permite dejar en manos de otro componente de nuestro equipo (un preamplificador/procesador de A/V o un receptor/amplificador integrado de A/V) la descodificación de las señales contenidas en un amplio espectro de discos ópticos.

Reavon UBR-X110

A ello hay que sumar refinamientos técnicos verdaderamente puristas, caso de una salida HDMI (con el extraordinariamente generoso ancho de banda que esto conlleva) dedicada en exclusiva al audio y una interfaz de usuario extremadamente completa con información detallada sobre contenidos HDR.

 

Bloque de transporte universal: una opción potente y asequible

Es bien sabido que, a partir de determinado nivel, las electrónicas audiovisuales de última generación más prestigiosas (Anthem y McIntosh, por ejemplo) suelen estar muy bien equipadas en materia de procesado de sonido e imagen. Hablamos principalmente de conversión D/A de audio, descodificación de audio multicanal y multidimensional (o “3D”) y tratamiento de vídeo, operaciones todas ellas realizadas por circuitos altamente especializados y, en algunos casos, muy sofisticados y caros. Y, por supuesto, sin olvidar algunos componentes de corte “clásico” de gran relevancia asociados a dichos circuitos y a la fuente de alimentación. De ahí que en el momento de elegir la fuente de nuestro equipo valga la pena estudiar las opciones disponibles para justificar la compra de un modelo que sólo incluya un sistema de transporte capaz de leer con la máxima precisión el mayor número de discos ópticos posible.

Reavon UBR-X110

Y, por supuesto, que sea compatible con un amplio espectro de formatos de archivo de audio y, en el ámbito del vídeo, con las variantes más exigentes de la fundamental –en el ecosistema 4K- HDR. La cuadratura del círculo la deberá poner una conectividad en consonancia para una transmisión sin pérdidas del flujo de datos contenido en cada soporte a la electrónica encargada de procesarla. Tal fuente existe, siendo en este momento su máximo exponente el flamante modelo UBR-X110 de la francesa Reavon, un producto que, literalmente, puede con todo en sonido e imagen basado en soportes físicos, estando asimismo magníficamente equipado en materia de compatibilidad con el actual no va más formatos de archivo.

 

UBR-X110: elegancia tecnológica y compatibilidad máxima

Una estética minimalista de discreta elegancia constituye la antesala del UBR-X110, un sistema de transporte universal para discos ópticos del que sobresale en primer lugar un elemento digno de su vocación de plataforma perfecta para la “Hi-Res” al máximo nivel: una construcción de gran rigidez en la que la base del chasis, de 1’6 mm de grosor, está reforzada por una placa de acero de 3 mm con el fin de absorber posibles vibraciones procedentes bloque de lectura, minimizando el ruido y contribuyendo a maximizar la definición y la aireación de las grabaciones estereofónicas y multicanal en alta resolución más exigentes.

Reavon UBR-X110

En su condición de lector de discos universal de última generación, el UBR-X110 es compatible con un amplio repertorio de formatos físicos, desde el Blu-ray Disc Ultra HD (4K) hasta el CD, pasando por el Blu-ray Disc Full HD, el Blu-ray Disc 3D, el DVD Vídeo, el DVD Audio y el SACD. En paralelo, tenemos la plena compatibilidad con archivos de audio y vídeo tan populares como el FLAC, el AIFF, el DFF, el DSF, el JPG, el TIFF, el MKV y el M2TS. Y, por supuesto, el UBR-X110 está integrado en el ecosistema HDR (Alta Gama Dinámica) -variantes Dolby Vision y HDR10 incluidas- y es compatible True 24p Cinema y “Deep Colour” de 36 bits, escala vídeo hasta resolución 4K e incorpora modos SDR (Gama Dinámica Estándar)/HDR preseleccionados para lograr una adaptación óptima con cada tipo de contenido visual.

Reavon UBR-X110

Del Reavon hay que destacar asimismo una potente interfaz de usuario que no sólo permite un espectacular grado de personalización del funcionamiento del aparato (los ajustes de vídeo “estándar” son particularmente completos) sino que incluso suministra información sobre masterización disponible en algunos contenidos HDR, caso de los parámetros MaxFALL (Maximum Frame Average Light Level) y MaxCLL (Maximum Content Light Level). Por lo demás, la conectividad “minimalista” del Reavon facilita su integración virtualmente inmediata en cualquier conjunto audiovisual, lo que constituye otro punto a su favor. Al respecto, es importante remarcar la presencia de una salida HDMI sólo para audio además de la estándar para audio y vídeo, y la capacidad para reproducir contenidos de A/V desde una unidad de almacenamiento masivo externa vía USB o DLNA.

 

Prestaciones que cortan la respiración por un precio más que democrático

Para probar el UBR-X110, utilizamos un sistema formado por un receptor de A/V Anthem MRX 740, un videoproyector Sony VPL-VW290ES y un sistema de cajas acústicas 5.1 constituido por modelos de la gama EVO4 de Wharfedale (EVO4.4 para los canales principales, EVO4C CI para el canal central y EVO4.1 para los canales de efectos). Completa el equipo un subwoofer activo T7/x de la británica REL Acoustics e interconectado por cables de la alemana In-Akustik. El Reavon brilla ya desde el primer momento por su rapidez entre la carga de cada disco –incluso los complejos Blu-ray Disc 4K- y la lectura de la pertinente tabla de contenidos, hasta el punto de que en unos escasos segundos dichos contenidos empiezan a ser reproducidos.

wharfedale evo 4.4

En el ámbito del audio, impresiona la definición extrema de los discos SACD (una de las grandes aportaciones del UBRX110 con respecto a su predecesor), pero también de CD’s, discos Blu-ray de sólo música y archivos almacenados en discos duros externos. Una definición debida sin duda no sólo a la calidad intrínseca del mecanismo de transporte, sino también a refinamientos de ingeniería acordes con la vocación purista de Reavon, caso de un reloj de sincronismo de muy bajo “jitter”. Más impresionante aún es la calidad de imagen, corroborada con matrícula de honor con las fabulosas grabaciones Dolby Vision, actual no va más en contenidos HDR disponibles comercialmente, y sin desmerecer las grabaciones “Full HD” que se benefician de la potencia de unos ajustes extremadamente precisos. Es, sin ninguna duda, el Reavon UBR-X110 una máquina perfecta para adentrarse en el universo del sonido y la imagen por un precio increíble.