Pro-Ject XA B
Pro-Ject XA B a prueba
Fecha 20 Septiembre 2024 Autor ada Tags Pro-Ject

Una estética singular y cautivadora por cortesía de un refinado plinto de metacrilato transparente y un poderoso “pack” de ingeniería compuesto por soluciones ampliamente contrastadas de Pro-Ject, constituye la carta de presentación del XA B, un lector de vinilos que complacerá por igual a melómanos, audiófilos y amantes de los productos “lifestyle”. Una combinación ganadora que es rematada, como la “B” de su nombre indica, por una de las novedades conceptuales más relevantes propuestas por la reputada marca centroeuropea: la conexión de fono balanceada, alias “True Balanced Connection”.

project xa-b

Todo ello convierte al protagonista de este Blog en un producto harto deseable que no pasa nada desapercibido, hasta el punto de haber sido merecedor de uno de los codiciados premios otorgados por la prestigiosa organización de publicaciones especializadas “Expert Imaging and Sound Association”, conocida coloquialmente por sus siglas EISA, concretamente al “Mejor Giradiscos de 2024-2025". Un galardón valorado por el jurado de dicha asociación en los siguientes términos: “Hay algo mágico en ver los discos de vinilo girar sobre la base de metacrilato transparente del XA B. Equipado con múltiples tecnologías de Pro-Ject y construido en Europa, este es un giradiscos sorprendente y altamente capaz.

Pro-Ject XA B a prueba

El chasis inerte del XA B alberga circuitos de alimentación ultralimpios, un control de velocidad electrónico y un “subplatter” con tolerancias de giro extremadamente ajustadas, lo que permite un funcionamiento suave y fiable. Una cápsula fonocaptora de alta calidad Pick it Pro Balanced va montada y ajustada en fábrica en un brazo de 10 pulgadas para facilitar su uso, siendo el resultado un sonido muy atractivo sin tener que preocuparse por la configuración. Y con la cápsula y la salida mini-XLR (balanceada), que proporcionan una potente opción de mejora, el XA B es una elección excelente para los amantes del vinilo ahora y en el futuro.”

 

Pro-Ject, giradiscos y metacrilato: una relación fructífera

Uno de los elementos indiscutiblemente “mágicos” del universo del vinilo es que, en principio, ninguna solución en materiales y técnica puede darse por mala hasta que se demuestra lo contrario. De ahí que los fabricantes más reputados no desfallezcan a la hora de experimentar con las mezclas más atrevidas hasta dar con la que satisfaga sus expectativas en términos de sonido dentro de cada categoría.

Pro-Ject XA B

En caso el de la austriaca Pro-Ject, el metacrilato siempre ha desempeñado un papel primordial, una realidad corroborada por el hecho de que el primer modelo de la marca equipado con el mismo, el 6.9 Perspective, fuese un gran éxito. En estas coordenadas, el 6PerspeX forma parte de la propuesta de la compañía desde hace sus buenos 15 años, a la vez que el modelo de edición limitada Perspective Final Edition fue igualmente un gran éxito y se agotó en poco tiempo. Estamos, pues, ante claros ejemplos en los que se fusionan las ventajas del aspecto especial y el amortiguamiento acústico propios del acrílico. Y, sin embargo, el uso del acrílico no es cosa fácil, por la sencilla razón de que para obtener un resultado sonoro perfecto todos los elementos de un giradiscos tienen que trabajar en perfecta armonía.

Pro-Ject XA B a prueba

Así, la ciencia y las mediciones del laboratorio demuestran que el metacrilato puede sobreamortiguar un lector de vinilos, siendo el resultado un sonido perceptiblemente seco. Se impone, en consecuencia, obtener el “cóctel” adecuado trabajando a fondo las características de otros componentes clave, léase el plato, el brazo y la cápsula fonocaptora. Un objetivo que ha logrado con nota, manteniendo en paralelo bajo control el factor coste, la firma fundada por Hainz Lichtenegger en el protagonista del presente Blog, el XA B.

 

XA B: un giradiscos cuyo distinguido minimalismo lo hace casi “etéreo”

Integrado en la “X Line” de Pro-Ject, donde encontramos asimismo los elitistas modelos Xtension 10 Evolution o el Xtension 12 Evolution, el XA B aúna prestaciones de grado audiófilo y asequibilidad, detalle este último que se traduce en una relación calidad/precio fuera de lo común, característica que por otro lado es consustancial a la ya veterana (fue fundada en 1991) empresa centroeuropea. En estas coordenadas, es la “A” del nombre del producto que protagoniza este Blog su elemento singular, por cuanto hace referencia al material usado en su chasis/plinto: el “Acrylic”, alias metacrilato. Y transparente, detalle que le proporciona un atractivo incuestionable en el que un elegantísimo minimalismo impone su ley, al dar la sensación de que los componentes técnicos del conjunto parecen flotar sobre una base casi invisible.

Pro-Ject XA B

A continuación, tenemos un opulento plato de aluminio de fundición de 1’7 kg de peso con equilibrado de precisión para maximizar la estabilidad de rotación y, en línea con la filosofía de Pro-Ject, un brazo de lectura de 254 mm (10”) de alta calidad, íntegramente puesto a punto por la marca austriaca en sus propias instalaciones. De dicho brazo habría que subrayar que está formado por una única pieza de aluminio (elegido por su complementariedad con las cualidades acústicas del plinto) y un sistema de giro cardánico de fricción ultrabaja con 4 puntas de acero inoxidable, que asegura un seguimiento del surco del disco extremadamente preciso y estable. La guinda lo pone un generoso repertorio de ajustes para que el usuario pueda actuar no sólo sobre el ángulo de seguimiento vertical (VTA), un innovador esquema de antideslizamiento adaptativo, y  el azimut, facilitando el pleno aprovechamiento de las posibilidades de la cápsula. La filosofía de control absoluto de las resonancias de Pro-Ject se refleja asimismo en el contrapeso, que incorpora una pieza de TPE para desacoplarlo del brazo.

Pro-Ject XA B

En cuanto al crítico sistema de tracción, está formado por una correa especialmente tratada y un motor alimentado por corriente continua generada a partir de la tensión de red, estando la velocidad de rotación controlada electrónicamente. La sección mecánica del XA B se completa con tres pies con amortiguamiento interno ajustables en altura y el siempre útil prensador de disco, concretamente el elegante Record Puck E de la propia Pro-Ject. Queda por comentar un aspecto fundamental: la adición de conectividad balanceada, rematada por la incorporación (y ajuste en fábrica) de una cápsula de imán móvil específicamente concebida por la firma austriaca para exprimir al 100% el potencial de la misma, por cuanto, sobre el papel, el cableado interno de este tipo de transductores no lo hace posible (al contrario que sus homólogas de bobina móvil): la Pick it PRO Balanced.

 

Una escucha fresca, relajada y ágil con todo tipo de géneros musicales

Probamos el XA B en compañía de un preamplificador de fono Pro-Ject Phono Box DS3 B (a fin de sacar todo el jugo la conexión balanceada), un amplificador integrado estereofónico Audiolab 8300A y una pareja de cajas acústicas JBL Stage 260F, todo ello cableado con In-Akustik. Aunque parezca un tópico decirlo, hay que reconocer que desde el primer momento el XA B exhibe un sonido de una transparencia acorde con la de su logradísima estética.

BL_Stage2_260F

La capacidad de análisis de microinformaciones, ya de entrada soberbia, es respaldada por los beneficios inherentes a la conexión balanceada y la inmensa clase de la cápsula fonocaptora incluida de serie, cuya concepción hace que posea un sonido claramente “MC” pese a ser un diseño de tipo MM. Así, el equilibrio de la curva tonal es fantástico, a la vez que la zona grave del espectro posee una profundidad y una pegada perfectamente comparables a las de modelos de nivel superior. Salta a la vista que Pro-Ject ha vuelto a demostrar que la adición continuada de pequeñas, pero calculadas, mejoras acaba aportando, con autoridad, diferencias palpables.