Pro-Ject Stereo Box DS3
Pro-Ject Stereo Box DS3 a prueba
Fecha 3 Agosto 2023 Autor ada Tags Pro-Ject

“Un integrado clásico con potencia generosa”. En estos términos define la austriaca Pro-Ject, que por otro lado es el número uno mundial indiscutible en ventas de giradiscos de alta relación calidad/, su flamante Stereo Box DS3. Estamos ante una compacta y atractiva electrónica, concretamente un amplificador integrado estereofónico, que ejemplifica a la perfección una filosofía que sabe mezclar magistralmente el purismo audiófilo y la visión comercial. En este sentido, Pro-Ject aprovecha su experiencia única en el ámbito de la lectura de vinilos para ofrecer un producto adaptado a quienes apuestan por las prestaciones y la versatilidad, garantizando a la vez un comportamiento “subjetivo” acorde con las mayores exigencias de musicalidad.

Pro-Ject Stereo Box DS3

De ahí que el Stereo Box DS3 parta de una circuitería ejecutada con componentes seleccionados (algunos de los cuales pueden encontrarse en máquinas de precio dos o tres veces superior) y utilice su espectacular capacidad productiva con el fin de añadir a la ecuación elementos tales como una conectividad potente y una construcción mecánica discreta en lo visual pero irreprochable. Todo ello en clave 100% analógica y por tanto al gusto de los amantes de la tradición en Alta Fidelidad, aunque con una significativa concesión a los nuevos tiempos en la forma de una conectividad inalámbrica “Hi-Res” vía Bluetooth tremendamente práctica.

 

Electrónicas Pro-Ject: una inteligente estandarización al servicio del usuario

A Heinz Lichtenegger, el carismático fundador y “conductor” de Pro-Ject Audio Systems, le gusta mucho decir, cuando se le pregunta sobre la gran extensión de su catálogo de giradiscos, que su marca pretende ser una especie de Mercedes-Benz en el sector de los automóviles, porque la firma germana tiene un modelo para cada necesidad imaginable. Pues de un tiempo a esta parte sucede lo mismo en la “división electrónica”, estructurada en torno a cuatro familias que responden, por orden de calidad creciente, a las denominaciones E Line, S Line, DS Line y RS Line, nombres que a su vez son acompañados, a excepción del primero, por un número que indica la correspondiente generación.

Pro-Ject Stereo Box DS3

Profundizando en la oferta de cada línea, encontramos productos como preamplificadores de fono, equipos destinados a grabación de vinilos, preamplificadores, etapas de potencia, amplificadores de auriculares, amplificadores integrados, procesadores digitales de audio (DAC’s), reproductores de CD, receptores Bluetooth, reproductores de música en red, fuentes de alimentación separadas y mandos a distancia. Hemos utilizado el término “estandarización” en la presentación de estas líneas, y es muy importante detenerse y reflexionar si queremos comprender su significado en el contexto de la temática que nos ocupa. Al igual que con sus giradiscos, Pro-Ject se aprovecha de las poderosas economías de escala que están a su alcance a fin de incorporar en sus electrónicas asequibles una serie de elementos (condensadores, resistencias, transistores, transistores) que en caso contrario sólo se podrían integrar en realizaciones mucho menos accesibles, asegurando una “continuidad musical” que se va incrementando a medida que pasamos de las referencias “E” a las “RS”.

 

Un diseño de gama media/alta para democratizar el High End en amplificación

Es la adición más reciente a la propuesta de Pro-Ject en amplificadores integrados. Compacto y estilizado, se llama Stereo Box DS3 y es definido por sus creadores como una genuina interpretación de la idea de amplificador integrado estereofónico clásico y, en consecuencia, una opción perfecta a la hora de configurar, en línea con la que desde siempre ha sido la filosofía de la firma austriaca, sistemas de Alta Fidelidad musicales y asequibles.

Pro-Ject Stereo Box DS3

Basado en soluciones de ingeniería ampliamente contrastadas que se engloban en el reconocido “ethos” audiófilo de la marca fundada en 1991 por Heinz Lichtenegger, el Stereo Box DS3 sobresale en primer lugar por una topología circuital doble monofónica ejecutada con componentes seleccionados. El contrapunto lo pone una generosa conectividad (además, todos los terminales RCA están bañados en oro) materializada en 3 entradas de línea, 1 entrada de fono compatible con cápsulas de bobina móvil (MC) e imán móvil (MM) y ajuste de ganancia separado en unas y otras, salidas de nivel fijo y variable para la conexión de un subwoofer o un amplificador ubicado en una segunda zona, y una entrada Bluetooth 5.0 compatible aptX HD. Por otro lado, conexiones de señal de disparo permiten al usuario activar otras electrónicas de su equipo de sonido con la simple pulsación de un botón, mientras que la ubicación de la fuente de alimentación en un bloque independiente se hace notar en, por ejemplo, una relación señal/ruido de 105 dB a 1 kHz o una separación entre canales de 73 dB a 10 kHz.

Pro-Ject Stereo Box DS3

Por su parte, una potencia de salida continua de 2x80 vatios sobre 8 ohmios o 2x150 vatios sobre 4 ohmios hace que el Pro-Ject pueda atacar con autoridad un vasto repertorio de cajas acústicas. Asimismo, el Stereo Box DS3, que está completamente fabricado en la Unión Europea, incorpora un control de volumen analógico de alta precisión vía potenciómetro motorizado y un amplificador de auriculares dedicado de alta potencia (2x450 mW sobre 32 ohmios), presentándose en una carcasa de aluminio de alta rigidez que maximiza su longevidad y protege su circuitería interna frente a posibles interferencias. A destacar también el empaque aportado a la estética del conjunto por los paneles laterales de madera opcionales.

 

Un sonido delicado y brioso que deslumbra con discos de vinilo

Probamos el Stereo Box DS3 acompañado por un giradiscos Pro-Ject X1 con cápsula de imán móvil Pick-IT S2 de la misma marca, un reproductor de música en red Audiolab 7000N Play y una pareja de cajas acústicas de suelo JBL Studio 690, siendo la totalidad del conjunto cableado con In-Akustik.

project x1

Resulta interesante ver cómo la discreción formal del protagonista del presente Blog se torna en pasión pura y dura, ya sea utilizando vinilos o contenidos procedentes de nuestros servicios de música online favoritos, léase Qobuz y TIDAL. Y es que el Stereo Box DS3 está concebido teniendo en mente, por encima de todo y a pesar de su muy asequible precio, los gustos de los aficionados exigentes, motivo por el que las asperezas en la zona alta del espectro o las “castraciones” en términos de dinámica “ni están ni se las espera”. El Pro-Ject hace honor a su estirpe y nos recuerda que por menos de 1.000 euros es posible conseguir una electrónica eminentemente musical que además se siente en condiciones de hacerlo con un extenso repertorio de cajas acústicas.