Pro-Ject Signature 12
Fecha 9 Noviembre 2015 Autor Juan Tags Pro-Ject

Llevando al límite el espíritu del sonido analógico

Buque insignia de la que pasa por ser la gama de giradiscos más amplia y competitiva del mercado mundial, el Pro-Ject Signature 12 es un lector de vinilos aristocrático y sofisticado a partes iguales. Un giradiscos que además consigue trasladar al universo del High End absoluto la filosofía de búsqueda de la máxima relación calidad/precio que tanta fama ha dado a la firma austriaca. Un firme aspirante a constituir el anhelado “final del camino” para quienes consideran que el disco de vinilo sigue siendo el soporte de audio más musical.

 

Un potente “pack” de ingeniería mecánica de precisión

Hay que reconocer que la enorme carga de subjetividad existente en el mundo del audio de excepción, lo que conocemos como High End, hace que a menudo se abuse de términos que deberían estar reservados a productos verdaderamente especiales… de los que marcan un hito o crean escuela, para entendernos. Atemporal es uno de dichos términos, porque asociarlo a un determinado componente implica que el mismo está por encima de los caprichos de las modas, de las tendencias del momento, y esto es algo que está al alcance de muy pocos. Otra interpretación del concepto de atemporalidad sería la característica de un producto que, pese a haber sido superado en sus parámetros objetivos como consecuencia de la mejora en los materiales y la tecnología empleados, mantuviese intacta su capacidad de seducción como consecuencia de una ingeniería todavía fascinante y un sonido superior.

En el caso de Pro-Ject, que se ha ganado a pulso su condición de fabricante número uno en giradiscos, gracias a la excepcional relación calidad/precio de sus productos, nos imaginamos que más de uno estaría tentado de pensar que la combinación de economía de escala y la obsesión por democratizar el audio High End no “casan” con la idea de atemporalidad asociada a  realizaciones exclusivas, casi únicas. Pero no: Heinz Lichtenegger, el fundador e incansable animador de Pro-Ject Audio Systems, no sólo es un fabricante de éxito al que le gusta la cantidad, sino también un perfeccionista apasionado de la música que sabe apreciar la excelencia en su máxima expresión. Es precisamente este espíritu el que ha hecho posible el  Pro-Ject Signature 12, un producto de edición limitada y hecho a mano que concentra en su interior, y además sin realizar ninguna concesión al parámetro coste, tecnologías como el desacoplo magnético del plato o materiales como la fibra de carbono y el Sorbothane. Presentado en una elegante terminación en lacado negro piano, el Signature12 destaca inmediatamente por la contundencia de su plato. Construido en una aleación metálica cuya resonancia específica ha sido optimizada, dicho plato incluye además un sistema de rotación basado en un cojinete invertido con una bola cerámica y asistido por un sistema de levitación magnética. Gracias a ello, se consigue reducir prácticamente hasta cero la masa del conjunto móvil y el ruido de giro del dispositivo de rodamiento. En lo que concierne a la estructura del conjunto propiamente dicha, el buque insignia de Pro-Ject utiliza un subchasis cargado con masa y basado en el uso de pies magnéticos que permiten desacoplar el chasis principal y el brazo del entorno que los rodea.

Más aún, se ha añadido un elemento de desacoplo adicional por cuanto el conjunto de rotación principal –rodamiento del plato+brazo- está montado sobre una placa de acero de gran grosor, libre de resonancias y que descansa sobre tres “almohadas” de Sorbothane, asegurándose de este modo que el subchasis se mantenga virtualmente inmóvil en todo momento. Otro elemento clave del  Pro-Ject Signature 12 que merece ser destacado es el diseño del bloque motor, que lleva hasta el límite la reconocida obsesión de Pro-Ject por preservar la estabilidad de la velocidad de giro. Para ello, se ha optado por una solución que, sin ser nueva, sí hay que reconocer que está ejecutada con mucha inteligencia y con una elegancia visual innata: la combinación de tracción y masa, materializa en el uso de dos motores con un volante de inercia que estabiliza posibles irregularidades de la rotación de los mismos. La potencia  visual del Signature 12 es rematada por un precioso y muy útil visualizador de funciones “inteligente” con software de gestión actualizable, que muestra no sólo la velocidad de giro en tiempo real, sino también el valor de parámetros tan importantes como la fuerza de apoyo, el azimut (prestación de la que pueden vanagloriarse muy pocos giradiscos) y el antideslizamiento.

A todo ello hay que sumar la excepcional precisión del brazo de lectura empleado, un diseño en “J” de muy alta precisión equilibrado dinámicamente que asegura una compatibilidad óptima con cualquier tipo de cápsula fonocaptora. Y un último elemento que proporciona al Pro-Ject otra ventaja competitiva única: la posibilidad de utilizar salidas balanceadas con el fin de lograr una adaptación perfecta con los previos de fono que contemplan tal posibilidad de conexión.

 

Graves rebosantes de fuerza y voces pletóricas de realismo

No nos resultó particularmente difícil encontrar una combinación de componentes a la altura del potencial del Signature 12: cápsula fonocaptora Sumiko Palo Santo, previo de fono  Phono Box RS, amplificador integrado estereofónico D’Agostino Momentum y cajas acústicas Wilson Audio Sabrina. Todo ello interconectado con modelos de la gama Ultra de 5ª generación de Transparent Audio. Si hay un término que se ajusta perfectamente a la personalidad sonora de la combinación evaluada, no cabe la menor duda de que es “naturalidad”. Una “naturalidad” que además puede ser afinada –nos gusta insistir en ello cuando hablamos de fuentes analógicas- para que se adapte al gusto de cada uno si tenemos la oportunidad de experimentar con varias cápsulas fonocaptoras.

¿Y qué entendemos por naturalidad?  Evidentemente, ahí todo dependerá de la experiencia de cada uno con la música en vivo, pero en el caso de las obras musicales ejecutadas con instrumentos acústicos la valoración del vocablo en cuestión es muy simple: por un lado, sensación de relajación provocada por la ausencia de asperezas y, por otro, buena capacidad para restituir los detalles tímbricos, dinámicos y de ambiente más sutiles, aunque dando en todo momento prioridad a lo general sobre lo particular. Y hay que reconocer que precisamente está imperfección constituye la “marca de fábrica” del sonido analógico, lo que hace que bajo la dirección del Signature 12 nos encontremos con un sistema en el que la música fluye con una intensidad elegantemente controlada, con voces que jamás se salen de su contexto y contrastes dinámicos impecablemente ubicados en el lugar que les corresponde sea cual sea el género musical reproducido. En el caso concreto del Signature 12 habría que destacar, en primer lugar, como cabía prever en una fuente de su clase y nivel, la generosidad y pulcritud de la respuesta en graves. Pero en este caso hubo todavía más, puesto que con el Pro-Ject la presencia de las voces adquiere unos tintes realmente virtuosos, con inflexiones perfectamente definidas y fortísimos magníficamente resueltos, léase reproducidos con una fidelidad absoluta sin que ello se produzca en detrimento de la estructura global de cada obra. Todo ello implica disponer de una amplitud en la escena sonora que nos permita colocar cada instrumento en el lugar del espacio –y con el “aire” circundante- que le corresponde, cualidad que el Signature  exhibe con un sobresaliente indiscutible gracias a una concepción orientada a minimizar las resonancias y los ruidos extraños  y que consigue “neutralizar” casi al cien por cien su “huella tonal”. El resultado de todo este trabajo minucioso lo tenemos ahí: la condición del número uno de Pro-Ject como una potentísima plataforma para que las grabaciones más variadas en soporte vinílico se expresen a sus anchas, sin cortapisas de ningún tipo. Una apreciación que, lo reconocemos, dependerá de la pieza escuchada, del nivel de volumen y, en última instancia, de nuestras preferencias en lo que a estética sonora se refiere.  Más información >>>