
Comercializado hace casi cuatro años, el Pro-Ject The Classic nos sedujo de inmediato por su planteamiento “espiritual”, su estética atemporal, la originalidad de su ingeniería y, por encima de todo, por la transparencia líquida de su sonido. Por lo tanto, parece lógico pensar que, conociendo la trayectoria de Pro-Ject, la puesta a punto de una versión mejorada del mismo se llevara a cabo sólo si el resultado final lo mereciese verdaderamente, porque, fiel a su nombre, el The Classic es uno de esos productos que mantienen intacto su atractivo año tras año.
Y así nos llega el The Classic Evo, una versión del The Classic en el que la incorporación de elementos tecnológicos del exclusivo 175 Vienna Philharmonic Recordplayer de la propia Pro-Ject no sólo lo hace aún más atractivo en términos de tecnología, sino que incluso mejora su sobresaliente relación calidad/precio al aportar mejoras sensibles en su sonido.
Fiel a la filosofía de Pro-Ject
Con sede en Viena, Pro-Ject Audio Systems es desde hace años el número uno mundial indiscutible en giradiscos y practica un sólido proselitismo a favor del disco de vinilo en forma de cuidadas ediciones destinadas a quienes apuestan por la indiscutible musicalidad del más veterano de los soportes para audio doméstico de calidad. La guinda la ponen giradiscos específicamente destinados a celebrar efemérides relacionadas con algunos de los grupos y títulos más relevantes de la historia del rock.
La verdadera fuerza de Pro-Ject radia en la validez de un planteamiento que aplica con maestría la que con toda seguridad es la gama de giradiscos más extensa del mercado mundial. Un planteamiento que, basado en el control de las resonancias susceptibles de afectar a las reproducción de un disco de vinilo, se desarrolla con diferentes grados de sofisticación en ingeniería y materiales para que cualquier amante de la música pueda reproducirla con cara y ojos a través de un giradiscos que esté al alcance de su bolsillo.
Creado para celebrar el 25º aniversario de la fundación de Pro-Ject Audio Systems, el The Classic puede definirse como la máxima expresión de la filosofía de la marca centroeuropea en el sentido de poner un producto de clara inspiración High End al alcance de un amplio número de aficionados. Un producto inspirado en los legendarios diseños de origen británico que coparon el panorama del audio doméstico de alta calidad desde mediados de la década de los setenta hasta finales de la década de los ochenta del siglo pasado.
En definitiva, un giradiscos cuya excepcional combinación de originalidad conceptual, refinamiento constructivo y calidad sonora le hizo merecedor de todo tipo de reconocimientos, entre ellos uno de los codiciados Premios EISA.
Una mejora inspirada en el 175 Vienna Philharmonic Recordplayer
Al igual que hacen otros grandes nombres del audio, Pro-Ject se retroalimenta de sus propias innovaciones y en el caso del The Classic había buenos motivos para ello. Unos motivos materializados en las brillantes ideas desarrolladas para poner a punto el exclusivo 175 Vienna Philharmonic Recordplayer o 175 VPO, un muy especial giradiscos de edición limitada con el que Pro-Ject quiso rendir su particular homenaje a una de las mejores formaciones de música clásica del planeta, la Orquesta Filarmónica de Viena, en el 175º aniversario de su fundación. Pues bien: han sido algunas de estas ideas las que han hecho posible, tomando como punto de partida el The Classic original, el The Classic Evo, siendo las más significativas las aplicadas en la mejora del componente que soporta el plato, es decir, el “sub-platter”, y el chasis, mejoras que han tenido como resultado unas prestaciones objetivas y subjetivas raramente vistas en un producto de esta categoría de precio.
Si nos adentramos en las intimidades técnicas del The Classic Evo, destaca en primer lugar la construcción del plato, que combina una aleación especial de aluminio con elementos de elastómero termoplástico (TPE, un material sintético asimilable al caucho ampliamente utilizado por Pro-Ject) dispuestos estratégicamente en su interior para optimizar el comportamiento frente a las resonancias.
A ello hay que añadir un mecanizado extremadamente preciso gracias al uso de corte por diamante, a la vez que la construcción del sistema de giro principal es muy similar a la del 175 VPO. Esto nos lleva al antes mencionado “sub-platter”, construido también en aleación de aluminio con corte por diamante y cuya precisión extrema garantiza un excelente aislamiento entre el ruido generado por el sistema de giro y el plato propiamente dicho. A todo ello se añade un cambio de velocidad electrónico que permite al usuario pasar de 33 a 45 rpm mediante la simple pulsación de un botón.
Un brazo de lectura formidablemente versátil y una cápsula exquisita
De la profundidad de las innovaciones incorporadas al The Classic para dar forma al The Classic Evo habla también alto y claro otro de los elementos radicalmente nuevos incorporados en este último, un elemento que por otro lado tiene una influencia directa en la calidad sonora: el brazo de lectura, resultado de 25 años de experiencia de Pro-Ject en el campo de la ingeniería mecánica. Tenemos aquí un diseño de nueva factura cuyo tubo está fabricado en una estructura sándwich de carbono y aluminio, con el carbón aportando rigidez y velocidad de respuesta y el aluminio mejorando el amortiguamiento.
En lo que respecta al sistema de giro, ahora es idéntico al empleado por los brazos CC EVO de Pro-Ject, facilitando el movimiento sin fricción en los planos horizontal y vertical y garantizando un seguimiento preciso del surco del disco durante toda la duración del mismo. Del brazo del The Classic Evo hay que destacar asimismo el uso de un elemento amortiguador de TPE que permite reducir en nada menos que un 50% la amplitud de la frecuencia de resonancia del conjunto brazo-cápsula, con lo que ello comporta a la hora de preservar la precisión tonal en la reproducción de la música. Con una masa efectiva media-alta, este brazo permite ajustar no sólo el VTA, sino, como es norma en Pro-Ject, también el azimut, con el fin de asegurar la perfecta adaptación de una extensa variedad de cápsulas fonocaptoras. Esto nos lleva a otro elemento relevante del The Classic Evo: la cápsula fonocaptora Ortofon Quintet Red que monta de serie, un avazado diseño de bobina móvil que hace que la relación calidad/precio de este giradiscos sea simple y llanamente estratosférica.
Un sonido a la altura de las expectativas más exigentes
Para probar el The Classic Evo, lo conectamos a un preamplificador de fono R15 de Primare, un amplificador integrado estereofónico I25 de la misma marca y una pareja de cajas acústicas Demand D15 de la estadounidense Definitive Technology. Para las conexiones elegimos In-Akustik en interconexión de línea y cajas acústicas y Pro-Ject (modelo Connect it SI, tan asequible como fantástico) en fono.
La escucha de grabaciones pertenecientes a un amplio espectro de géneros musicales no da pie al más mínimo atisbo de duda: el The Classic Evo es un giradiscos rabiosamente musical que combina con una delicadeza extrema sentido del ritmo, carácter incisivo, capacidad de análisis y espaciosidad. Es una fuente con un equilibrio tonal subjetivo ejemplar, rematado por esa calidez inherente a las mejores fuentes analógicas, a lo que suma un potencial de mejora brutal como consecuencia del diseño técnico del brazo que incorpora, que le permite aceptar un amplísimo abanico de cápsulas fonocaptoras. Con unos agudos que con las tomas de sonido bien ejecutadas compiten de tú a tu con la “Hi-Res” digital más exigente y unos graves abrumadores por su aplomo, el The Classic es un giradiscos que democratiza el mejor audio High End en clave analógica.