Pro-Ject CD Box DS3
Pro-Ject CD Box DS3 a prueba
Fecha 19 Abril 2022 Autor ada Tags Pro-Ject

¿Es posible, en plena era del streaming en alta resolución, mejorar de manera perceptible y en un producto muy asequible las posibilidades sonoras del formato “padre” del audio digital? En opinión de Pro-Ject Audio Systems, número uno mundial indiscutible en giradiscos, sí. ¿Cómo? Por un lado, beneficiándose de los avances experimentados por la tecnología electrónica y mecánica para mejorar los subsistemas más relevantes del Disco Compacto de Audio, alias CD, y, por otro, adaptando al ámbito de las fuentes digitales determinadas soluciones empleadas en sus homólogas analógicas.

Pro-Ject CD Box DS3

El resultado lo podemos ver en el producto que protagoniza el presente Blog: el reproductor de discos compactos CD Box DS3 de la carismática firma austriaca, que por un precio muy competitivo permite redescubrir el potencial sonoro de un formato que, 40 años después de su introducción, continúa gozando de una gran consideración por parte de melómanos y audiófilos de todo el mundo.

 

Reproducción musical de alta calidad en tiempo real: una ecuación compleja

Tanto el CD, como el streaming online, como el disco de vinilo comparten un elemento muy poderoso: la reproducción de la música que permiten llevar a cabo se realiza en tiempo real, y por lo tanto con posibilidades limitadas en lo que a corrección de posibles errores se refiere. Errores potencialmente catastróficos en términos de sonido y que por regla general son debidos a defectos en la calidad de la lectura en el caso de los soportes físicos, y del acceso/transmisión en el de los servicios de música online. En el caso concreto del CD, por ejemplo, lo primero que hay que tener en cuenta es que el haz láser del bloque de lectura tiene que lidiar con un flujo de 1.411.000 bits por segundo (1’411 Mb/s) y hacerlo en tiempo real.

Pro-Ject CD Box DS3

¡Y esto que estamos hablando del primer formato utilizado en audio digital de alta calidad para aplicaciones de gran consumo porque la citada cifra se multiplica si pasamos al SACD y no digamos ya al Blu-ray Disc cuando esta última se utiliza únicamente para música! Esto significa que cualquier anomalía en el disco puede generar una imprecisión en la lectura de los datos y, claro, dado el escasísimo tiempo de que se dispone para impedir que tal imprecisión afecte al sonido es evidente que se necesita tener alguna herramienta potente específicamente destinada a ello. Por supuesto, tal herramienta existe, siendo su nombre Cross-Interleaved Reed-Solomon Code, también conocido por sus siglas CIRC, que permite detectar y corregir errores de lectura mediante la adición de un byte (un octeto u 8 bits) de paridad cada tres bytes de datos.

Pro-Ject CD Box DS3

Pero, claro, una cosa es la belleza y la potencia de las matemáticas y otra los sistemas encargados de ejecutarlas, y es justo aquí donde se ha demostrado que el funcionamiento continuado de los sistemas de corrección de errores puede incrementar el denominado “jitter mecánico”, que por pura lógica se sumará a su homólogo eléctrico, siempre existente como consecuencia del carácter no perfecto de los relojes de sincronismo y los circuitos que los albergan, para afectar negativamente la calidad sonora. El “jitter mecánico” se da, por ejemplo, cuando la corrección de errores hace trabajar en exceso a los servosistemas que la ejecutan, de ahí la necesidad de disponer de una plataforma lo más estable posible para el bloque de lectura que, por otro lado, evacúe con la máxima efectividad las vibraciones en las que materializa dicho “jitter”.

 

CD Box DS3: maximizar la musicalidad minimizando el “jitter mecánico”

Lo que acabamos de decir es la esencia del Pro-Ject CD Box S3, un reproductor de discos compactos de excepcional relación calidad/precio concebido para explotar plenamente las posibilidades del más veterano de los formatos de audio digital. Considerado por sus creadores un reproductor de CD High End como consecuencia del refinamiento de las soluciones técnicas que incorpora, el CD Box DS3 es además el primer modelo de la nueva gama DS3 de Pro-Ject cuya estética y construcción encajan a la perfección con las de la gama precedente, la DS2.

Pro-Ject CD Box DS3

En sintonía con la filosofía de innovación permanente de la reputada firma austriaca, el CD Box DS3 combina elementos de ingeniería ya existentes y ampliamente contrastados con otros de nuevo cuño, como por ejemplo un convertidor D/A PCM1796 de Texas Instruments, para conseguir una restitución extremadamente precisa de las características especificadas en el “Red Book” del formato CD (Digital Audio Compact Disc o CDDA). De ahí el uso de una mecánica de transporte de última generación con carga por ranura que ha sido optimizada específicamente para conseguir una reproducción perfecta (1:1) del mencionado estándar y que en conjunción con el avanzado servosistema dedicado CD-80 Blue Tiger permite un control extraordinariamente preciso de la lectura de cada disco. También la construcción mecánica del CD Box DS3 ha sido objeto de una atención especial, combinándose en la misma un recinto fabricado íntegramente en aluminio con una suspensión inteligente de 4 puntos, 3 de ellos blandos y 1 duro.

Pro-Ject CD Box DS3

En concreto, la suspensión “blanda” permite aislar el bloque de lectura frente a vibraciones externas, mientras que su homóloga “dura” tiene por objeto evacuar las vibraciones de alta frecuencia causadas por el rápido movimiento del cabezal láser… sin duda, y guardando las debidas distancias, todo un guiño a la filosofía que hay de los giradiscos de Pro-Ject. El CD Box DS3, que está íntegramente diseñado y construido en Europa, ofrece al usuario la posibilidad opcional de añadir la fuente de alimentación lineal externa Pro-Ject Power Box DS2, que permite mejorar parámetros como el realismo de la escena sonora, el ruido de fondo y la resolución de los pequeños detalles. Ya para finalizar, señalemos que también incorpora un par de salidas digitales para el caso de que el usuario desee utilizarlo sólo como mecánica de transporte y combinarlo con un DAC de superiores prestaciones.

 

Musicalidad sin complejos con un sutil equilibrio entre resolución y calidez

Probamos el CD Box DS3 con un amplificador integrado estereofónico Audiolab 8300A y una pareja de cajas acústicas Wharfedale EVO 4.3, todo ello cableado con In-Akustik. La primera impresión de escucha es que, en efecto, el nuevo Pro-Ject aporta musicalidad extra como consecuencia de su extraordinariamente bajo nivel de ruido de fondo, sin lugar a dudas motivado por los inteligentes refinamientos incorporados en su parte mecánica.

evo 4.3 wharfedale

Gracias a ello, el “chip” de conversión D/A recibe señales menos perturbadas por la combinación de los casi siempre presentes errores de lectura con posibles vibraciones derivadas del esfuerzo realizado por el servosistema encargado de la misma, o de una construcción mecánica mediocre. Es evidente que el CD-80 Blue Tiger hace su trabajo con una elegancia supina y el sonido se ve agradablemente afectado por ello, con unos graves cuya precisión tonal es comparable a lo de sus homólogos analógicos y una dinámica verdaderamente “potente” como consecuencia de un nivel de silencio que permite explotar plenamente las nada desdeñables posibilidades ofrecidas al respecto por el formato CD. Por lo demás, la calidad de los materiales empleados y una estética vanguardista-minimalista con un sano punto clásico suman para rematar una relación calidad/precio fantástica.