
La capacidad innovadora y la dinámica comercial de Pro-Ject Audio Systems, número uno mundial indiscutible en ventas de giradiscos, continúa fascinando a propios y extraños por el inusual equilibrio entre purismo audiófilo y proselitismo del que hace gala. Un equilibrio que se plasma en propuestas que nunca dejan indiferente, en especial cuando afectan a la parte conceptual, filosófica, de un tipo de producto en el que parece que no queda ya nada por inventar. Y, sin embargo, así es, porque hace unos pocos años la ya veterana compañía austriaca sorprendió con la introducción de una idea que en el ámbito concreto de la lectura de vinilos parecía muy atractiva: el uso de conexión balanceada entre giradiscos y la electrónica encargada de procesar la señal suministrada por el mismo, es decir, el preamplificador o etapa de fono.
Lógicamente, para que ello tuviese sentido había que modificar la totalidad de los elementos de la cadena de audio, una realidad que nos conduce al protagonista del presente Blog: el giradiscos 6 PerspeX Balanced, primero de auténtico High End del extenso catálogo de Pro-Ject en estar equipado con el esquema de transmisión antes apuntado. El resultado es, con la debida colaboración de un previo de fono en consonancia, previsible: la musicalidad mejora como consecuencia de la reducción del ruido de fondo y la ganancia en dinámica inherente a la conexión “simétrica”. Un auténtico descubrimiento que hemos celebrado y deseamos compartir con los amantes del vinilo.
La poderosa capacidad de seducción del minimalismo en giradiscos
“Menos es más” se afirma cuando se defienden las bondades del minimalismo en cualquier sector de actividad independientemente del componente afectado. En el caso de los giradiscos, al estar el objetivo a conseguir muy claro desde hace muchísimo tiempo, el margen de libertad del que disfrutan los diseñadores es amplísimo. De ahí la existencia en el mercado de modelos extraordinariamente complejos y otros desconcertantemente simples, ya que el fin justifica los medios y quien puede permitirse el acceso a la excelencia sin limitaciones suele estar dispuesto a pagar por ello.
Aun así, hay muchos entusiastas del sonido absoluto que conceden una importancia fundamental a la componente estética de las creaciones encargadas de convertirlo en realidad, de forma que los responsables de las mismas tienen a menudo la obligación de hallar el balance adecuado entre forma y función en el bien entendido de que la primera siempre debe estar al servicio de la segunda, y no al revés. En consecuencia, se impone conocer a fondo las propiedades acústicas de los materiales existentes a fin de utilizar estos últimos en aquellos subsistemas donde sean más apropiados.
Hablamos de componentes metálicos y sintéticos (gomas, elementos viscoelásticos, metacrilato) por un lado, y, por otro, de maderas y mezclas cuidadosamente elaboradas de las mismas, a fin de obtener el “cóctel” que permita simultáneamente realzar lo visual y lograr con efectividad ese crítico control de las vibraciones que constituye la esencia de esa plataforma tonalmente neutra para la restitución de vinilos que es un giradiscos.
6 PerspeX Balanced: diseño, exclusividad y tecnología magníficamente dosificados
Conectando a la perfección con la filosofía acabamos de definir, el 6 PerspeX Balanced es el modelo superior de Pro-Ject hasta la fecha en términos de apuesta de la marca por expandir la musicalidad de sus giradiscos a través de la transmisión balanceada. Una deslumbrante estética protagonizada por un plinto (base/chasis) de metacrilato transparente de gran grosor y la opulencia del brazo de lectura constituye la carta de presentación de una realización englobada por sus creadores en el universo del High End, y cuya misión es explotar al máximo el potencial de un formato que sigue figurando entre los favoritos de un número creciente de aficionados. Faceta visual aparte, la primera característica a subrayar de este distinguido giradiscos es su compatibilidad con la antes mencionada transmisión “True Balanced Connection”, incorporando para ello una toma de salida XLR de 5 patillas y, si el comprador así lo desea, una cápsula fonocaptora de bobina móvil (el principio de funcionamiento de este esquema encaja a la perfección con las bondades de la conexión simétrica) Pro-Ject Pick it MC3.
En cuanto al lector de vinilos propiamente dicho, el 6 PerspeX Balanced monta un subchasis de Corian (un compuesto sintético que se caracteriza por su elevada resistencia y su termoformabilidad) con suspensión magnética, que maximiza el aislamiento frente al entorno circundante a fin de asegurar una captación totalmente fiel y “desestresada” de las microinformaciones contenidas en el surco del disco. A ello contribuye asimismo la sofisticada estructura del plato, donde una estructura sándwich de MDF acústicamente inerte minimiza, con el “plus” de una fina capa de vinilo, posibles coloraciones durante el proceso de lectura. Acorde con la filosofía de Pro-Ject, esta fuente analógica utiliza tracción por correa vía motor de corriente alterna excitado por un generador de corriente continua, siendo las velocidades disponibles 33 y 45 rpm, ambas controladas electrónicamente.
Por su parte, el sistema de giro incluye un cojinete invertido con bola de cerámica con el objetivo de asegurar una virtual ausencia de fricción, mientras que el brazo de lectura, acompañado por anillos de rodamiento de alta precisión (ABEC 7), es el avanzado EVO 9 CC, diseñado y fabricado íntegramente por Pro-Ject en sus propias instalaciones. Apuntemos finalmente que las prestaciones exhibidas por el 6 PerspeX Balanced se pueden incrementar adicionalmente mediante la incorporación de una fuente de alimentación externa opcional Power Box S3 Phono. En línea con la gtradición de la compañía centroeuropea, este giradiscos está hecho a mano en Europa y expresará su potencial al 100% en compañía de cualquiera de los preamplificadores de fono balanceados de la firma austriaca.
Dulzura y autoridad fabulosamente dosificados
Para probar el 6 PerspeX Balanced, acompañado para la ocasión por una cápsula de bobina móvil Pro-Ject Pick it MC3 preajustada en fábrica, lo “completamos” con un previo de fono Phono Box DS3 B de Pro-Ject, un amplificador integrado estereofónico PrimaLuna EVO 300 Hybrid y una pareja de cajas acústicas Wharfedale Dovedale, estando el conjunto cableado por Pro-Ject en fono (mediante conexión balanceada entre giradiscos y preamplificador de fono, por supuesto) y Transparent Plus en línea y cajas acústicas.
En línea con lo previsible, la adición de transmisión balanceada a un giradiscos inequívocamente High End se hace notar con mayor intensidad que en sus compañeros de gama más asequibles, porque el ya intrínsecamente bajísimo ruido de la versión estándar del 6 PerspeX se reduce de manera sensible. Esto significa que la relación señal/ruido aumenta y por tanto que se realzarán parámetros tan relevantes como la resolución de las microinformaciones y la dinámica global. Y, en efecto, así es, hasta el punto de que nuestras expectativas pueden reforzarse adicionalmente si sustituimos la excelente cápsula empleada por una superior (siempre de bobina móvil) de la propia Pro-Ject, o, si lo prefieren, de la danesa Ortofon, de la holandesa Van den Hul o de la japonesa Sumiko. Sinceramente: creemos que el 6 PerspeX Balanced da el espaldarazo definitivo a una apuesta en lo técnico que realmente aporta en lo musical.