PrimaLuna ProLogue Premium
Fecha 10 Agosto 2013 Autor Juan Tags Prima Luna

Nivelazo musical  a precio de ganga

 

Cada vez que voy a una tienda y me encuentro delante de unos PrimaLuna, me digo siempre a mí mismo “a ver qué me deparan esta vez”. El caso es que hace unas pocas semanas instalé un amplificador integrado PrimaLuna Prologue Premium Integrated Amplifier y un lector de discos compactos ProLogue Premium CD para un evento con nuestros promotores y, como muchas veces me acostumbra a suceder por culpa de las prisas, los deje ahí, sin más, sin prestarles atención. Desde entonces ha pasado algo más de un mes y ayer me puse, por fin y con la preceptiva calma, a escuchar un equipo formado por los dos PrimaLuna mencionados y una pareja de cajas acústicas Tannoy Definition DC8T con cables Van den Hul de la serie 3T para modulación y cajas más cables de red de IsoTek.

Bueno, he de deciros que, como siempre, me sorprende que una electrónica de estos niveles de precio pueda dar tanto y tan bueno. En otras palabras: Alucino sobre cómo es posible que esos ingenieros pueden hacer que una electrónica suene así de bien con casi todo (en realidad, todo), y además con 35 vatios por canal (utilizando válvulas EL34; con KT88 tenemos algo más de potencia, 40 vatios por canal para ser exactos). Y eso sin hablar de la fuente, que de tan neutral –pero también incisiva y altamente resolutiva, no nos confundamos- que pueda llegar a ser da la impresión de que no está ahí.

Ya sabéis que las sobrecargas de tecnología no son lo mío, pero está bien recordar qué hay detrás de esas dos pequeñas maravillas de PrimaLuna. En el caso del amplificador, lo más a tener en cuenta son los transformadores de alimentación y salida derivados de los empleados en la superior serie DiaLogue de PrimaLuna y, lo más importante de todo, el innovador circuito de polarización automática adaptativo (Adaptive AutoBias), que monitoriza constantemente los parámetros operativos (tensiones de polarización, o sea lo que se conoce como puntos de trabajo) de las cuatro (dos por canal) válvulas de potencia (a elegir entre KT88 o EL34, legendarias ambas pero cada una con su personalidad sonora) para rindan siempre al cien por cien y sin distorsión.Tenemos también componentes bien conocidos por los audiófilos como son los condensadores Solen, mientras que la crítica sección de entrada utiliza también válvulas, en este caso una pareja de 12AU7 por canal.

En el caso del lector de discos compactos, parece muy inocentito pero cuando uno le echa el guante se da cuenta de que también tiene mucho que aportar. Para empezar, un circuito de sincronismo absolutamente revolucionario –de hecho, único- basado en válvulas llamado SuperTubeClock, al que acompaña un diseño doble monofónico con dos transformadores de alimentación (¡y rectificación a válvulas!), una sección de entrada con dos válvulas 12AU7 por canal, un circuito que protege a los transformadores de alimentación frente a los excesos de temperatura e incluso, para rematarlo todo, un sistema de conversión D/A con un convertidor de frecuencias de muestreo para remuestrear la señal digital. En fin, una pasada.


Volviendo ya a lo que os quería transmitir, recuerdo cuando en un ataque de audiofilia nerviosa conecté los dos PrimaLuna a unas Wilson Audio Sophia 3 con cables Transparent de la Serie MM, o sea 20 veces el precio de los PrimaLuna, y recuerdo lo magníficamente que sonó aquel equipo. Pues este que me ocupa hoy, siendo más coherente y sencillo en toda su construcción, me ha emocionado también en gran medida.  Control, planos sonoros, altura de la imagen sonora, fraseo, detalle, dinámica, todo a un nivel que, desde luego supera con mucho al que cabría esperar dado el precio del equipo. Y desde mi punto de vista, todo esto es así gracias a los PrimaLuna.

La verdad es que me gustan mucho estos discretos y singulares aparatitos y me gustan lo bien que casan con muchas cosas, así como su construcción, su fiabilidad, la forma y la calidad de la construcción. Los he probado no sólo con las antes citadas Wilson Sophia 3 sino también con Tannoy de la gama Prestige, con Sonus faber Guarneri y con otras muchas cajas acústicas de menor nivel y siempre –siempre- suenan bien.
Recomiendo los PrimaLuna con pasión porque condensan la esencia del High End en un “pack” que muchos pueden permitirse.

A la gente joven, que tan acostumbrada está a escuchar cualquier cosa, le recomendaría que escucharan los PrimaLuna ProLogue Premium con unas pantallas acústicas de nivel medio y para que vean hasta dónde puede llegar la Alta Fidelidad y lo bonita que es y lo mucho se puede disfrutar con ella descubriendo los matices, los colores, en definitiva... la emoción de la música y el placer inmenso que proporciona cuando se escucha verdaderamente bien.

Como no podía ser menos... ¡¡¡Muy bien por PrimaLuna y genial por los ProLogue Premium!!! 

Eduardo O.