Nuevo Sony VPL-HW45ES
Fecha 18 Junio 2016 Autor Juan Tags Sony

Haciendo aún más accesible la mejor “Full HD” del mercado

Convertida por méritos propios en la abanderada del mejor Cine en Casa, con el flamante VPL-HW45ESSony logra democratizar definitivamente la imagen a tamaño real en clave “Full HD”.

Estamos ante un videoproyector que bebe de tecnologías tan sofisticadas como contrastadas para ofrecer lo mejor en alta definición 2D y 3D, tanto en términos de colorimetría como de contraste y nitidez. Todo ello complementado por una polivalencia excepcional que lo convierte en un dispositivo de visualización apto por igual para películas y videojuegos. En suma, una máquina francamente redonda que pone en manos del usuario, al mejor precio, una serie de soluciones que en su momento fueron el no va más en el mundo del cine digital “pro”.

Refinamiento continuo con inteligencia: la filosofía Sony

No podemos dedicar un Blog a un videoproyector destinado a la visualización de imágenes de alta calidad sin recordar que, pese a la locura desencadenada por la tecnología de visualización 4K/UHD, es ahora mismo el ecosistema de la alta definición en su versión “full” –léase 1080p- el que más opciones ofrece al consumidor comprometido con la calidad de imagen. Opciones a todos los niveles, desde programas de televisión en todos los formatos posibles (abierto, cable, satélite, Internet) hasta películas vía Blu-ray Disc, “streaming” y un largo etcétera.

Todo ello sin olvidar una extensa gama de videojuegos para los que la imagen a tamaño real ofrecida por un videoproyector es un “plus” a tener muy en cuenta. Asimismo, la progresiva irrupción del sonido envolvente multidimensional –Dolby Atmos, Auro-3D y DTS:X- en el mundo del cine y los videojuegos constituye otra motivación para elegir un videoproyector a la hora de maximizar su disfrute en el hogar. En el caso de la videoproyección firmada por Sony hay, además, una ventaja extra que marca la diferencia con respecto a lo que ofrecen sus competidores directos (si es que hay alguno digno de tal nombre a este nivel de precio): la transferencia masiva de tecnología desde las divisiones de producción cinematográfica, videoproyección profesional y “broadcast” de Sony a los sistemas de visualización de “consumo” de la marca.

De ahí el carácter excepcional, si no único, del VPL-HW45ES, un videoproyector de dimensiones relativamente compactas con una construcción de muy alto nivel y un cuidado diseño, del que destacan sus limpias líneas curvas, un llamativo acabado en blanco y varias ranuras de ventilación estratégicamente dispuestas en el panel frontal que incrementan sustancialmente la flexibilidad de instalación. Al igual que el resto de videoproyectores para Cine en Casa de Sony –sean 4K o “Full HD”-, el VPL-HW45ES basa su poderío en una combinación única de soluciones técnicas entre las que destaca, en primer lugar, el uso de la generación más reciente de las exclusivas matrices SXRD. Desarrollada por Sony, la citada tecnología de generación “digital” de imágenes aporta por un lado los beneficios de los sistemas transmisivos “puros” (LCD) y, por otro, los de sus homólogos reflectantes “puros” (DLP), con mejoras drásticas en lo que a reducción del denominado “efecto rejilla” se refiere.

El complemento natural de las tres –una para cada color primario- matrices SXRD con resolución nativa “Full HD” del VPL-HW45ES es la versión más avanzada del esquema de procesado digital de vídeo Reality Creation, el Reality Creation 2. Se trata de un sistema con más de 15 años de refinamientos continuados sobre sus espaldas que, además de permitir una relación de contraste dinámico excepcional, garantiza un visionado de alta calidad incluso en habitaciones bastante iluminadas, como consecuencia del nivel de brillo de 1.800 lúmenes ANSI que consigue alcanzar. A este muy notable registro contribuye también el empleo de una óptica de alta precisión y baja dispersión y una lámpara de mercurio de alta presión de 215 vatios, cuya larga vida útil –del orden de 6.000 horas- garantiza el mantenimiento de unas prestaciones excepcionales incluso durante un uso intensivo. Otro refinamiento técnico digno de mención del VPL-HW45ES es la tecnología Iris 3, también exclusiva de Sony, que, además de maximizar la gama dinámica, garantiza, en conjunción con el sistema “Contrast Enhancer”, el mantenimiento de la relación de contraste durante el visionado de los contenidos 2D y 3D más críticos, en el segundo caso básicamente aquellas películas que no sean de animación.

Por su parte, el mencionado Reality Creation 2 permite, junto con la tecnología de interpolación de imágenes inteligente Motionflow, reproducir los colores y las texturas más delicados al preservar la gradación de grises de las escenas más críticas. Se consigue de este modo optimizar el visionado de las películas con planos complejos y el disfrute de videojuegos, que requieren tiempos de latencia muy bajos, con el fin de asegurar una cadencia perfecta en el desfile de las imágenes. Asimismo, y a pesar de ser un modelo “de base”, el VPL-HW45ES dispone de potentes herramientas de ajuste destinadas a los más puristas, caso del alineamiento electrónico de los paneles SXRD o la fundamental corrección de colores HSV -“Hue-Saturation-Value”, es decir, “Matiz-Saturación-Valor”- manual. También, en lo que a conectividad y versatilidad de uso se refiere, el VPL-HW45ES está en línea con lo habitual en los videoproyectores para Cine en Casa de Sony: transmisor de radiofrecuencia incorporado para visionado de programas 3D, dos entradas HDMI, posibilidad opcional de conexión HDMI sin cables, recepción de actualizaciones vía USB, compatibilidad –vía RS232, infrarrojos y RJ45- con los sistemas de domótica más populares y disponibilidad de varios modos específicos para contenidos 2D y 3D. A ello hay que sumar la posibilidad de desplazar el bloque óptico en los planos vertical y horizontal, lo que incrementa todavía más las opciones de instalación. Y si además tenemos en cuenta que el usuario tiene a su disposición un total de 10 modos de ajuste para la crítica curva gamma y otros 9 de imagen, resulta fácil llegar a la conclusión de que las posibilidades de personalización del VPL-HW45ES son espectaculares.

Polivalencia sensacional, realismo increíble

Probamos el VPL-HW45ES en compañía de un receptor de A/V Marantz SR6010, un reproductor universal Marantz UD7007, un conjunto de cajas acústicas de la serie Principia de Sonus Faber (2 columnas Principia 5, 1 monitor central Principia C y 2 monitores de estantería Principia 1) para los 5 canales “estándar”, 2 sistemas de altavoces empotrables en techo Helos 22 de MartinLogan para los “canales Atmos” y un subwoofer activo REL T/7i. El cableado, Van den Hul en su totalidad.

Lo primero que llama la atención del VPL-HW45ES es que la combinación de la electrónica que incorpora y su refinada óptica –un aspecto que Sony siempre ha cuidado mucho- permite obtener unos contrastes fabulosos en 2D y literalmente tridimensionales en 3D. Aunque el fabricante no proporciona un valor concreto para la relación de contraste (por aquello de las condiciones en que se realizó la medida), es evidente que lo que nos ofrece el VPL-HW45ES es simple y llanamente fantástico, tanto en cine 2D y 3D como en videojuegos. En todo momento, las imágenes proyectadas exhiben una gran estabilidad, estructurando los segundos planos con una excelente profundidad. En cuanto a los colores, poseen un realismo y una vitalidad cautivadores, destacando la virtual ausencia de ruido de croma incluso si forzamos los parámetros de color, y una definición extraordinaria. De hecho, en todas las pruebas efectuadas tenemos imágenes de un realismo increíble, materializadas en un auténtico festival de colores y maestría técnica gracias al combinado de relación de contraste  y estabilidad general brindado por el VPL-HW45ES. Y, lo que es más: estos resultados se obtienen con el aparato acabado de desprecintar y prácticamente con los ajustes de fábrica, lo que corrobora el perfeccionismo de la calibración elegida por sus diseñadores. Al fin y al cabo, el VPL-HW45ES no deja de ser un descendiente más o menos directo de los monumentales equipos de videopeoyección profesional de Sony. Desde luego, quien busque un videoproyector para ver Cine en Casa en alta definición con mayúsculas, realizando una inversión lo más controlada posible, tiene en esta preciosa máquina su particular “final del camino”.