sonus faber omnia
Nuevo Sonus Faber Omnia a prueba
Fecha 22 Febrero 2022 Autor ada Tags Sonus Faber

El atractivo creciente de los sistemas “todo en uno” como alternativa elegante y, gracias a los avances tecnológicos, de calidad a los equipos formados por múltiples componentes, está en el origen del Sonus Faber Omnia, un producto decididamente distinto destinado a establecer un antes y un después en su categoría. Como afirman orgullosamente sus creadores, “El Omnia es un ecosistema que encarna los valores y el legado de Sonus Faber, desde la tradición italiana hasta las tecnologías modernas. Una arquitectura orgánica de deseos tecnológicos ejemplificada en un sistema de audio inalámbrico.

sonus faber omnia

Con el Omnia, Sonus Faber añade a su colección un potente y contemporáneo sistema activo “todo en uno” que combina tecnologías acústicas innovadoras con elementos de madera exclusivos de Sonus Faber para integrarse a la perfección en cualquier ambiente doméstico de un mundo en permanente movimiento.”

el mejor altavoz wifi bluetooth spotify tidal HIRES del mercado

Es, en definitiva, el Omnia, toda una declaración de principios que aporta frescura al mundo del audio, al ofrecer vistosidad y distinción en lo formal con una serie de funcionalidades que redefinen lo que un sistema de audio compacto “todo en uno” es capaz de alcanzar en términos de calidad sonora… y además no sólo en lo que concierne a la fundamental precisión tonal, sino también al realismo espacial, todo ello con la guinda de un precio muy asequible que multiplica su atractivo.

 

Sistemas “todo en uno” y musicalidad: la armonía perfecta entre forma y función

Cuando hablamos de “sistemas de audio todo en uno” nos referimos a los equipos de sonido completamente autónomos y por tanto que incorporan altavoces/cajas acústicas. Es importante realizar esta matización porque en el caso de que nuestro sistema carezca de los elementos en cuestión lo que tenemos es una “electrónica todo en uno”, como por ejemplo el espléndido modelo Omnia de la británica Audiolab. Dicho esto, es evidente que si se desea crear un sistema de audio “todo en uno” que además de simplicidad/elegancia en su diseño aporte sonido de calidad, léase de auténtica Alta Fidelidad, es necesario realizar un trabajo de armonización entre forma y función que puede llegar a ser muy complejo.

sonus faber omnia

¿Por qué? Porque en caso contrario tendremos bien un bonito producto fácilmente integrable en cualquier decoración pero con una calidad sonora “discutible”, bien un producto musicalmente solvente pero poco práctico. La solución a esta ecuación no es fácil pero tampoco imposible, ya que si se utilizan con inteligencia los recursos que la tecnología pone a nuestra disposición, la belleza y las prestaciones no tienen por qué ir a la greña. Es más: tales recursos hacen posible incluso que el uso de materiales de alta calidad en la zona externa no comporte sacrificios en funcionalidad y sonido, a la vez que la integración de muchos elementos en circuitos que pueden llegar a ser extremadamente compactos asegura que las dimensiones finales del conjunto encajen perfectamente con las exigencias de los consumidores más “estetas”.

sonus faber omnia

Llegados a este punto, está claro que la incógnita más “delicada” de nuestra ecuación concierne a la parte encargada de reproducir el sonido, es decir los altavoces, en los que habrá que armonizar su calidad intrínseca y sus dimensiones por un lado, con su ubicación y su interrelación con la electrónica por otro para evitar interferencias potencialmente negativas para el sonido. Como reza el dicho, “muchos son los llamados pero pocos los elegidos” y creemos que con su flamante modelo Omnia la carismática firma italiana Sonus Faber ha creado un sistema de audio “todo en uno” destinado a convertirse en un referente por la brillantez con que ha resuelto lo que acabamos de plantear.

 

Una maravilla en estética, tecnología, fabricación, usabilidad, sonido… ¡y precio!

Ya sólo con verlo es fácil llegar a la conclusión de que el Omnia es un sistema “todo en uno” diferente. Elegantísimo, estereofónico -aunque  no en el sentido clásico del término- e inalámbrico, combina el legado y la experiencia en diseño y tecnología de Sonus Faber para ofrecer una experiencia de escucha sin precedentes entre las realizaciones de su clase. Para ello, incluye un notabilísimo concentrado de funcionalidades que permite a los usuarios conectarse a una extensa variedad de fuentes con el apoyo de nuevas e innovadoras tecnologías, a lo que se añade el atractivo de un producto de precio asequible que integra a la perfección la característica naturalidad sonora de Sonus Faber en cualquier espacio o estilo de vida moderno.

sonus faber omnia

En lo que a tecnología se refiere, el Omnia destaca en primer lugar por incorporar dos desarrollos exclusivos de Sonus Faber: la interfaz de usuario táctil SENSO y el procesador de señal CRESCENDO. El SENSO permite a los usuarios controlar directamente el Omnia y conectarlo fácilmente a cualquier fuente analógica o digital, ya sea, por ejemplo, un dispositivo portátil o un giradiscos equipado con una cápsula de imán móvil (MM). Por otro lado, las líneas iluminadas que figuran en el panel SENSO (situado en la zona superior del Omnia) proporcionan información sobre el modo de funcionamiento del sistema de altavoces interno, la fuente de entrada y el nivel de volumen. Asimismo, el carácter intuitivo del SENSO permite a los usuarios disfrutar de su música favorita aprovechando la capacidad del Omnia para soportar la tecnología de streaming más avanzada, ofreciendo a la vez una reproducción sin fisuras desde cualquier dispositivo móvil vía Bluetooth, Apple AirPlay 2 y Chromecast.

sonus faber omnia

A todo ello hay que añadir una toma HDMI con ARC para realzar el sonido de cualquier televisor mediante una única conexión directa. La segunda innovación clave incorporada en el Omnia es el CRESCENDO, un sofisticado esquema de procesado digital de señal concebido para aportar una mayor sensación de dimensionalidad e inmersividad sonora utilizando de manera inteligente los dos altavoces laterales de gama completa –“full range”- del Sonus Faber. En concreto, lo que hace el CRESCENDO es crear una escena sonora frontal extremadamente nítida utilizando las reflexiones del sonido en la sala de escucha para imitar el ambiente de una interpretación en directo. Una experiencia que por otro lado puede ser optimizada para cualquier espacio gracias a las opciones de ubicación de salas –“Room Placement”- y modos de ecualización disponibles en la página de configuración basada en web del Omnia.

sonus faber omnia

En el ámbito acústico, el nuevo Sonus Faber alberga un sistema de 4 vías con 7 altavoces dispuestos estratégicamente en un recinto hermético, que es complementado por una electrónica de amplificación que suministra un total de 490 vatios para ofrecer un sonido muy espacioso con un nivel de presión sonora máximo de 108 dB. Dicho conjunto está formado por 2 tweeters frontales de cúpula de seda de 19 mm, 2 altavoces de medios frontales con cono de pulpa de papel de 75 mm, 1 woofer de emisión inferior con cono de aluminio de 165 mm y 2 altavoces de gama completa laterales con cono de cúpula invertida de pulpa de celulosa de 44’5 mm gestionados por el CRESCENDO. El Omnia, se completa con la interesante homologación Roon Ready, que permite al usuario gestionar con una potencia sin precedentes sus contenidos de música digital favoritos integrando los almacenados en su red doméstica con los de servicios online.

 

Transparencia y distinción en todos los ámbitos, sonido incluido

Dejando aparte una belleza física (la terminación en madera natural siempre ha sido uno de los grandes activos de Sonus Faber) que lo hará ser codiciado por muchos usuarios alejados del universo de la Alta Fidelidad clásica, el Omnia es un producto en el que se nota que sus creadores se han empleado a fondo para no dejar ningún cabo suelto. Lo probamos en compañía de un giradiscos Pro-Ject Debut PRO y lo cierto es que a nivel de usuario la interfaz táctil SENSO nos parece absolutamente genial por su originalidad y efectividad, todo ello sin dejar de lado la utilidad del precioso mando a distancia suministrado de serie.

project debut pro

Más genial aún es la combinación del sistema de altavoces del Omnia con el sistema de proyección de sonido CRESCENDO, que realmente multiplica la presencia de los contenidos reproducidos hasta el punto de llenar salas con unas dimensiones a priori “poco apropiadas” para el Sonus Faber. De hecho, la más que generosa potencia de amplificación disponible da para mucho, a la vez que el aprovechamiento de las opciones de ajuste acústico ofrecidas por el CRESCENDO permiten obtener una curva de respuesta en frecuencia subjetiva que impresiona por su equilibrio y por su impronta “3D” pese a ser el Omnia un sistema “sólo” estereofónico.