
Una máquina de hacer música que exprime a fondo el poder de la tecnología para poner en nuestros bolsillos unas prestaciones que pulverizan a las fuentes digitales clásicas de referencia del pasado.
Porque en su condición de nuevo buque insignia de la ultraperfeccionista Astell&Kern, el A&ultima SP2000 lo tiene absolutamente todo para satisfacer las expectativas del melómano y audiófilo más exigente, con el plus en materia de movilidad que aporta su condición de reproductor portátil. Una maravilla de la técnica que permite disfrutar del audio de alta resolución en cualquier lugar con una calidad sonora sencillamente apabullante, a la vez que su descomunal capacidad de almacenamiento lo convierte en poco menos que una biblioteca de música móvil.
Audio “Hi-Res” portátil sin compromiso: un reto de ingeniería
En el fondo es un reto de ingeniería: cuestión de saber miniaturizar. Pero, como en todo, hay que saber hacerlo bien, y cuando el espacio disponible (y el peso) tiene la máxima prioridad, la obtención de la máxima calidad sonora no siempre es el objetivo número uno en dispositivos como, por ejemplo, un “smartphone”, incluso de muy alta gama. De ahí la necesidad, si verdaderamente queremos llevar en el bolsillo un auténtico y genuino reproductor de Alta Fidelidad, de poner a punto productos especializados en la ejecución de tal tarea con las restricciones inherentes a la sustitución de componentes discretos de grado audiófilo por otros integrados de prestaciones comparables.
Con algunos de dichos componentes, caso de los convertidores D/A, los filtros digitales o sus variantes, el problema no es particularmente grave, puesto que su estado natural es ya en forma de “chip”. Pero la cosa se complica cuando pasamos a los circuitos de tratamiento de audio analógico, como por ejemplo los de amplificación y los de salida, fundamentales de cara a la calidad sonora final. Aquí, miniaturizar suele comportar la realización de concesiones en parámetros tan importantes como la potencia –y por tanto el nivel de salida- disponible, la separación entre canales, la distorsión o la relación señal/ruido.
Por lo tanto, evitar tales concesiones implica seleccionar “chips” especialmente “High End” y montarlos en topologías circuitales diseñadas para preservar sus prestaciones.
A&ultima SP2000: el no va más en refinamiento
Astell&Kern ejemplifica a la perfección las anteriores reflexiones, por lo que parece lógico pensar que su nuevo buque insignia en materia de reproductores de audio portátiles no sólo es el no va más, sino, como se dice coloquialmente, “lo siguiente”. La verdad es que la lista de refinamientos tecnológicos del A&ultima SP2000 es larga, como pudimos apreciar en las contundentes pruebas de escucha que realizamos en el siempre concurrido “stand” de Astell&Kern en el certamen High End de Múnich.
Así, en la crítica sección de conversión D/A encontramos dos “chips” AK4499EQ, pertenecientes a la familia de convertidores D/A más elitista de la firma japonesa Asahi Kasei Microdevices, montados en configuración doble monofónica.
Gracias a ello, se consigue maximizar parámetros como la linealidad de la curva de respuesta en frecuencia (20-70.000 Hz, +/-0’03 dB en modo balanceado), la relación señal/ruido (125 dB a 1 kHz en modo balanceado) o la separación entre canales (como avala una espectacular diafonía de -144 dB a 1 kHz), lo que a su vez permite proporcionar una escena sonora excepcionalmente espaciosa y creíble.
Amplificación de alta potencia para una compatibilidad máxima
El A&ultima SP2000 es también el primer reproductor de Astell&Kern que utiliza canales de audio separados e independientes entre las salidas no balanceadas y balanceadas, una configuración que le permite disponer de una potencia de salida sin precedentes, concretamente 6 Vrms en la salida balanceada y 3 Vrms en la salida no balanceada, siendo el resultado un sonido cuya dinámica es perfectamente comparable a la de un concierto en directo.
En lo que respecta a los formatos de archivo compatibles, el A&ultima SP2000 soporta la reproducción bit a bit de grabaciones codificadas en PCM hasta 32 bits/768 kHz y en DSD nativo hasta DSD512 (frecuencia de muestreo de 22’4 MHz), en línea con su condición de reproductor de audio “Hi-Res” de referencia absoluta y por lo tanto a la altura de las especificaciones profesionales más exigentes.
Un reloj de sincronismo de referencia con nivel de “jitter” de 0’2 picosegundos asegura que el tratamiento de estas complejas señales se lleve a cabo con una precisión extrema.
Velocidad y capacidad de almacenamiento estratosféricas
Otro elemento que refleja la sofisticación extrema del nuevo número uno en audio portátil de Astell&Kern es el microprocesador que lo gobierna, un complejo “chip” con nada menos que ocho núcleos que aporta una velocidad sin precedentes en la gestión tanto de las diferentes funciones del aparato, como de las diferentes opciones de conectividad disponibles y, por supuesto, del tratamiento de la señal musical.
El A&ultima SP2000 incluye asimismo una pantalla táctil de 5” con resolución de 720x1.280 píxeles y una memoria interna de 512 GB, que multiplica por dos la disponible hasta la fecha en modelos de Astell&Kern y puede ampliarse en otros 512 GB vía tarjeta microSD, lo que nos lleva a más de 1 TB de capacidad de almacenamiento (traducción: más de 1.400 CD’s o 16.000 archivos en FLAC).
También se dispone de soporte para el sistema de codificación de audio MQA y conectividad Wi-Fi de doble banda con una antena estereofónica para optimizar las prestaciones del “streaming” de música desde redes.
Ya para finalizar, destaquemos que el cuerpo del A&ultima SP2000 está disponible en acero inoxidable y en cobre, siendo la calidad de fabricación absolutamente excelsa y destacando una geometría que simula la dispersión de la luz alrededor el aparato.
Un sonido que raya la perfección
La escucha del A&ultima SP2000 constituye toda una invitación para reescuchar nuestras mejores grabaciones en alta resolución. En DSD512 todavía no hay muchas, pero sí en DSD256 y en PCM de 32 bits/384 kHz, opciones ambas que con una buena toma de sonido permiten conocer de primera mano el audio High End en su máxima expresión.
De ahí que la escucha del Astell&Kern –cuyos poco más de 400 gramos resultan muy llevaderos- en compañía de unos auriculares circumaurales Mr Speakers con grabaciones –descargas- en los citados formatos nos dejara literalmente boquiabiertos: ruido de fondo casi nulo, dinámica demencial, resolución de la información de bajo nivel increíble, curva de respuesta en frecuencia subjetiva (extremo grave incluido) perfecta y una espaciosidad alucinante.
Más aún, el soporte Open APP Service permite añadir el “streaming” a la ecuación, expandiendo de este modo hasta el infinito las opciones disponibles en matería de contenidos.