Musical Fidelity M8x Vinyl
Musical Fidelity M8x Vinyl a prueba
Fecha 29 Noviembre 2024 Autor ada Tags Musical Fidelity

Basado en conceptos y tecnologías “importados” del actual número uno de Musical Fidelity en materia de preamplificadores de fono, el fantástico Nu-Vista Vinyl 2, el M8x Vinyl, protagonista de este Blog, es una bellamente presentada e impolutamente ejecutada electrónica que nos ha fascinado sobremanera por la extraordinaria dotación de funcionalidades que pone en manos del entusiasta del disco de vinilo. Un producto a la altura de las exigencias de quienes quieren que el conjunto formado por giradiscos, brazo de lectura y cápsula fonocaptora rinda al 100% de sus posibilidades, sea cual sea la combinación de la que se disponga.

Musical Fidelity M8x Vinyl

Todo ello con el objetivo de preservar, sin adulterarla, la extraordinaria riqueza de matices propia de los registros analógicos verdaderamente bien ejecutados. Ejecutado íntegramente con componentes discretos de alta calidad, dotado de una arquitectura totalmente balanceada y equipado con una fuente de alimentación hipersilenciosa, el M8x Vinyl pone asimismo la guinda a la gama a la que pertenece, la reputada M8, convirtiéndose en el complemento natural del giradiscos que forma parte de la misma, el espectacular, a la vez que creación icónica de Musical Fidelity debido a su innegable audacia técnica y visual, M8xTT.

 

Preamplificador de fono y ganancia: una relación fundamental

A menudo, muchos amantes de la reproducción sonora de alta calidad, para quienes el disco de vinilo es su principal fuente de placer musical, ignoran la complejidad inherente a la electrónica encargada de tratar o procesar la señal procedente de la cápsula fonocaptora de su giradiscos. En línea con lo que ya hemos comentado en otras ocasiones, dicha circuitería puede ser un módulo de un amplificador integrado o un preamplificador, o configurar una electrónica completamente independiente del resto: el preamplificador o previo de fono. Hay un parámetro que permite entender fácilmente esa complejidad a la que nos acabamos de referir: la ganancia, una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada y que, por lo tanto, se podría llamar “factor de amplificación”.

Musical Fidelity M8x Vinyl

El porqué de esta importancia es bien simple, sobre todo si nos atenemos a las cápsulas de bobina móvil (MC), tradicionalmente más musicales y caras que sus homólogas de imán móvil (MM), pero también harto delicadas a cuenta de su estructura interna y la magnitud de la señal eléctrica presente en su salida. Por ejemplo, en el caso de la sublime MC Cadenza Black de Ortofon, una de nuestras favoritas en el ámbito del High End, hablamos de 0’33 mV, un valor muy pequeño y susceptible de ser contaminado por señales de mayor intensidad y “sucias”. Pues bien: para que esa tensión eléctrica esté en condiciones de atacar con solvencia una etapa de potencia es necesario amplificarla de manera sustancial, y además no de cualquier forma, precisamente para evitar la “contaminación” antes mencionada. De ahí la necesidad imperativa de utilizar un diseño de muy bajo ruido y libre de distorsión, con la correspondiente precisión extra de las partes involucradas.

 

M8x Vinyl: ingeniería del Nu-Vista Vinyl para “multiplicar” el M6x Vinyl

Sin duda un avance sustancial respecto al reconocido M6x Vinyl, el protagonista de este Blog es una exquisita electrónica con refinamientos de gran calado en prácticamente todas sus facetas. Así, y al igual que su hermano pequeño, el nuevo Musical Fidelity está ejecutado íntegramente con elementos discretos, pero su topología es completamente balanceada y por tanto los semiciclos de señal positivo y negativo de cada canal poseen su propia etapa de amplificación, con lo que ello implica en número de componentes empleados (¡el doble!) y, lógicamente, complejidad global. También la crítica sección de ganancia ha sido depurada, puesto que consiste en 3 etapas que son capaces de aportar una superior ganancia (con 8 posiciones disponibles en las salidas balanceadas: 40, 43, 46, 49, 60, 63, 66 y 69 dB), exhibiendo a la vez un nivel de ruido y una distorsión inferiores.

Musical Fidelity M8x Vinyl

Otra novedad relevante del M8x Vinyl es el filtrado de la señal de red y el bloqueo de corriente continua que incluye, con una placa correspondiente a la fuente de alimentación tres veces más grande, a fin de asegurar un suministrado de energía extremadamente limpio a los dispositivos encargados de procesar la delicada señal de audio. Hay en este sentido una contribución clave: la de uno de los sofisticados transformadores “Super Silent” de Musical Fidelity, encapsulado para proteger la ultrasensible etapa de fono de potenciales radiaciones electromagnéticas externas. En paralelo, se han añadido las curvas Decca y Columbia a la tradicional RIAA, una doble etapa de ecualización pasiva, un filtro subsónico de dos pasos, entradas extra e incluso se ha ampliado el abanico de ajustes de carga con el propósito de conseguir una adaptación óptima de un amplísimo espectro de cápsulas fonocaptoras.

Musical Fidelity M8x Vinyl

En línea con la tradición de Musical Fidelity, este refinado producto ha sido concebido de tal manera que el usuario nunca sobrecargue la etapa de entrada o encuentre ninguna limitación práctica en la capacidad de ataque de su sección de salida. El objetivo que se busca con esta estrategia no es sino convertir el M8x Vinyl en un conducto transparente para la música, con el fin de que ésta sea reproducida tal y como el artista lo concibió. Este previo de fono inequívocamente High End es coronado por una bella e inconfundible estética y una robusta construcción cien por cien metálica, cualidades ambas que lo convierten en el complemento perfecto para las electrónicas de amplificación de la Serie M8 y, por encima de todo, el deslumbrante giradiscos M8xTT, una de las creaciones decididamente brillantes de Musical Fidelity.

 

Una precisión tonal indiscutiblemente “Nu-Vista”

Por pura lógica, probamos el M8x Vinyl acompañado por una fuente y una electrónica “100% Musical Fidelity M8”: en concreto, giradiscos M8xTT con cápsula de bobina móvil Ortofon MC Cadenza Blue y amplificador integrado estereofónico M8xi. En cuanto a las cajas acústicas, las elegidas son las exquisitas Olympica Nova V de Sonus Faber, mientras que el cableado es confiado a modelos de la gama Referenz con dieléctrico de aire de In-Akustik.

Musical Fidelity M8x Vinyl

 

Seleccionando la curva RIAA, la ganancia de 63 dB y la impedancia de carga en 100 ohmios, siempre previo calentamiento de los dos M8, el sonido exhibe de inmediato una finura que se nos antoja extraordinaria, gracias a un nivel de silencio cuya manifestación más visible es una dinámica prácticamente “digital”, sin que por ello se enmascaren los microcontrastes armónicos y espaciales. El resultado palpable es una restitución en la que el perfecto dimensionamiento del lugar en el que se realizó la grabación corre pareja con un sentido del “directo” y una explosión de informaciones genuinamente “analógicos”.