Martin Logan Dynamo X a prueba
Fecha 11 Junio 2019 Autor ada Tags Martin Logan

MartinLogan nos ha impresionado fuertemente con la renovación de su gama de subwoofers activos Dynamo. Y lo ha hecho porque se nota de inmediato que tal renovación se la ha trabajado a fondo, actuando en todos los frentes, desde la innegociable polivalencia hasta una capacidad de gestión que permite alcanzar un altísimo grado de personalización.

Todo ello en el contexto de una ingeniería muy sólida y ampliamente contrastada en los ámbitos acústico, electroacústico y electrónico, que garantiza visceralidad y exquisitez a partes iguales. Y esto es exactamente lo que nos ofrece el modelo intermedio de la gama Dynamo, el Dynamo 800X, que a todo lo dicho aporta las ventajas de unas dimensiones muy compactas y un precio espectacular.

 

Subwoofers: una “extensión” nada aleatoria

Desde este espacio no nos cansamos de decir que no es lo mismo hacer algo que hacerlo bien. De hecho, la aplicación rigurosa de esta filosofía figura en el ADN de nuestra empresa. Pues bien: desde la irrupción, hace ya un buen par de décadas y coincidiendo con la aparición en el mercado del formato DVD, de lo que conocemos como Cine en Casa, el subwoofer, que ya se utilizaba en equipos estéreo tanto “de juguete” como de High End, se convirtió en un componente muy popular. Al fin y al cabo, a casi todo el mundo le gusta el impacto que proporcionan unos buenos graves, que por otro lado es consustancial a la inmensa mayoría de películas de acción y a no pocas composiciones musicales. Pero una cosa es “rellenar” una carencia o limitación de la respuesta en graves de las cajas acústicas que tengamos y otra lograr una extensión que se integre sin costuras en dichas cajas para cada tipo de aplicación posible. 

Lo primero exige fuerza bruta y poco más; lo segundo, el perfecto dominio de varias disciplinas encaminadas a lograr algo aparentemente tan simple como es la “invisibilidad” sonora del subwoofer que hayamos elegido para nuestro sistema porque, como bien saben los aficionados más exigentes, el “carácter” de la extensión de la respuesta en graves requerida en Cine en Casa no tiene mucho que ver con la exigida en Alta Fidelidad. 

 

Dynamo 800X: la quintaesencia del High End en subwoofers

La primera generación de subwoofers Dynamo nos impresionó muy favorablemente precisamente por su capacidad de integración no sólo con cajas acústicas de MartinLogan, sino también con modelos de otras marcas que figuran en nuestra parrilla de representadas, caso de Sonus Faber, Tannoy o Wilson Audio. El motivo: la combinación de una configuración electroacústica muy depurada con una electrónica de amplificación y gestión que da para mucho en términos de ajuste fino. Con la nueva generación Dynamo, todas estas virtudes han sido corregidas y aumentadas en una colección de modelos que abarca desde el High End más asequible hasta el más extremo, todo ello en el contexto de unos precios muy comedidos, siendo el modelo Dynamo 800X el que mejor ejemplifica esta sugerente propuesta en términos de relación calidad/precio.

Efectuada la anterior puntualización, lo primero que hay que decir de nuestro seleccionado es que es el más compacto de los subwoofers con recinto hermético de la gama Dynamo. Monta un altavoz con cono de polipropileno y suspensión periférica invertida de 254 mm de diámetro, diseñado para realizar grandes desplazamientos. Combinado con un amplificador de 300 vatios continuos y 600 vatios permite ofrecer lo máximo en prestaciones –respuesta en frecuencia de 24 hasta 200 Hz, +/-3 dB- y versatilidad por un precio extremadamente competitivo.

 

Ingeniería a la altura de la reputación de MartinLogan

Entre las numerosas y altamente innovadoras soluciones de ingeniería incorporadas en el Dynamo 800X, destaca en primer lugar el uso de suspensiones periféricas invertidas en el altavoz que incorpora, a lo que hay que sumar un motor magnético de alta potencia y un diafragma ultraligero y rígido que garantizan los elevados desplazamientos requeridos para obtener unos graves naturales y con pegada en cada aplicación.
En lo que respecta al amplificador interno, el Dynamo 800X recurre a un diseño de alta eficiencia configurado en Clase D y equipado con transistores MOSFET, transformadores y circuitos de supresión de ruido de muy alta calidad. Una aportación sustancial del nuevo MartinLogan es el sofisticado esquema de filtrado IME (“Inverse Mathematical Equalization” o Ecualización Matemática Inversa”), puesto que permite obtener una respuesta a las frecuencias bajas mucho más precisa que la proporcionada por los sencillos filtros de segundo orden y Q elevado habitualmente utilizados en los subwoofers del mismo nivel de precio.

La parte electroacústica del Dynamo 800X se completa con otra opción muy interesante: la posibilidad de elegir entre una versión con altavoz de emisión frontal y otra con altavoz de emisión inferior, facilitando de este modo drásticamente la integración en todo tipo de espacios.

 

Posibilidades de ajuste fino extraordinarias

Equipado con entradas de Línea, LFE y Nivel Alto, el Dynamo 800X se completa con la “app” de control dedicada para iOS y Android MartinLogan Sub Control App, que permite una configuración precisa de parámetros tales como el nivel de volumen, el filtro paso bajo, la fase y el nivel de salida en la franja de 20-30 Hz. A ello se suman tres preselecciones de usuario y la gestión del reputado sistema Anthem Room Correction (ARC) para garantizar la perfecta adaptación a las características únicas de cada sala.

De hecho, se dispone incluso de un botón que permite al usuario realizar un barrido de frecuencias que abarca desde 20 hasta 120 Hz, con el fin de detectar posibles resonancias de sala y llevar a cabo las acciones necesarias para corregirlas/suprimirlas. Además, el Dynamo 800X admite la conexión simultánea estéreo/LFE, con lo que ello comporta en comodidad si se desea utilizar el subwoofer indistintamente para aplicaciones de Hi-Fi o A/V.

 

La escucha: integración perfecta

Probamos el Dynamo 800X –una unidad con emisión frontal para ser exactos- en compañía de una pareja de Sonus Faber Sonetto II, un lector digital multifuente Marantz ND8006 y un amplificador integrado Marantz PM8006. ¿Por qué en estéreo? Pues porque se “obliga” de un modo más estricto a lograr esa integración sin costuras a la que nos referíamos cuando hablábamos de las cualidades que cabe exigir a un subwoofer de High End. Ayudados por la versión para iOS de la MartinLogan Sub Control App, el Dynamo 800X revela una capacidad prodigiosa casi para mimetizarse con las cajas acústicas cuya respuesta en graves debe “prolongar”. Los ajustes se llevan a cabo de manera rápida y precisa, gracias al práctico e inteligente diseño de la mencionada “app”, que en este caso concreto permite incluso obviar el sistema de corrección de salas ARC. Pero si la capacidad de gestión del Dynamo 800X impresiona, más lo hacen las prestaciones que es capaz de proporcionar, con unos niveles de presión sonora brutales, viscerales, absolutamente libres de distorsión, pero también con una sensación tal de continuidad armónica con las Sonetto II que invita a pensar que estamos ante una especie de “versión turbo” de los pequeños y elegantes monitores italianos. Extrapolar esta percepción al ámbito del sonido multicanal parece más que obvia, lo que convierte al Dynamo 800X en una de las revelaciones del momento en materia de subwoofers.