
Integración perfecta para espíritus exigentes
Esta semana nos gustaría compartir con todos nuestros seguidores una materialización práctica y poco compleja de un concepto que desde hace años está plenamente aceptado como genuinamente “High End” por profesionales y aficionados de los mercados más influyentes del mundo: las instalaciones a medida, personalizadas o “custom”. Sin embargo, a veces, da la impresión de que este concepto es ignorado por muchos de los consumidores de nuestro país que valoran la importancia de la calidad técnica del sonido a la hora de escucha su música favorita.
Nos referimos a sistemas en los que se da a la perfecta “conexión” entre aparatos y estética por un lado y, por otro, la presencia de elementos que tienen como meta conseguir una adaptación lo más precisa posible a las necesidades/exigencias del propietario del conjunto. Unos elementos que pueden implicar programas específicos que permitan considerar aspectos como el control de luces, cortinas, persianas, despliegue de la pantalla de visualización, secuencia concreta de arranque/desconexión de las electrónicas utilizadas (audio, vídeo, control), comunicaciones de datos, etc.
En suma, lo que se conoce como integración de sistemas. Pues bien, en las líneas que siguen, explicaremos nuestra experiencia con un par de instalaciones “invisibles” basada en los sofisticados sistemas de altavoces empotrables de MartinLogan que, no obstante, son formalmente muy simples si tenemos en cuenta el potencial del concepto de instalación a medida al que nos acabamos de referir.
De hecho, se trata de equipos que pese a estar sometidos a los dictados de una decoración de interiores muy estricta, demuestran la perfecta viabilidad de un sistema de Cine en Casa de 7.1 canales (y por tanto, también del “5.1”) utilizando única y exclusivamente altavoces empotrables. Un concepto que goza de cada vez más popularidad porque resuelve, sin mermas en la calidad sonora, el eterno dilema –cuando no guerra directa- entre la calidad sonora y los imperativos estéticos.
MartinLogan al auxilio de la decoración de interiores
Los productos que marcan la diferencia, el verdadero leitmotiv del presente Blog, son tres aparentemente inocentes sistemas de altavoces empotrables que conforman la serie para instalaciones a medida Stealth, es decir “furtivo”, y, por tanto, “invisible” de esa leyenda del audio High End que es la estadounidense MartinLogan. En realidad, se trata de cajas acústicas con todas las de la ley, aunque sin la “caja” propiamente dicha. Ésta se forma combinando la Vanquish, la Edge y la Axis, que así se llaman los sistemas de altavoces en cuestión, con la cavidad en la pared que utilicemos específicamente para cada una de ellas.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que ninguno de los tres modelos citados es un “altavoz empotrable o de empotrar”, sino complejas piezas de ingeniería electroacústica avanzada completadas con sólidos ribetes puristas que han sido diseñadas para que el concepto de sonido de alto nivel con altavoces invisibles sea una realidad palpable. Insistimos en este punto fundamental: las MartinLogan Stealth están a años luz de los altavoces/cajas acústicas empotrables que podemos encontrar en viviendas y también en comercios y restaurantes de moda. Para satisfacer a quienes busquen lo mejor en sonido sin alterar el diseño de la sala de escucha, en las tres Stealth se ha utilizado un diseño estético que busca la desaparición física de las mismas del campo de visión del oyente, lo que, en conjunción con el empleo de algunas de las soluciones tecnológicas más avanzadas de MartinLogan, convierte a los modelos Axis, Edge y Vanquish en una referencia incontestable dentro del exclusivo sector de las instalaciones personalizadas (“Custom Installations o CI”). Muy compacta y estilizada, la Axis es un monitor multiuso de altas prestaciones con panel frontal rectangular que puede empotrarse fácilmente en cualquier pared de ladrillo o pladur de dimensiones estándar para reproducir los canales frontales, central o de efectos de cualquier sistema de sonido envolvente. Incluye dos altavoces de medios/graves con cono de aluminio pintado en negro y uno de los innovadores tweeters con diafragma plano plegado “XT Folded Motion” de MartinLogan.En un nivel formalmente superior, pero conceptualmente idéntico al del Axis, se sitúa el modelo Edge, expresión máxima del concepto “Architectural Series” de MartinLogan y, en consecuencia, la solución óptima para quienes deseen integrar sin fisuras un sistema de audio de muy altas prestaciones en la decoración de su hogar. Diseñada para empotrar en pared y reproducir los canales frontales de cualquier instalación de audio multicanal, consta de un tweeter “XT Folded Motion”, dos altavoces de medios con cono de aluminio pintado en negro, y dos woofers también con cono de aluminio pintado en negro. Completa la gama Stealth el muy singular modelo Vanquish, diseñado específicamente para empotrar en techo y reproducir cualquiera de los canales de un equipo de Cine en Casa, para lo que incorpora dos conmutadores específicamente diseñados para ello. Utiliza un chasis de perfil circular que alberga un conjunto de altavoces –diríase casi que “incrustados”- formado por un robusto woofer con cono de aluminio de 203 mm de diámetro (8 pulgadas) y un tweeter XT “Folded Motion”.
Tanto la Axis, como la Edge y la Vanquish (se han hecho maravillas para aprovechar el espacio disponible sin sacrificar la calidad de los componentes; la ingeniería de este producto es un regalo para la vista) incorporan un filtro divisor de frecuencias de grado audiófilo de última generación –topología Vojtko, la misma que emplean los modelos de las gamas de cajas acústicas “convencionales” de más alto nivel de MartinLogan- ejecutado con componentes tan exclusivos como condensadores de polipropileno, condensadores electrolíticos de bajo DF e inductores con devanados a medida, todo ello completado por un cableado interno de alta calidad y una sofisticada protección térmica y frente a picos de corriente.
Asimismo, y en concordancia con la filosofía de MartinLogan, los tres Stealth combinan una construcción y unos acabados de primera clase, a la vez que están equipados con un exclusivo sistema de montaje y fijación (la rejilla protectora se sujeta magnéticamente) que se acopla al chasis de aluminio de cada modelo cuando este último es instalado. A su vez, el tweeter de los modelos Axis y Edge se puede girar para que los mismos se puedan colocar tanto en posición vertical como horizontal y de este modo conseguir una escena sonora creíble en lo conceptual (estamos hablando de sonido envolvente multicanal) y generosa en lo formal, entendiendo por esto último que dicha escena pueda ser disfrutada en toda su amplitud por el máximo número de “espectadores”. De acuerdo, a más de uno le parecerán obviables los detalles más “técnico/puristas” de los Stealth pero, como no nos cansamos de decir nunca, a la postre son los que marcan la diferencia porque en el mercado hay cada vez más sistemas empotrables que, en efecto, “dan el pego” y además son muy baratos, pero, que nadie lo dude, no suenan igual ni de lejos.
Un sonido abierto, preciso y contundente
Hemos hablado de los modelos que protagonizan este Blog, pero no hemos dicho nada sobre cómo están organizados. En realidad, tenemos no uno sino dos sistemas 7.1 afinados para satisfacer, mediante otros proyectos de integración que destacan por su relativa simplicidad, las exigencias de usuarios entusiastas del cine doméstico de alta calidad que por diferentes motivos no quieren que ninguna caja perturbe la decoración de sus salas.
*Propuesta 1: Siete MartinLogan Vanquish empotrados en el techo de una sala de 25 metros cuadrados, apoyados por un subwofer Dynamo 1000 también de MartinLogan. Para la electrónica elegimos el conjunto AV8801+MM8077 de Marantz y como fuente un lector universal UD7007 de la misma marca. Completa el sistema un videoproyector Sony VPL-VW500ES (resolución 4K nativa) y una pantalla motorizada de encastrar de la solvente Draper. El cableado, In-Akustik tanto en audio como en vídeo.. de nuevo, solvencia máxima al mejor precio.
*Propuesta 2: Aquí se elevan todavía más las expectativas al tratarse de una sala de 30 metros cuadrados dedicada al Cine en Casa, con 3 Martin Logan Edge para los canales frontales y 4 Martin Logan Axis para efectos (laterales y posteriores). También repetimos el Dynamo 1000 de MartinLogan para el refuerzo de graves. La electrónica es en este caso de Primare, con previo/procesador SP33, etapa de potencia A30.7 y lector universal BD32, habiéndose añadido a última hora el servidor multimedia ECM 2 de Electrocompaniet. Como videoproyector mantenemos el Sony VPL-VW500ES –una maravilla difícil de igualar dentro de su categoría- aunque con la pantalla también hemos incrementado el nivel al optar por un modelo de montaje fijo con microperforaciones de OS Screen. Repetimos cableado de In-Akustik, una solución que tiene toda la lógica del mundo al requerirse grandes longitudes y se exigen unas prestaciones máximas en audio y vídeo (con señales 4K de por medio).
Nos gustaría puntualizar que hemos elegido sistemas de amplificación compuestos por separado porque después de haber probado nuestras electrónicas integradas de A/V más potentes (Marantz, Primare) llegamos a la conclusión de que las tres MartinLogan Stealth alcanzan más fácilmente el techo de sus posibilidades con un punto de músculo extra. De nuevo, aquí cada usuario podrá imponer/sugerir su propio “ajuste fino”.
Una vez puestas en marcha, las dos combinaciones ofrecen unos resultados verdaderamente espectaculares, cada uno a su nivel y, por encima de todo, increíbles por inesperados. Quizá la palabra “inerperado” encaja más en el primer equipo, sobre todo porque lo de trabajar en 7.1 exclusivamente con altavoces empotrables en techo parece, a priori, un poco surrealista. Pero la diferencia la marca aquí la especial configuración del sistema Martin Logan Vanquish, cuyos transductores están dispuestos de tal modo que el instalador puede afinar con una flexibilidad inusual el direccionamiento del sonido y, por tanto, definir la escena sonora sin que se pierda información relacionada con las frecuencias más altas. En lo que a tímbrica se refiere, el sonido es rico y refinado, con medios y agudos muy bien resueltos (fundamental es aquí el diseño de los “recintos”, léase las cavidades en techo) y unos graves imponentes que con el “turbo” del Dynamo 1000 se crecen, a la vez que ganan en control. Y todo ello, por supuesto, sin que ningún cajón “suelto” perturbe la continuidad estética de la sala.
En el caso de la segunda propuesta, cierto es que el trabajo de montaje lleva más horas aunque el concepto es el mismo. Aquí lo que tenemos es un Cine en Casa “convencional” pero sin cajas acústicas a la vista. Tanto las Martin Logan Edge como las Axis dan mucho margen para diseñar la escena sonora, a la vez que la pantalla utilizada nos permite colocar el sistema de altavoces central detrás de la misma sin que la calidad sonora se vea afectada lo más mínimo. El sonido es ahora pulcro y robusto, con un plus de aireación con respecto al de la primera propuesta, una tímbrica igual de equilibrada aunque mejor posicionada a nivel espacial, una dinámica realmente “de cine” y la posibilidad de poder darle todavía más al pedal del acelerador como consecuencia de las superiores características cuantitativas de los sistemas de altavoces empleados.
¿Qué lección aprender de los sistemas comentados? Creemos que está muy clara: que el mercado ofrece en estos momentos la posibilidad de configurar equipos de sonido de muy muy altos vuelos utilizando únicamente sistemas de altavoces empotrables. Evidentemente, hay clases y clases y la opción MartinLogan Stealth es la clase superior tanto por su belleza, su capacidad de integración en espacios domésticos, su facilidad de instalación, su tecnología, su fiabilidad y, por supuesto, un sonido que compite directamente con el proporcionado por configuraciones equivalentes basadas en cajas acústicas convencionales. Dicho con otras palabras, una gran revelación que abre nuevas perspectivas al A/V de alta calidad.