
Máxima expresión de la imagen cinematográfica a tamaño real, los videoproyectores 4K de nueva generación concentran un elenco de tecnologías único que les permite ofrecer una calidad de imagen perfectamente comparable –en algunos casos incluso superior- a la que podemos disfrutar en las salas comerciales mejor equipadas.
Por otro lado, la optimización continuada de los procesos de fabricación ha hecho posible que ahora mismo la videoproyección 4K esté al alcance de un amplísimo número de usuarios, como demuestra la ecléctica selección que proponemos en el presente Blog.
Siete parámetros clave a tener en cuenta para jugar sobre seguro
Son muy genéricos y valen para cualquier tipo de videoproyector, pero en los modelos con resolución 4K para aplicaciones de Cine en Casa hay que ser más exigentes, de modo que lo que prometen los fabricantes se convierta en realidad y podamos disfrutar de una experiencia cinematográfica doméstica digna de tal nombre.
1. La resolución: La definición de una imagen designa el número de píxeles que la componen. Se expresa, en las fichas técnicas de los productos, en el siguiente formato: anchura x altura. Cuanto más alta sea la cifra pertinente, mayor será la calidad de la imagen obtenida. En el caso de los videoproyectores 4K, la definición es la correspondiente al cine digital establecida por la DCI (Digital Cinema Initiatives): 4.096x2.160 píxeles. Otro aspecto fundamental es que los dispositivos encargados de generar la imagen digital tengan una resolución nativa (es decir, no “forzada” a partir de componentes “Full HD”) 4K.
2. La luminosidad y el contraste: La luminosidad o nivel de brillo de un videoproyector se mide en lúmenes. Cuanto más alto es dicho valor, mejor será la claridad de la imagen reproducida, aunque tal afirmación debe matizarse para cada aplicación. Así, en el caso del Cine en Casa, una luminosidad excesiva no sólo es inútil, sino incluso contraproducente ya que nos puede deslumbrar. Por el contrario, la relación de contraste sí garantiza una calidad de imagen superior a medida que aumenta, como corroboran el concepto HDR (“High Dynamic Range”) y las distintas “declinaciones” del mismo.
3. La electrónica de procesado: “La potencia sin control no sirve de nada”, y esto sirve tanto para un automóvil como para un videoproyector. Por lo tanto, el mejor sistema de generación de imágenes –SXRD, DLP- y la mejor óptica no servirán de nada sin una circuitería que trate la señal procedente de la fuente sea reproducida con la cadencia de fotogramas perfecta y, por supuesto, con toda su riqueza cromática y de contrastes.
4. La conectividad: Dependerá del uso que vayamos a dar a nuestro videoproyector, por supuesto, pero en el ámbito del Cine en Casa 4K la respuesta se llama HDMI, idealmente de la versión 2.0 en adelante. Tampoco vendrá de más un puerto USB para visualizar directamente imágenes grabadas en soportes que utilicen dicho formato de conexión.
5. La calidad de la lámpara: La lámpara es uno de los elementos “consumibles” de un videoproyector y que por lo tanto habrá que sustituir al cabo de un determinado número de horas (del orden de 5.000) que, a su vez, podrá variar en función de la selección o no de los modos de ahorro disponibles. Esto, por supuesto, para las lámparas clásicas, “de bombilla”, porque si pasamos a los cada vez más accesibles sistemas láser (aunque todavía caros y por el momento reservados en exclusiva a los modelos High End), la vida útil mencionada se multiplica, siendo, por ejemplo, de 20.000 horas en el Sony VPL-VW790ES.
6. La calidad de la óptica: Absolutamente fundamental para que no se pierda información a la hora de proyectar la imagen en pantalla, la óptica de un videoproyector puede abarcar desde modelos simples hasta otros extremadamente complejos y caros de calidad profesional (léase con dispersión muy baja, luminosidad muy elevada y lentes de vidrio, por ejemplo).
7. La facilidad de uso: Cada videoproyector incorpora sus propios menús para efectuar los diferentes ajustes. Evidentemente, hay menús más complejos y de uso menos simple que otros, pero a grandes rasgos hay que buscar funcionalidades como la ampliación de la imagen, el desplazamiento de la misma en sentido izquierda derecha y arriba/abajo, la posibilidad de modificar la paleta de colores actuando sobre cada color primario o parámetros como la curva gamma (fundamental en cine) y la posibilidad de memorizar grupos de ajustes para diferentes tipos de aplicaciones (cine, TV, videojuegos, fotos).
Optoma UHD51 – 1.399 euros
Nuestra propuesta como punto de partida en videoproyección 4K para aplicaciones de Cine en Casa es un producto atractivo, compacto y versátil basado en tecnología DLP monochip con resolución 4K nativa que, por un precio extremadamente competitivo, permite acceder al no va más en Cine en Casa.
Compatible HDR, cubre el 100% del espacio de color REC.709 a la vez que reproduce imágenes muy luminosas (2.400 lúmenes) y ampliamente contrastadas (relación de contraste dinámica de 500.000:1, una cifra espectacular). A ello hay que añadir una óptica de alta calidad con zoom de 1’3 aumentos y posibilidad de desplazamiento en el plano vertical que facilita su instalación. Por otro lado, la versatilidad del UHD51 puede ampliarse con la adición del práctico receptor HDMI inalámbrico WHD200 de la propia Optoma.
Optoma UHD42 – 1.499 euros
Firmado también por Optoma, el segundo modelo más asequible de nuestra selección, de nombre UHD42, es un videoproyector de altas prestaciones y excepcional relación calidad/precio basado en la contrastada tecnología de generación digital de imágenes DLP, para lo que incorpora un “chip” DMD de 3.840x2.160 píxeles.
Gracias a una óptica de alta precisión con zoom óptico de 1’3 aumentos y desplazamiento en el plano vertical, el UHD42 está en condiciones de generar, colocado a una distancia de la pantalla de proyección comprendida entre 1’2 y 8’1 metros, imágenes de hasta 7’68 metros de diagonal para garantizar el máximo realismo en la reproducción de todo tipo de contenidos. Por su parte, una lámpara UHP de nueva generación y 240 vatios de potencia asegura una luminosidad que puede llegar hasta 3.400 lúmenes. Otra característica clave del UHD42 es su compatibilidad HDR10 y HLG, fundamental para el visionado de películas 4K de última generación por cuanto permite ofrecer una elevada legibilidad de la imagen en las zonas más claras y las más oscuras.
Optoma UHZ65 – 3.399 euros
Es una declinación del celebrado modelo UHD65, al que supera ampliamente gracias al uso de una fuente de luz láser de última generación de 20.000 horas de autonomía, que le permite proyectar imágenes todavía más luminosas y contrastadas gracias, respectivamente, un nivel de brillo de 3.000 lúmenes y una relación de contraste dinámica de 2.000.000:1. Compatible HDR, cubre el 80% del espacio de color DCI-P3, considerada la norma de facto para el cine digital, a la vez que incorpora el potente procesado de vídeo “PureMotion”, una tecnología de interpolación de imágenes cuyo objetivo es incrementar la fluidez de de la visualización y eliminar posibles sacudidas en las imágenes en movimiento.
Equipado con una óptica de alta calidad que incorpora un zoom de 1’6 aumentos y desplazamiento vertical de la lente, del UHZ65 destaca asimismo un avanzado menú de gestión de los colores diseñado para obtener la mejor calidad de imagen sea cual sea el entorno circundante, permitiendo asimismo al usuario memorizar perfiles colorimétricos para el visionado de diferentes tipos de contenidos.
Optoma UHZ65UST – 3.599 euros
Flamante ganador del Premio EISA al Mejor Videoproyector de 2020-2021, gracias a su excepcional combinación de calidad de imagen 4K HDR, prestaciones sonoras superiores, diseño elegante y precio, el Optoma UHZ65UST es una logradísima evolución del concepto de videoproyector con distancia de proyección ultracorta. Su sistema de generación digital de imágenes DLP y la óptica que lo acompaña le permiten proporcionar una imagen altamente inmersiva de 100 pulgadas de diagonal desde una distancia de proyección de menos de 1 metro, contribuyendo de este modo a llevar el ocio audiovisual propio de las pantallas de gran formato a ambientes informales.
Las imágenes están repletas de detalles y los colores son vibrantes gracias a una fuente de luz láser de 3.500 Lúmenes. A su vez, un sistema de sonido firmado por NuForce devuelve a la vida todo tipo de bandas sonoras cinematográficas y programas de TV, siendo asimismo capaz de manejar señales Bluetooth. Fácil de configurar y usar, el Optoma UHZ65UST es también un producto del que resulta fácil enamorarse al ofrecer excelencia de verdad sin complicaciones.
Sony VPL-VW270ES – 4.999 euros
La puerta de entrada de Sony al Olimpo del Cine en Casa es una maravilla de la ingeniería que no tiene competencia dentro de las realizaciones de su clase y precio, al beber de décadas de experiencia en creación, procesado y reproducción de contenidos de vídeo al máximo nivel.
El punto de partida del VPL-VW270ES son tres matrices SXRD de última generación exclusivas de Sony con resolución nativa 4K, que se complementan con una electrónica de procesado digital de señal única de la que forman parte refinamientos desarrollados por la firma japonesa tan efectivos como la tecnología de ampliación del espacio de color TRILUMINOS, el esquema de interpolación Motionflow 4K y la sofisticada circuitería de escalado “Reality Creation”. El resultado son unas imágenes con una presencia casi tridimensional, una cadencia perfecta y una fabulosa gama cromática.
Sony VPL-VW590ES – 6.999 euros
Una exquisita máquina destinada a llevar la imagen animada en 4K a unas cotas de realismo inimaginables hace apenas unos pocos años. De nuevo, la experiencia combinada de Sony en el ámbito de la producción cinematográfica y en el diseño y fabricación de equipos para “broadcast” ha logrado marcar la diferencia con respecto a sus competidores. Equipado con tres matrices SXRD con resolución nativa 4K exclusivas de Sony, el VPL-VW590ES tiene su principal punto fuerte en el novísimo “chip” de procesado digital “X1 for Projector”.
Este es utilizado para ejecutar el sofisticado “Dynamic HDR Enhancer”, que permite explotar a fondo el potencial de formatos como el HDR10 o el HLG analizando cada imagen para aplicarle los mejores ajustes. El VPL-VW590ES también recurre al “X1 Processor” para llevar a nuevos niveles de excelencia su esquema “Super Resolution” y maximizar (vía algoritmos de procesado de imagen exclusivos de Sony basados en tecnología profesional) el nivel de detalle de la imagen procedente de no importa qué fuente.
Sony VPL-VZ1000ES – 11.099 euros
El segundo de los modelos para proyección de imágenes 4K a distancias ultracortas es un prodigio tecnológico rematado por una deslumbrante estética capaz de proyectar imágenes de 2 a 3 metros de diagonal desde sólo 26 cm de distancia de la pantalla. Como es la norma en todos los videoproyectores para Cine en Casa de Sony, el VPL-VZ1000ES está equipado con tres matrices SXRD con resolución nativa 4K exclusivas de la marca japonesa, que, en combinación con un sistema de proyección de focal ulracorta y una fuente de luz láser de alta eficiencia basada en la contrastada tecnología “Z-Phosphor”, le permite generar imágenes extraordinariamente realistas.
Además de reducir considerablemente los reflejos y las sombras parásitas, así como de evitar que los espectadores interrumpan el haz luminoso, esta concepción facilita de manera sustancial la instalación, ya que basta con colocar el videoproyector encima de un mueble debajo de la pantalla de proyección para obtener una imagen de grandes dimensiones.
Sony VPL-VW790ES – 11.999 euros
Equipado con tecnología de proyección láser de última generación “Z-Phosphor” con una autonomía estimada de 20.000 horas, el VPL-VW790ES está diseñado para ofrecer una experiencia 4K HDR con una claridad sin precedentes, gracias a la combinación de dicha tecnología con el nuevo y sofisticado procesador de imagen “X1 for projector” de Sony. Basado en tecnologías utilizadas en los televisores de gama alta de la marca, pero adaptado a las necesidades específicas de la proyección de imágenes de gran formato, el citado procesador permite al VPL-VW790ES explotar al máximo las posibilidades del que sin duda es uno de sus refinamientos más significativos: el esquema “Dynamic HDR Enhancer”.
Gracias a la potencia del mencionado “X1 for projector”, esta nueva funcionalidad HDR analiza cada escena para maximizar la relación de contraste durante el visionado de contenidos HDR, haciendo que las escenas brillantes lo sean todavía más y las escenas oscuras sean más oscuras, hasta el punto de proporcionar al VPL-VW790ES una relación de contraste dinámica infinito a 1.
Sony VPL-VW870ES – 21.990 euros
Un videoproyector de referencia absoluta destinado a los amantes del Cine en Casa que desean explotar sin limitaciones las posibilidades que les ofrece el ecosistema 4K HDR basado en las exclusivas matrices SXRD de Sony para disfrutar de sus películas favoritas en la intimidad. Para lograr este objetivo, el VPL-VW870ES incorpora una potente fuente de luz basada en diodos láser derivada de la utilizada en los sistemas de videoproyección profesionales de Sony, que no sólo le proporciona una autonomía de 20.000 horas y permite un arranque prácticamente instantáneo, sino que reduce el consumo energético de manera sustancial y apenas requiere mantenimiento.
Además, los niveles de luz láser son controlados en tiempo real con el sofisticado “Dual Contrast Engine” para lograr una relación de contraste dinámica de infinito a 1, lo que implica la capacidad de proyectar detalles muy finos en escenas oscuras sin comprometer la reproducción de escenas brillantes… en definitiva, de maximizar la gama dinámica. A ello hay que añadir el “Digital Focus Optimizer”, que compensa digitalmente cualquier problema de enfoque o cualquier anormalidad presente en la lente para maximizar el nivel de detalle en toda la imagen y lograr una luminosidad absolutamente uniforme.
Sony VPL-VW5000ES – 50.299 euros
Perfecta encarnación del concepto “fuera de parámetros” en visualización de imágenes animadas a tamaño natural, el VPL-VW5000ES es un producto único que concentra la experiencia única de Sony en el ámbito del vídeo profesional y la industria cinematográfica con el fin de adaptarla a las aplicaciones de Cine en Casa más exigentes. Con una presencia física espectacular que combina la robustez de los diseños de nivel profesional de la firma japonesa con el punto de refinamiento requerido para su uso en aplicaciones residenciales del máximo nivel, el VPL-VW5000ES combina tres matrices SXRD con resolución nativa 4K exclusivas de Sony con una fuente de luz láser de última generación.
Basado en el uso de diodos láser con tecnología “Z-phiosphor”, el sistema de iluminación del VPL-VW5000ES aporta tres ventajas clave al usuario: arranque inmediato, vida útil extremadamente larga y luminosidad superior (5.000 lúmenes ANSI) que permite proyectar imágenes de muy grandes dimensiones con una calidad comparable a las de las mejores salas de cine. A ello se suma una óptica de alta precisión intercambiable (en función de la distancia de proyección) que, en combinación con la tecnología de color TRILUMINOS de Sony y una electrónica de procesado digital específicamente adaptada al tratamiento de imágenes 4K, permite recrear los matices cromáticos más sutiles incluso en salas ligeramente iluminadas.