Isotek EVO3 Initium y EVO3 Venus
Isotek EVO3 Initium y EVO3 Venus
Fecha 20 Julio 2016 Autor Juan Tags Isotek

Se trata de dos accesorios que obran maravillas en el sonido gracias a un diseño experto que toma en consideración una serie de elementos que muchos pasan por alto. Es lo mínimo que se puede decir del cable de alimentación EVO3 Initium y la regleta de corriente EVO3 Venus, ambos de la británica IsoTek, cuando demuestran sus habilidades al frente de una combinación estereofónica clásica.

Una revelación que por otro lado es consecuencia directa de una realidad poco agradable: que la mayoría de componentes de audio se suministran de serie con cables de alimentación que no están a la altura. Y, por supuesto, una revelación que, por lógica, es expandible al audio multicanal y al vídeo.

 

El verdadero punto de partida para afinar el sonido

Parece lógico tener muy claro que en el seno de un sistema destinado a la reproducción de la música existe un elemento esencial cuya importancia “musical” es poco menos que crítica: la señal de corriente alterna de 220/230 voltios procedente de la red eléctrica. Una red que, por motivos evidentes, está llena de “porquería”, bien porque la señal suministrada por el “proveedor” de energía no es todo lo limpia y estable que debería ser, bien porque dicha red está llena de elementos contaminantes, caso de la señal reactiva procedente de motores, electrodomésticos y un amplio etcétera.

La experiencia nos muestra que es preferible separar el audio del resto de aparatos eléctricos de la casa, siendo la solución adoptada por los más perfeccionistas dedicar una línea para los componentes analógicos y otra para los digitales. De todos modos, este tipo de configuraciones no harán ningún milagro, ya que si la red eléctrica está ya muy contaminada antes de llegar a la instalación, no resolverán por completo el problema. Por lo tanto, es necesario recurrir a cables o filtros concebidos especialmente para atenuar al máximo las perturbaciones. Las opciones actualmente disponibles al respecto son numerosas, aunque la máxima relación efectividad/precio la encontramos en los cables especializados –los ya célebres cables de red-, por cuanto por regla general constituyen un excelente compromiso entre coste y eficacia. Ya puestos, la mejora se puede ampliar con la adición de una regleta de corriente, que a partir de cierto nivel de elaboración incorpora también filtrado adicional. Y si hay una marca que se ha distinguido por ofrecer soluciones altamente especializadas al respecto –lo máximo posible, porque se dedica sólo a esto- durante largos años es la británica a IsoTek, cuyos diseños son, incluso los más asequibles, extraordinariamente efectivos. Llegamos así a los protagonistas del presente Blog: el cable de alimentación EVO3 Initium y la regleta de corriente con filtro de red incorporado EVO3 Venus. Perteneciente a la gama de base de IsoTek, el EVO3 Initium es la excusa idónea para sustituir a los habitualmente mediocres cables de alimentación suministrados de serie con amplificadores, lectores digitales, procesadores, etc. y realzar de manera sustancial la calidad que ofrecen con una inversión mínima. Como es norma en IsoTek, tanto la configuración como los materiales empleados en este irreprochablemente construido cable de red son de la máxima calidad, con conductores –de cobre OFC con pureza del 99’9999%- dispuestos en una configuración paralela con un ligero trenzado que contribuye a reducir eficazmente las interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI). Por su parte, el fundamental dieléctrico es polietileno (PE), un producto químicamente inerte que posee una constante dieléctrica muy baja a lo largo de una extensa gama de frecuencias, una elevada resistencia a la ruptura por fatiga y un bajo coeficiente de fricción. A ello hay que añadir un relleno de algodón –material que posee unas excelentes propiedades dieléctricas- que mantiene la fortaleza interna del cable y reduce la diafonía. El EVO3 Initium incluye también un envoltorio de papel con el fin de asegurar la estructura física del conjunto antes de aplicar una funda de PVC altamente flexible. De hecho, la adición de la mencionada aplicación de algodón y papel permite no sólo constituir una especie de “etapa separadora”, sino también mantener unas propiedades dieléctricas excepcionales. En lo que respecta a los conectores, están fabricados en cobre libre de iones de oxígeno (OFC) de grado audiófilo. El complemento del EVO3 Initium es una regleta de corriente que además ha sido diseñada para integrarse a la perfección en los equipos audiovisuales “lifestyle” más exigentes. Una particularidad que se plasma en unas dimensiones bellamente proporcionadas y compactas que permiten ubicar a la EVO3 Venus debajo de estanterías o incluso fijarla directamente a la pared que hay detrás de los componentes del equipo.

Desde el punto de vista técnico, estamos ante un producto muy avanzado que se beneficia de las reconocidas ventajas del exclusivo circuito Polaris de IsoTek, que en este caso ha sido recalibrado para ofrecer una solución altamente efectiva por un precio muy competitivo. El resultado es una regleta de corriente que “limpia” de manera significativa la señal alterna procedente de la red eléctrica. Admite un total de 5 componentes y una potencia máxima de 2.300 W, a la vez que proporciona una protección de alto nivel frente a picos de corriente -de hasta 13.500 amperios- y descargas. A nivel interno, de la EVO3 Venus es importante destacar que su línea de actuación principal está orientada a la supresión (mediante sofisticadas técnicas de filtrado como la exclusiva topología Delta de IsoTek) del ruido procedente de la red eléctrica, y, además, tanto el de modo común como el de modo diferencial, con el fin de llevar a cabo una reducción realmente perceptible de los parásitos presentes en la misma. Por otro lado, el uso de tomas de corriente totalmente independientes evita la contaminación cruzada entre las mismas y por tanto que la señal alterna que alimenta un reproductor de música en red, por ejemplo, esté completamente aislada de la que alimenta un previo de fono, que maneja señales mucho más delicadas. También la construcción de la EVO3 Venus es de muy alto nivel, con cableado interno con conductores de cobre libre de iones de oxígeno, bañados en plata y dieléctrico de PTFE. Como en toda combinación bien pensada, el uso de cables EVO3 Initium en cada componente y la conexión de los mismos a la EVO3 Venus tiene por objetivo conseguir lo que se busca en cualquier conjunto: que el todo supere la suma de las partes.

 

Unas mejoras que justifican la inversión

Para evaluar los resultados aportados por la adición de los dos “accesorios” de IsoTek, utilizamos un equipo estereofónico compuesto por el amplificador integrado PM7005, el reproductor de discos compactos CD6006 y el reproductor de música en red NA6005, todos ellos de Marantz, y una pareja de cajas acústicas Sonus Faber Principia 7. En las tres electrónicas cambiamos el cable de red de serie por el EVO3 Initium y conectamos todo a la EVO3 Venus, que a su vez también se conecta a la red eléctrica mediante un cable específicamente diseñado para ello. En lo que respecta a las conexiones “estándar”, las confiamos a Van den Hul.
La mejor manera de comprobar el alcance de los cambios efectuados es imitando la operativa utilizada por Keith Martin, “alma mater” de IsoTek, en las demostraciones que lleva años realizando por todo el mundo: cambio de los cables de red primero manteniendo la regleta y a continuación sustitución de esta última por la EVO3 Venus. Todo ello utilizando como patrón de referencia párrafos musicales bien conocidos de poco menos de un minuto de duración, en nuestro caso párrafos orquestales densos de Mahler, el clásico trío jazzístico de Oscar Peterson y los omnipresentes Daft Punk.
Sería fácil decir que las mejoras son notables por aquello de justificar nuestra propuesta. Pues bien: lo son. Y lo son sobre todo en espaciosidad y dinámica, como consecuencia del incremento del nivel de silencio aportado por el “pack” de IsoTek. Esto significa que, como “beneficio colateral”, la escena sonora se ensancha al “respirar” los instrumentos más y mejor. También se notan mejoras en la discriminación de las zonas media y, sobre todo, alta, de nuevo como resultado de la eliminación de parásitos… en realidad “doble eliminación”, por cuanto se lleva a cabo por duplicado. La verdad es que la incorporación de los dos IsoTek es una de esas inversiones verdaderamente agradecidas. Cierto que podríamos finalizar estas líneas con una crítica: que todos los fabricantes incluyan cables como el EVO3 Initium en sus modelos de cierto nivel, pero la realidad es que aquí entran ya en juego parámetros que se escapan de nuestro control.