HIFI ROSE RS520
Hifi Rose RS520 a prueba
Fecha 27 Febrero 2023 Autor ada Tags Hifi Rose

Una maravilla de la ingeniería en audio que tiene su traslación en un sonido y una flexibilidad de uso absolutamente sensacionales. Esto es lo que nos propone la tan joven como celebrada firma surcoreana HiFi Rose con su RS520, un combinado de amplificador integrado estereofónico y streamer al más alto nivel que, en cierto modo, se podría considerar una fusión del fabuloso reproductor de música en red RS150B y el increíble amplificador cien por cien analógico RA180.

HIFI ROSE RS520

Todo ello por un precio más que razonable si consideramos que las prestaciones ofrecidas son dignas del High End más exclusivo y que tanto la construcción como los acabados rozan la perfección. Expresado en otros términos, estamos ante una interpretación del concepto de electrónica “todo en uno” que seducirá a quienes buscan máxima excelencia sin complicaciones formales. Y además con el valiosísimo plus de una versatilidad de uso única por cortesía de un sistema operativo y una app de gestión dedicados en los que HiFi Rose refleja su obsesión por integrar los universos “lifestyle” y High End.

 

Dispositivos de estado sólido: ¿por qué no todos “suenan” igual?

Cuando se habla de electrónicas a válvulas (sobre todo amplificadores integrados, preamplificadores y etapas de potencia, aunque también de fuentes digitales), es habitual, a la hora de valorar su sonido, hacer referencia al tipo de dispositivos de vacío que incorporan, ya que su influencia en el mismo es crucial. Así, se habla de la dulzura y la baja distorsión aportada por los triodos y de la potencia inherente a los tetrodos y pentodos, motivo por el que no son pocos los modelos que tratan de armonizarlos utilizando diferentes estrategias de diseño circuital. Pues bien: exactamente lo mismo sucede en el ámbito de los de estado sólido (“solid state” a secas en inglés), es decir, los transistores y sus distintas declinaciones.

HIFI ROSE RS520

Dichos componentes poseen una estructura física que nada tiene que ver con la de sus homólogos basados en el denominado efecto termoiónico, siendo asimismo capaces de entregar potencias muy elevadas a partir de un formato muchísimo más compacto. No vamos a comentar aquí un tema sobre el que siguen abiertas múltiples discusiones entre profesionales y aficionados del sonido de excepción, léase la superioridad de las válvulas sobre los transistores o viceversa en términos de musicalidad, pero sí aclarar por qué un transistor bipolar (el más clásico, conocido por sus siglas en inglés BJT) suena distinto que uno de efecto de campo (FET), sin perder de vista que cada uno de los dos tipos mencionados cuenta con múltiples variantes. La clave de todo radica en los materiales empleados y en la disposición de los mismos.

HiFi Rose RS520

¿Por qué? Porque el conjunto de ambos elementos provoca un comportamiento concreto en parámetros como la linealidad de la curva de respuesta en frecuencia o la distorsión armónica total (más el desglose de los armónicos que la constituyen), y por tanto una influencia directa en la precisión tonal. Al ser posible modelar informáticamente un transistor determinado mediante un circuito eléctrico equivalente (esto significa que un transistor se puede “convertir” en un sistema constituido por componentes eléctricos “básicos”), también se pueden conocer los parámetros antes mencionados y así ajustarlos para maximizar la musicalidad. Este es el motivo por el que los antes citados FET poseen una “firma” sonora más asimilable a la de las válvulas que sus homólogos BJT, en contrapartida capaces de manejar corrientes más elevadas.

 

RS520: streamer de élite y amplificador de élite en perfecta armonía

El apartado anterior nos lleva directamente al protagonista del presente Blog: el flamante RS520 de la surcoreana HiFi Rose, una preciosa electrónica estereofónica que combina preamplificador, reproductor de música en red (con la correspondiente funcionalidad DAC) y etapa de potencia en un único chasis para ofrecer al melómano exigente una propuesta genuinamente premium sin las complicaciones formales inherentes a un sistema formado por unidades separadas. Un diseño industrial que combina magistralmente vanguardismo y atemporalidad constituye la carta de presentación de un refinadísimo producto cuyo recinto está construido a partir de un único bloque de aluminio macizo de alta calidad, con el fin de suprimir drásticamente las vibraciones estructurales que se producen en una estructura múltiple.

HIFI ROSE RS520

Al igual que en el grueso de realizaciones de HiFi Rose, la totalidad del panel frontal está ocupada por una pantalla de visualización LCD táctil de 12’6” de ancho y resolución 4K que admite varias opciones de configuración dependiendo de la funcionalidad utilizada en cada momento. En el interior del RS520, lo que encontramos es una deslumbrante exhibición de tecnología punta materializada en la fusión de soluciones de ingeniería exclusivas y dispositivos en buena parte “importados” de los modelos RS150B y RA180 de la marca surcoreana. Así, la sección DAC está presidida por un “chip” de conversión D/A ES09038PRO de la estadounidense ESS Technology, un sofisticado y extremadamente preciso producto con registros tan espectaculares como un nivel de distorsión armónica total+ruido (THD+N) de -122 dB y una gama dinámica de 140 dB, a la vez que es compatible con archivos PCM codificados hasta 32 bits/768 kHz, DSD hasta DSD512 (22’4 MHz) y MQA. El refinamiento de la sección DAC del RS520 se refleja igualmente el uso de un amplificador operacional ejecutado con componentes discretos, desarrollado por HiFi Rose con el objetivo de reducir aún más la distorsión y maximizar la naturalidad sonora.

rs250 hifi rose

Otra característica significativa de esta soberbia electrónica “todo en uno” es la Corrección del Factor de Potencia Activa (Active PFC) empleado en la fuente de alimentación, esencial para garantizar un suministro de energía lo más puro posible a los subsistema críticos. En lo que concierne a la sección de amplificación, el RS520 trabaja, al igual que el antes mencionado RA180, en la denominada Clase AD (“Advanced D”), garante de una linealidad excepcional en la totalidad de la entrega de potencia (2x250 W continuos sobre 8 y 4 ohmios) gracias al uso de transistores FET basados en Nitruro de Galio (GaN) en vez de Silicio. Homologado Roon Ready, el HiFi Rose incorpora un ecualizador paramétrico de altas prestaciones y una generosa conectividad, a lo que hay que sumar la gestión interna mediante el innovador sistema operativo OS ROSE y la externa vía “app” ROSE Connect. Estos dos últimos desarrollos ambos tienen por objeto armonizar el revolucionario Rose Audio Engine, utilizado para enviar datos 100% puros al DAC vía RoseAudioServer, a su vez integrado por las exclusivas tecnologías de procesado Audio Stream Reader, Audio Decoder y Audio Process. 

 

La hora de la verdad: ¡la mejor electrónica “todo en uno” del mundo!

Probamos el RS520 en compañía de una pareja de cajas acústicas Wharfedale Elysian 2 sobre sus soportes dedicados, habiendo sido el cableado confiado a Transparent Audio Super de última generación. El HiFi Rose está gestionado por un microprocesador de 2 núcleos y uno de 4 núcleos, con lo que ello comporta en fluidez de gestión tanto a la hora de acceder a contenidos remotos como a las múltiples opciones ofrecidas por su deslumbrante conjunto de menús.

wharfedale elysian 2

De hecho, si dejamos la parte de amplificación, el funcionamiento del aparato es virtualmente idéntico al del “streamer” RS150B, léase une delicia en todos los sentidos, ayudando el generoso panel de visualización frontal a marcar, y además poderosamente, la diferencia. ¿Y cómo suena el RS520? Pues divinamente, algo lógico en un producto tan depurado, empezando por una transparencia y una dinámica sublimes (los 124 dB de relación seña/ruido a 1 kHz ayudan lo suyo) que se adaptan magistralmente a las demandas de la “Hi-Res” más “potente”. A ello se suma una curva de respuesta en frecuencia subjetiva perfecta, sin paliativos, y, toda una novedad en una electrónica de amplificación en Clase D, una pegada y un control dignos de los diseños clásicos con fuente de alimentación lineal más exigentes. En síntesis, estamos ante una electrónica “todo en uno” de prodigiosa relación calidad/precio que en muchos aspectos es sencillamente único.