
“Beyond Audio”, “Más Allá del Audio”. Lejos de ser una declaración de intenciones pretenciosa, el lema de HiFi ROSE honra la filosofía de una marca que en muy poco tiempo se ha ganado el respeto y la admiración de entusiastas del sonido absoluto y críticos especializados de todo el mundo. Con su transporte de streaming RS130, presentado en la edición de 2023 del prestigioso certamen Munich High End, la firma surcoreana da un paso más en su particular búsqueda de la perfección en la reproducción de la música “desmaterializada”, al proponer un producto que tiene por misión gestionar con unos niveles de precisión sin precedentes en el que bien se podría llamar “punto de partida” de un reproductor de música en red: el acceso a los sitios remotos donde obtener los contenidos a escuchar (servicios de música online del tipo Qobuz o TIDAL, pero también descargas).
Ayudado por una tecnología y una calidad de fabricación casi sobrenaturales apoyados por software exclusivo, el RS130 consigue aportar una robustez extrema a un proceso muy complejo que, no lo olvidemos, se realiza en tiempo real y por lo tanto está expuesto a un extenso repertorio de interferencias y errores. Es, en definitiva, esta soberbia electrónica el “siguiente paso” hacia la excelencia en la que ahora mismo es la fuente musical de alta calidad más utilizada. Y, por supuesto, HiFi ROSE ha sido fiel a su promesa.
“Transporte” para streaming: un fruto del “ethos” del High End más radical
RS130: la última (por ahora) frontera de HiFi ROSE
Todo lo dicho nos conduce directamente al protagonista del presente Blog: el “transporte” (esto que significa que debe ser conectado a un DAC externo) para streaming RS130 de HiFi ROSE, basado en la plataforma ROSE OS de la compañía surcoreana y destinado a quienes buscan lo último en la reproducción de audio “Hi-Res” procedentes de Internet. Dotado de un diseño industrial bello y distintivo a la vez, el RS130 utiliza un recinto de aluminio de alta calidad hecho a medida con el fin de minimizar potenciales vibraciones, que, en paralelo, contribuye a optimizar la disipación térmica. Siguiendo la norma en HiFi ROSE, la totalidad del panel frontal está ocupado por una pantalla de visualización LCD táctil, en este caso de 391 mm (15’4”) de anchura, que garantiza el mantenimiento de la claridad de la imagen desde varios ángulos de visionado.
De fascinante hay que calificar la ingeniería que hay detrás de esta rompedora fuente digital, destacando en primer lugar la completa supresión del ruido digital y la optimización de la estabilidad de la salida digital mediante el uso combinado de una red óptica, un método de conexión USB óptica y un reloj de sincronismo de tipo OCXO (Oscilador de Cristal de Cuarzo con Temperatura Controlada), siendo el resultado una incremento de la resolución global, una mayor precisión tonal y una superior presentación espacial. En cuanto a la crítica fuente de alimentación, se materializa en una configuración lineal equipada con un “supercondensador” de alta capacidad que bloquea el ruido procedente de la red eléctrica. A ello hay que sumar una memoria caché de tipo SSD destinada a los archivos de música con el objetivo reducir los efectos debidos a la vibración y el ruido durante la reproducción de grabaciones almacenadas en un disco duro conectado al puerto USB.
Además, el RS130, que es compatible con archivos PCM hasta 32 bits/768 kHz y DSD hasta DSD512, admite sincronismo externo a fin de incrementar la compatibilidad con los dispositivos que se le asocien y eliminar el “jitter” en las tomas de salida S/PDIF, AES/EBU e I2S. Basado en el innovador Rose Audio Engine y gestionado por un procesador de 6 núcleos, el RS130 incorpora múltiples tecnologías de tratamiento de señal altamente innovadoras con el fin de transmitir datos de audio al exterior sin que se produzcan pérdidas, separando cada etapa del proceso para garantizar que la calidad sonora no se vea afectada por posibles sobrecargas en el suministro de música online. Asimismo, el sistema operativo empleado dispone de soporte para TIDAL, Qobuz, Roon Ready, Spotify Connect, Apple Music, Bugs, ROSE tube (una aplicación única), Internet Radio, CD, SSD, NAS, Bluetooth, AirPlay y DLNA, a los que se sumarán otros mediante futuras actualizaciones de software.
Resolución superior + aireación superior = sonido superior
Un producto tan especial merece ser evaluado con un equipo igualmente especial, de modo que escuchamos el RS130 conectado a un “superamplificador” integrado estereofónico híbrido MA12000 de McIntosh con módulo digital DA2 incorporado, y una pareja de cajas acústicas Sonus Faber Amati G5, todo ello cableado con Transparent Reference de 6ª Generación.
Resulta interesante comprobar hasta qué punto las mejoras conceptuales se hacen notar en el universo del audio High End, porque la escucha de registros “Hi-Res” procedentes de Qobuz no da lugar a dudas: hay una aireación superior en la música que se traduce, en grabaciones clásicas interpretadas por grandes formaciones orquestales, en una escena sonora grandiosa en la que los distintos instrumentos son fácilmente identificables. Contribuye sin ninguna duda a ello el incremento de la resolución en la zona alta del espectro, motivada por la virtual eliminación de los errores de transmisión (a la manera de las fuentes digitales clásicas cuando se reduce el “jitter”) debidos a la complejidad de gestión en tiempo real de un elevadísimo número de datos. ¿Es el RS130 la nueva frontera del moderno audio digital? Todavía es pronto para corroborarlo, pero sí estamos completamente seguros de que es un progreso indiscutible en esa dirección.