Essential III
Fecha 12 Octubre 2017 Autor Juan Tags Pro-Ject

EISA: "El Mejor Giradiscos en Relación Calidad/Precio"

En una decisión sin precedentes, el jurado de una de las asociaciones de publicaciones especializadas en electrónica de consumo europeas más prestigiosas, la veterana EISA, concedió este año el Premio al Mejor Giradiscos en Relación Calidad/Precio a una gama completa en vez de a un modelo individual: la “Flexi-Range” de Pro-Ject, que abarca las diferentes versiones del giradiscos Essential III de la marca austriaca.

Un merecido reconocimiento al saber hacer de una firma que, no satisfecha con haberse convertido en el fabricante número uno mundial de giradiscos, ha hecho del ingenio y la visión de mercado su bandera. Partiendo del mencionado Essential III, la marca austriaca ha puesto a punto una serie de “declinaciones” del mismo, destinadas a ese creciente colectivo de aficionados que está descubriendo el sonido y el “clasicismo romántico” del disco de vinilo y desean integrarlo en su personal “portafolio” de ocio musical, pero  sin renunciar a la versatilidad y la comodidad del audio digital o la conexión sin cables.

 

Todas las opciones imaginables… ¡incluso alguna más!

“Indiscutible paso hacia arriba en la escalera del vinilo, la gama Flexi-Range de Pro-Ject consta de seis modelos diferentes que satisfacen las exigencias de cada aspirante adicto del vinilo.

Desde el extremadamente asequible Essential III al muy completo Record Master –equipado con control electrónico de velocidad, etapa de fono, convertidor de analógico a digital y salida USB- hay opciones para todo el mundo. Incluso se dispone de un modelo con Bluetooth aptX. Cada giradiscos monta de serie una cápsula fonocaptora Ortofon OM10 para que suene mejor que su predecesor. Disponible con acabado en rojo, blanco o negro brillante, su estética está a la altura de su gran sonido.” Con estas palabras resumió el jurado de la antes mencionada EISA“European Sound and Imaging Association”- la motivación que hay detrás del premio concedido a la “plataforma” Essential III que, como indica su nombre, es la tercera generación de una de las gamas más populares que constituyen el extenso catálogo de giradiscos de Pro-Ject Audio Systems.

Para comprender el alcance de lo que nos ofrece el “ecosistema” Essential III, bautizado a nivel “político” con el nombre Flexi-Range, nada mejor que profundizar un poco en el punto de partida del mismo: el giradiscos que le da el nombre, es decir el Essential III. De hecho, estamos ante un lector de vinilos cuyas posibilidades sonoras harían palidecer a modelos mucho más caros comercializados hace apenas una década, lo que en combinación con su extraordinariamente competitivo precio lo convierte en una herramienta idónea para conocer la magia sonora del más popular de los soportes de audio “analógicos”. Un diseño industrial tan pulcro como elegante y una construcción de muy alto nivel –todos los giradiscos Pro-Ject están fabricados a mano en Europa- constituyen la carta de presentación de un producto que mejora a su predecesor, el Essential II, en varios elementos clave.

Es el caso de la polea de tracción, fabricada en aluminio cortado con diamante, o de la construcción del plato y el chasis, que han sido fabricados en una estructura anti-resonante de MDF optimizada exclusiva de Pro-Ject. Por otro lado, el uso de un cojinete de alta precisión con una tolerancia de fabricación mejorada permite disponer de una rotación todavía más estable y por tanto un sonido más natural y preciso.

Como es la norma en Pro-Ject, el Essential III utiliza tracción por correa y un motor síncrono controlado por corriente continua que minimiza posibles vibraciones del mismo y por tanto incrementa la estabilidad de la rotación. También el crítico brazo de lectura ha sido muy cuidado, utilizándose un modelo de 8’6” (longitud efectiva de 218’5 mm) con tubo de aluminio íntegramente desarrollado y construido por la marca austriaca.

De hecho, incluso la esterilla que recubre el plato y los pies que soportan el conjunto han sido mejorados con respecto al modelo precedente, utilizándose en este caso un material con un mayor nivel de absorción de posibles vibraciones. Otro aspecto digno de mención del Essential III es que se suministra de serie con una cápsula fonocaptora Ortofon OM10 (imán móvil/MM), así como con un muy cuidado cable de conexión firmado por la propia Pro-Ject, el Connect it E. Gracias a esta combinación de sutilezas de diseño y constructivas, el Essential III ofrece un sonido cálido, dinámico y equilibrado que supera ampliamente al de modelos de su mismo precio: en definitiva, un auténtico giradiscos de nivel audiófilo al alcance de todos. 

Llegados a este punto, entran en juego el espíritu visionario y el reconocido talento comercial de Pro-Ject, que a la vista del éxito del Essential III y aprovechándose de las sinergias que le brinda la potencia industrial de Box Design, la imaginativa división electrónica de la marca, han permitido “expandir” el citado giradiscos en varias versiones destinadas a satisfacer necesidades muy concretas de un amplísimo espectro de usuarios. Son las siguientes:

 

 

Essential III Phono:

Pensado para aquellos usuarios que poseen un equipo de Alta Fidelidad cuyo amplificador, receptor o preamplificador carece de entrada de fono. Combina el giradiscos Essential III con un preamplificador de fono de alta calidad, aunque sólo para cápsulas de imán móvil (MM), para su conexión a cualquier entrada de línea. Una solución práctica y elegante para incorporar el vinilo a nuestra vida musical sin necesidad de modificar nada de lo que ya tengamos.

 

Essential III SB:

crónimo de “Speed Box”, la reputada electrónica de gestión de la velocidad de rotación de Pro-Ject. En este caso lo que tenemos es un Essential III con control electrónico de velocidad incorporado que garantiza una estabilidad de rotación sin precedentes en un producto de este precio. Ideal para los más puristas.

 

Essential III Bluetooth:

Otra exhibición de la visión comercial de Pro-Ject, materializada en este caso en la incorporación de una circuitería de digitalización más un transmisor de señal Bluetooth para que el usuario pueda escuchar sus vinilos favoritos por vía inalámbrica con auriculares compatibles.

 

Essential III Digital:

Siguiendo la lógica del modelo anterior, en este caso lo que se añade al Essential III es una circuitería de conversión A/D de alta calidad para que podamos digitalizar nuestro vinilos favoritos a fin de poder escucharlos –vía transmisión óptica- con un reproductor portátil de alto nivel, un ordenador o un servidor de audio. Y también para preservar nuestros vinilos más preciados de un desgaste excesivo, algo muy habitual entre los más puristas.

 

Essential III RecordMaster:

Sin duda la versión más potente del Essential III, equipa en este caso un electrónica específicamente diseñada para grabar, vía conexión USB, nuestros vinilos favoritos en un PC/Mac mediante un software de nuestra elección. Además, este modelo también incorpora el mismo sistema de ajuste electrónico de velocidad que el Essential SB, un detalle de gran relevancia a la hora de asegurar una lectura que permita una digitalización de contenidos lo más precisa posible.

El Essential III tiene además una última y muy especial declinación en la forma del Essential III Sgt. Pepper’s Drum, en la que el plato está decorada con el tambor principal que aparece en la portada del considerado como el disco más emblemático publicado por los míticos Beatles, el “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”.

 

Essential III a prueba

Como colofón del presente Blog, probamos la versión que en cierto modo se podría considerar más “clásica” del Essential III: el Essential III Phono. Lo hemos acompañado con un amplificador integrado estereofónico Pro-Ject Box Design MaiA y una pareja de cajas acústicas Tannoy Mercury 7.4, cuyos 93 dB de sensibilidad garantizan una buena adaptación con los casi 40 vatios por canal a 4 ohmios de aquél. La unión ampli/cajas es  confiada a Van den Hul.

Entrados en materia, es fácil dejarse deslumbrar por el carácter líquido del sonido del Essential III Phono, un carácter reforzado además por una dinámica muy notable que a buen seguro tiene mucho que ver con la calidad de la circuitería del módulo de fono. La verdad es que todo está en su sitio, con planos sonoros bien estratificados y una neutralidad tonal irreprochable si tenemos en cuenta el precio de nuestra muy especial fuente analógica. Incluso el extremo grave exhibe un lustro inusual para un giradiscos equipado con una cápsula que, aunque buena, admite múltiples opciones de mejora. En suma, es el Essential III Phono un producto que fascinará a los aficionados que deseen integrar con las máximas garantías de calidad el disco de vinilo en su equipo.