
Algunos aficionados a la Alta Fidelidad y el Cine en Casa que tienen muy clara la elección de un subwoofer de REL Acoustics a la hora de completar su equipo tienen serios conflictos para decidirse entre un modelo de alta relación calidad/precio de la todoterreno gama T/i y la “creada para machacar” gama HT. ¿Pero es todo tan sencillo como pensar que una serie está destinada al cine y otra a la música?
Puede que sí y puede que no. Por lo tanto, repasemos el proceso de toma de decisiones, que nos llevará en una dirección u otra si realmente hemos pensado en adquirir un modelo de las series mencionadas y queremos asegurarnos de que la decisión que tomemos es la correcta.
La estética importa
Empecemos por lo evidente: antes incluso de apostar por un modelo concreto y pedir al responsable de un establecimiento especializado que nos compare un T/5i y un HT/1205, detengámonos y usemos nuestros ojos. Por supuesto que ambos modelos tienen muy buen aspecto. Pero uno incorpora 5 capas de laca brillante junto con unos pies y unas placas de aluminio bellamente mecanizados. El otro es lo suficientemente grande para acomodar ese imponente altavoz con cono de 300 mm de diámetro (12”) y 300 vatios de amplificación en un recinto de material compuesto granulado.
El tamaño por sí solo puede decantar a uno directamente hacia una opción, a la vez que el tratamiento que hay detrás de los acabados también importa. Sólo cada uno sabe lo que le impacta a nivel estético. Las preferencias de un aficionado por la belleza del lacado brillante pueden convertirse en las de otro aficionado por un aspecto satinado más profesional. Por sí solo, este criterio puede llegar a decidir la compra de un modelo u otro por parte del 75% de quienes están contemplando seriamente la compra de un subwoofer REL de las gamas mencionadas.
El sonido importa (y mucho)
Empecemos determinando si queremos un subwoofer que lo haga todo o ser más realistas en lo que concierne a nuestras preferencias. Si nuestra prioridad es la escucha de música, entonces la respuesta se convierte en una rápida apuesta por la gama T/i. ¿Queremos sonido cinematográfico a lo grande con una conectividad hipersencilla? En ese caso la respuesta se llama Serie HT.
Donde la cosa se complica es en la mayoría tácita de aficionados que residen en algún punto intermedio situado entre las series mencionadas, unos aficionados que buscan que su sistema de Cine en Casa eche chispas pero a los que también les gusta escuchar música cada día y cada noche. Para nosotros, dar la respuesta adecuada no es tan simple como decir “HT para cine y T/i para música”. Mientras que los T/i son fantásticos en música y buenos en cine, los modelos más pequeños de la gama tienen sus limitaciones en términos de nivel de presión sonora máximo y extensión del extremo grave.
Mientras que un T/5i o un T/7i puede bajar hasta las cercanías de 30 Hz –una cifra inferior a la que se imaginan la mayoría de expertos- el HT/1003 y el HT/1205 generan unos graves rápidos y profundos en la zona intermedia/baja de los 20 Hz. Asimismo, los HT proporcionan niveles de presión sonora más elevados, lo que significa que si nuestros gustos musicales se orientan hacia la música clásica con grandes formaciones orquestales o el rock tradicional tales subwoofers constituyen una elección magnífica.
Como en todo, se trata de una cuestión de compromiso
Al final, habrá que elegir entre diseño y aspecto, tamaño versus prestaciones al límite, y conectividad versus la posibilidad de necesitar saber un poco más sobre qué versión de la conectividad de la Conexión de Alto Nivel de los subwoofers REL utilizar con la Serie T/i.
Llegados a este punto, una buena recomendación sería dedicar un par de provechosos minutos a echar un vistazo a cualquiera de los numerosos vídeo publicados por REL Acoustics en rel.net.Y, a las malas, contactar con nosotros para que podamos ayudarle a ir en la buena dirección. Porque, a pesar de que los subwoofers mencionados han sido concebidos para que funcionen de manera fácil y segura, siempre hay que dar un paso adicional para conectar un T/i correctamente. Si todo se hace como es debido, la recompensa será una transición sonora sin fisuras desde las cajas acústicas que tengamos hasta la nota más baja de un órgano de tubos. Por lo tanto, sea cual sea la opción que finalmente elijamos, los subwoofers T/i y HT han hecho posible que tanto los entusiastas radicales de la música y el cine como todos aquellos situados en medio encuentren la opción de sus sueños.