
Primero de una nueva gama creada para redefinir el concepto de “Hi-Res” básica a la manera de la muy perfeccionista Astell&Kern, el A&norma SR15 es un reproductor digital de audio portátil que nos ha dejado literalmente boquiabiertos por su sensacional relación prestaciones/precio.
Un producto que por un precio francamente atractivo nos ofrece mejoras en todos los frentes, desde los componentes “sensibles” en términos de audio hasta el microprocesador de gestión, pasando por una interfaz de usuario “importada” del actual reproductor portátil de referencia de Astell&Kern que deslumbra por su potencia y efectividad. Todo ello sin olvidar un diseño industrial que no deja indiferente, una construcción ultraligera enteramente metálica y una conectividad que satisfará a los más puristas. Sin lugar a dudas, seducción en estado puro.
Alta resolución portátil: un desafío tecnológico de primer orden
No nos cansamos de repetir en este espacio que una cosa es hacer algo y otra hacerlo bien. Y también que una cosa es hacer algo bien y otra muy distinta hacerlo buscando la máxima calidad posible… en suma, la excelencia. Así, en el ámbito del audio digital portátil de última generación tenemos ahora mismo una generosa representación de dispositivos que en mayor o medida satisfacen ampliamente las expectativas estándar. ¿Pero qué sucede cuando se desea ir más allá y experimentar en movimiento una calidad sonora comparable a la del mejor High End “de sobremesa”? Pues sencillamente que hay que cambiar de “chip” y pasar de un producto genérico, por decirlo de algún modo, como sería un “smartphone” a la última, a uno especializado, es decir, diseñado desde el principio hasta el final con la única misión de proporcionar el mejor sonido posible.
Un reto que implica dominar e integrar elementos de hardware específicamente concebidos para obtener la mejor reproducción sonora posible con otros de software que faciliten al usuario la gestión de las posibilidades ofrecidas por los mismos. Es precisamente en la brillantez con que se lleva a cabo este objetivo donde radica la superioridad de Astell&Kern, que desde que vio la luz no ha dejado de ser la referencia en todas y cada una de las categorías de reproductores portátiles de audio existentes en el mercado.
A&norma SR15: relación calidad/precio estratosférica
Primer modelo de la nueva gama de reproductores portátiles de Astell&Kern, bautizado con el nombre de “A&norma”, el A&norma SR15 aspira a redefinir lo que es posible lograr en Alta Fidelidad móvil por un precio sin competencia, y en nuestra opinión lo consigue con un sobresaliente. Ya desde el principio, este ultraligero -154 gramos- y robusto –está fabricado íntegramente en aluminio- reproductor portátil llama la atención por una estética radicalmente vanguardista inspirada por una composición de rectángulos interconectados dispuestos de tal modo que el usuario siempre tiene acceso a la pantalla de visualización manteniendo a la vez el dispositivo perfectamente sujetado en todo momento. Así, el rectángulo de la parte frontal se conecta con el vidrio -otro elemento característico del diseño industrial de Astell&Kern- que recubre el panel posterior, de manera que la reflexión rectangular cambia sus formas basándose en los diferentes ángulos de la luz creando un sugerente espacio audiovisual.
Esta poderosa componente estética nos lleva a una de las funcionalidades más interesantes del A&norma SR15: la adopción de la interfaz de usuario que equipa el fabuloso A&ultima SP1000, actual modelo de referencia de la Astell&Kern, unánimemente reconocida por su simplicidad y su carácter intuitivo gracias a una estructura de menús con pocas capas en el que todas las funciones están centradas en “music replay”. De hecho, Android, que es el sistema operativo en el que se basa la interfaz de usuario desarrollada por Astell&Kern, ha sido puesto al día en el A&norma SR15 con unos resultados absolutamente deslumbrantes materializados en el hecho de que tanto el desplazamiento a través de los diferentes menús como la apertura de “apps” y el control general de la reproducción sonora exhiben suavidad, fluidez y amenidad a partes iguales.
La circuitería de audio: obsesión audiófila
Si el diseño y el manejo del A&norma SR15 son espectaculares, más aún lo es la configuración de su sección electrónica, que pone en manos del usuario unas prestaciones dignas de una fuente digital de sobremesa del máximo nivel. El primer elemento a señalar en este sentido es el uso de un “chip” de conversión D/A específicamente diseñado para componentes de Alta Fidelidad tradicionales y no para dispositivos portátiles, con lo que ello comporta en términos de precisión y musicalidad.
El “chip” en cuestión, del que se utilizan dos unidades, es el CS43198 MasterHIFI de Cirrus Logic, un componente altamente especializado de inequívoca vocación audiófila que se utiliza por primera vez en un reproductor portátil. Combinados con un reloj de sincronismo de alta precisión y muy bajo nivel de “jitter” (70 ps), la topología circuital única con arquitectura completamente balanceada de la sección analógica del Astell&Kern y un potente esquema de gestión basado en un microprocesador de cuatro núcleos de última generación, los dos CS43198 permiten obtener un sonido rebosante de vitalidad y calidez sin apenas distorsión. De hecho, es precisamente el uso del citado microprocesador de cuatro núcleos el responsable último tanto de los apabullantes registros del A&norma SR15 en parámetros, como la diafonía o la relación señal/ruido, como de la finura extrema con que se ejecutan las diferentes funciones.
Máxima compatibilidad con todo tipo de formatos de archivo
En lo que a capacidades de descodificación/reproducción se refiere, el A&norma SR15 puede reproducir bit a bit archivos digitales de audio hasta 24 bits/192 kHz. En el caso de los archivos que utilicen cuantificación de 32 bits (frecuencias de muestreo de 384 kHz y 352’8 kHz), se lleva a cabo un submuestreo de los mismos hasta 24 bits (frecuencia de muestreo de 192 kHz y 176’4 kHz respectivamente) vía convertidor de frecuencias de muestreo. En el caso de los archivos codificados en DSD, el nuevo Astell&Kern reproduce en su forma nativa los de tipo DSD64, mientras que los DSD128 son previamente convertidos a PCM de 24 bits.
Del A&norma SR15 también hay que destacar que una simple conexión USB permite utilizarlo como dispositivo de almacenamiento masivo de archivos digitales de audio gracias a su memoria interna de 64 GB ampliable hasta 400 GB vía tarjeta microSD. Al igual que en otros modelos de Astell&Kern, se dispone de conectividad inalámbrica Bluetooth v4.1 y Wi-Fi, a la vez que la pantalla TFT táctil de 3’3 pulgadas y 480x800 píxeles de resolución ofrece una visibilidad de los menús sencillamente perfecta.
Sonido de auténtico lujo…revelación en un producto de este precio
Conectado a unos auriculares circumaurales Final Sonorous VI, el A&norma SR15 impresiona desde el primer instante por la pulcritud de un sonido en el que la fuerza y el carácter analítico van cogidos de la mano con una calidez y una delicadeza extremas.
Dinámica de estudio de grabación, una curva de respuesta en frecuencia muy generosa que aporta una cantidad de aire virtualmente infinita a las grabaciones “Hi-Res” y una riqueza de matices comparable a la de algunos reproductores de sobremesa casi de referencia, son los atributos que el Astell&Kern exhibe con grabaciones de 24 bits/192 kHz y DSD64. Impresiona asimismo la potencia del convertidor de frecuencias de muestreo empleado, hasta el punto de que cuando escuchamos una buena grabación codificada en PCM a 32 bits/384 kHz da la sensación de que estamos ante una especie de versión con toma de sonido mejorada de esa misma grabación a 24 bits/192 kHz. Y, ya para finalizar y sin que por ello sea menos relevante, vale la pena destacar la elegancia con que se desenvuelve el sistema de menús, que hace que el A&norma SR15 funcione literalmente “como un cohete” en todos los sentidos.