Astell&Kern A&futura SE100
Fecha 26 Julio 2018 Autor Juan Tags Astell&Kern

A&futura SE100: la innovación tecnológica que no cesa

Presentado en primicia Múnich el pasado mes de mayo, el A&futura SE100 es más que una nueva propuesta de Astell&Kern en audio portátil: es el abanderado de una nueva estirpe de reproductores “Hi-Res” que ofrece al aficionado exigente nada menos que una fuente digital de nivel profesional que cabe en la palma de la mano.

Un producto soberbio desde el principio hasta el final en el que el perfeccionismo constructivo habitual en la firma surcoreana viene acompañado por innovaciones tecnológicas de calibre grueso, que no sólo impresionan por sus registros de laboratorio, sino, sobre todo, por su influencia palpable en un sonido que simplemente abruma por su dinámica, su transparencia, su definición y su calidez.

 

Aplicando la filosofía del High End sin compromiso al audio portátil

La apuesta pionera de Astell&Kern por poner el nuevo audio digital de alta resolución en su máxima expresión al alcance de un amplio número de aficionados y hacerlo en formato portátil, ha convertido a esta marca en líder indiscutible dentro de su campo.

¿Cuál es el secreto de su éxito? En nuestra opinión, una conjunción única de saber hacer en ámbitos tan dispares como el diseño, la elección de los materiales, la elección de los componentes clave y, por encima de todo, la topología de los diferentes circuitos, una topología orientada desde el principio a optimizar tanto los parámetros objetivos como la calidad sonora percibida, es decir, lo que se conoce como musicalidad. Dicho con otras palabras: lo que otros también hacen, Astell&Kern lo hace mejor. Esto significa que en los productos de la marca, registros espectaculares en parámetros como la relación señal/ruido, la diafonía o la curva de respuesta en frecuencia se traducen en un sonido claramente superior. Todo ello, por supuesto, rematado por un cuidado extremo en  aspectos “prácticos” como la conectividad o la potencia y facilidad de uso.

 

El primero de una nueva estirpe

La indiscutible apuesta de Astell&Kern por marcar diferencias en el ámbito de la Alta Fidelidad portátil al máximo nivel hace que continuamente introduzca mejoras en los aspectos críticos de sus productos más emblemáticos, que luego se trasladan de manera progresiva a modelos más asequibles.

Un camino que ha permitido desarrollar máquinas tan espectaculares como el A&ultima SP1000, un reproductor portátil con unas prestaciones capaces de satisfacer al más exigente de los ingenieros de grabación y que en cierto modo constituye la inspiración para el modelo que protagoniza el presente Blog: el A&futura SE100, primer modelo de la gama A&futura y una excelente opción por acceder a lo máximo en “Hi-Res” móvil por un precio razonable. Diseño audaz con un DAC de referencia como innovación clave.

Fiel reflejo de la rompedora filosofía de diseño de Astell&Kern, la estética del A&futura SE100 no deja indiferente, como consecuencia de la fusión entre un trapezoide y líneas curvas que lo caracteriza, todo ello rematado por una vistosa pantalla táctil de 5” (definición de 720x1.280 píxeles) y la robustez que le confiere la construcción cien por cien metálica de su carcasa… ¡sin olvidar la característica terminación en virio de su parte trasera! Pero la verdadera esencia de este exquisito reproductor portátil la encontramos en el extraordinariamente cuidado diseño de su circuitería, gobernada por un sofisticado microprocesador de ocho núcleos y en la que destaca especialmente la presencia de un convertidor D/A de ocho canales con tecnología de 32 bits ES9038PRO SABRE, hasta ahora utilizado únicamente en fuentes digitales de High End, estaciones de trabajo para audio profesional y estudios de grabación.

Del citado “chip” vale la pena mencionar algunas particularidades, empezando por su condición de modelo de referencia de la gama ESS PRO de la estadounidense ESS Technology, lo que significa que estamos ante uno de los mejores convertidores D/A actualmente disponibles. Un componente que establece récords en parámetros como la gama dinámica, que con 140 dB es ahora mismo el no va más del momento, y cuya arquitectura de 8 canales le permite además ser configurado para múltiples usos, entre ellos una fuente estereofónica de referencia.

 

Prestaciones demenciales que se trasladan al sonido

El ESS SABRE ES9038 Pro aporta todavía más en la forma de una innovación exclusiva: la tecnología HyperStream de ESS Technology, que en conjunción con el esquema de gestión computerizado del A&futura SE100, permite a este último ofrecer la gama dinámica más alta permitida por la tecnología disponible, combinada con una tasa de distorsión armónica extremadamente baja.

A las extraordinarias prestaciones de la sección digital del Astell&Kern contribuye asimismo de forma notable el uso de un reloj maestro de alta precisión, equipado con un oscilador de cristal de cuarzo controlado por tensión (VCXO), que permite reducir el nivel de “jitter” hasta 800 femtosegundos (es decir 0’8 picosegundos), con las mejoras que ello implica a la hora de reproducir todas las sutilezas tímbricas y espaciales de la música. No olvidemos en este sentido que la señal de reloj es el elemento clave de todo sistema digital bien diseñado, y, por tanto, el responsable último de sus cualidades sonoras. Y en el A&futura SE100 esto se nota.

 

Sección de salida balanceada y amplia compatibilidad.

Como corresponde a una fuente digital de muy alto nivel, también la sección de salida analógica del A&futura SE100 marca diferencias con respecto a sus competidores, al incorporar una topología balanceada ejecutada con componentes de alta calidad que le permite entregar una señal de 4’1 Vrms con un nivel de ruido mínimo, alcanzando la relación señal/ruido el espectacular registro de 123 dB (122 dB en modo no balanceado).

En lo que respecta a las codificaciones digitales de audio, el nuevo Astell&Kern puede reproducir grabaciones en PCM hasta 32 bits/384 kHz y en DSD hasta DSD256 (frecuencia de muestreo de 11’2 MHz), siendo asimismo compatible con los formatos de archivo WAV, FLAC, WMA, MP3, OGG, APE, AAC, ALAC, AIFF, DFF y DSF. El A&futura SE100 incluye una memoria interna de 128 GB (expandible vía tarjeta microSD) y una entrada USB 3.0 de Tipo C, así como conectividad inalámbrica Bluetooth v4.1 y Wi-Fi. Por su parte, la batería interna permite una autonomía de 11 horas con archivos FLAC de 16 bits/44’1 kHz, el visualizador de funciones apagado y el nivel de volumen al 75%, lo que proporciona al usuario un margen de libertad más que suficiente para la mayoría de situaciones.

 

Sonido: perfección sin paliativos si la grabación está a la altura

Lo que el A&futura SE100 ofrece sobre el papel se corrobora de inmediato escuchando un par o tres de grabaciones “Hi-Res” con una buena toma de sonido (mejor un registro “24/96” de calidad que uno en DSD256 mediocre), en compañía de unos auriculares a la altura de las circunstancias, caso de los Final Sonorous VIII que hemos seleccionado para la ocasión. Llama la atención la autoridad con que se reproducen los contrastes  dinámicos y la excepcional precisión tonal con que son reproducidos los distintos instrumentos. Por otro lado, el monumental registro de la diafonía, proporcionado en buena medida por la configuración de trabajo del DAC de ESS Technology, se traduce en una separación entre canales realmente “de estudio”, que aporta una espaciosidad nada habitual valorada muy especialmente en la escucha de piezas musicales ejecutadas por grandes formaciones orquestales. Ya para finalizar, y a pesar de que no constituye una novedad en Astell&Kern, destaquemos lo versátil y agradable del funcionamiento del A&futura SE100, su ligereza, y la calidad de la pantalla de visualización.