Anthem STR Integrated Amplifier
Anthem STR Integrated Amplifier a prueba
Fecha 15 Marzo 2022 Autor ada Tags Anthem

La canadiense Anthem se ha convertido en un auténtico icono del High End accesible, y además tanto en Alta Fidelidad como Cine en Casa, como consecuencia de la cuidada y paciente aplicación de una misma filosofía de diseño a todas y cada una de las electrónicas que configuran su catálogo. El amplificador integrado estereofónico con DAC STR Integrated Amplifier ejemplifica a la perfección esta manera de trabajar, ofreciendo en un elegante y distintivo producto una brillante selección de algunas de sus soluciones técnicas más emblemáticas, tanto en términos de prestaciones puras (200 vatios continuos “de verdad” por canal sobre 8 ohmios acompañados por una elevada capacidad de entrega de corriente dan para mucho) como de versatilidad de uso.

str integrated anthem

Como consecuencia de ello, el STR Integrated Amplifier no sólo alberga en su interior una topología circuital doble monofónica ejecutada con componentes de grado audiófilo, sino también una práctica sección DAC y el excepcionalmente preciso sistema de calibración de salas ARC, este último una exclusividad de Anthem que la firma canadiense ha decidido incorporar también en sus componentes estereofónicos de mayor nivel. Todo ello convierte al STR Integrated Amplifier en una de las mejores electrónicas de su clase disponibles en el mercado mundial, con el añadido de una relación calidad/precio difícil de batir en el contexto del High End.

 

Anthem: sumando pequeños detalles para marcar grandes diferencias

A veces da la impresión de que en el diseño de componentes de audio todo está inventado y es posible que en cierta medida ello sea cierto en determinados productos. Aún así, la complejidad y sensibilidad extremas de una señal musical hacen que cuando se quiera reproducir con todos sus matices y a tamaño natural, es decir, en auténtica Alta Fidelidad, hacen que un ingeniero competente disponga de muchas opciones para mejorar productos que en su momento parecían inmejorables. En el caso concreto de los amplificadores integrados estereofónicos (puesto que a dicha categoría pertenece el protagonista del presente Blog) hay una serie de soluciones, “astucias” si lo prefieren, “estándar” que aplicadas con el debido sentido común permiten asegurar unas prestaciones superiores.

str integrated anthem

Son soluciones que se aplican tanto a nivel eléctrico como mecánico y que empleadas correctamente logran que el todo supere la suma de las partes y que, a su vez, siempre son susceptibles de aceptar futuras mejoras/refinamientos. La primera de las citadas soluciones es una obviedad en lo conceptual que, no obstante, implica sofisticación en lo formal y el consiguiente coste superior, lo que significa que no todos los fabricantes estarán dispuestos a asumirla (y usuarios finales a pagarla): el uso de una circuitería independiente para cada canal con líneas de alimentación igualmente independientes, es decir, lo que se conoce como topología doble monofónica. Con ello se gana en separación de canales, por supuesto, pero también en capacidad dinámica y definición si además se separan los subsistemas de audio propiamente (etapa de entrada, de ataque y de salida) correspondientes a cada canal.

str integrated anthem

La segunda solución es “de libro de texto”, aunque no por ello menos importante: el uso, idealmente en todos los bloques circuitales, de componentes de alta calidad seleccionados por sus virtudes sonoras, un trabajo que comporta mucho tiempo de ajuste fino extra, al obligar a realizar cuantas pruebas sean necesarias hasta dar con los que proporcionen unos resultados plenamente satisfactorios. La tercera solución completa/complementa en cierto modo las dos que acabamos de comentar: la disposición de todos los componentes y subsistemas de tal modo que los trayectos recorridos por la señal de audio sean lo más cortos posibles, ya que de este modo habrá una menor sensibilidad a interferencias externas y por tanto menos ruido. La guinda de lo que acabamos de decir la pondría una construcción mecánica lo más rígida y neutra posible, que inmunizara a nuestro amplificador frente a vibraciones susceptibles de afectar el funcionamiento de componentes particularmente delicados, como por ejemplo los condensadores y, en caso de que las haya, todo tipo de válvulas de vacío.

 

Anthem STR: un fabuloso ejercicio de rigor purista en electrónicas integradas

Todo lo que acabamos de decir se concentra con una minuciosidad y un rigor técnico ejemplares en el imponente STR Integrated Amplifier de Anthem, un amplificador integrado estereofónico íntegramente diseñado, desarrollado y construido en Canadá, que combina las ventajas de una refinada sección de preamplificación con una opulenta sección de salida, un sofisticado procesador digital de última generación y una versátil funcionalidad DAC de alta precisión.

str integrated anthem

¿Por qué un procesador digital? Pues para hacer funcionar con la debida fluidez una de las particularidades más significativas del STR Integrated Amplifier: la versión más avanzada –su nombre es Genesis- del innovador sistema de corrección de salas Anthem Room Correction (ARC), empleado hasta hace poco única y exclusivamente en las electrónicas multicanal de Anthem y que permite al STR Integrated Amplifier exhibir un nivel de realismo sonoro sin precedentes entre las realizaciones de su categoría, gracias a la precisión con que logra integrar las cajas acústicas en la sala de escucha. A ello hay que añadir una gestión de graves personalizable para el uso de uno o dos subwoofers, entradas de fono separadas para cápsulas de imán móvil (MM) y bobina móvil (MC) y una práctica sección USB-DAC compatible con señales PCM hasta 32 bits/384 kHz y DSD hasta DSD128. El STR Integrated Amplifier también está muy bien dotado para facilitar su integración en sistemas personalizados, siendo posible incluso su control por IP.

str integrated anthem

En el ámbito del audio puro y duro, hay que destacar muy especialmente la presencia de un enorme y muy silencioso transformador toroidal completamente blindado y hecho a medida, que permite al STR Integrated Amplifier, en compañía de transistores de alta velocidad de respuesta y alta capacidad en corriente, entregar nada menos que 2x550 vatios continuos sobre 2 ohmios, una auténtica proeza para un amplificador integrado. Una proeza con la que tiene mucho que ver el uso de la versión más reciente de la exclusiva tecnología Advanced Load Monitoring (ALM), que, sin interferir en ningún momento en la señal de audio, monitoriza la temperatura, la tensión y la corriente de trabajo de su sección de salida para asegurar un funcionamiento seguro a largo plazo, eliminando a la vez la necesidad de fusibles internos. El STR Integrated Amplifier se complementa con una generosa y muy vistosa, a la par que distinguida, pantalla de visualización TFT que facilita enormemente el control del aparato desde prácticamente cualquier punto de la sala de escucha.

 

Un sonido carnoso y vital ayudado por una corrección de salas muy efectiva

Probamos el STR Integrated Amplifier acompañado por una pareja de cajas acústicas de suelo Wharfedale Elysian 4, un reproductor de música en red HiFi Rose RS250 y un giradiscos Pro-Ject The Classic EVO con cápsula de bobina móvil Sumiko Blue Point Nº3 Low (salida de 0’5 mV), todo ello conectado con In-Akustik. Aunque resulte algo chocante para un sistema estereofónico, el primer paso a dar con el STR Integrated Amplifier es aprovecharse de la contrastadas posibilidades del sistema de corrección de salas que incorpora para optimizar (si la sala no es muy “complicada”, los resultados son equiparables a los que obtendríamos con una calibración “pro”) su integración en la sala de escucha.

elysian 4 wharfedale

Una integración que podría realizarse vía teléfono móvil pero que la experiencia demuestra ser mucho más precisa si se lleva a cabo desde un ordenador portátil. En nuestro caso, el ARC ayuda básicamente a afinar la posición de las Elysian 4 con respecto a nuestro punto de escucha y lo cierto es que los beneficios aportados son notables, sobre todo en términos de presentación espacial del sonido y control de la respuesta en graves. Llegados a esta punto, lo mínimo que se puede decir del STR Integrated Amplifier es que es una máquina fantástica en términos de precisión tonal, con una zona baja del espectro sublime y una aireación y una definición en la zona alta (con uso medios, y por lo tanto unas voces, perfectos) que honran a la holgada curva de respuesta en frecuencia anunciada por el fabricante. Por su parte, la dinámica es avasalladora gracias a un diseño genuinamente “americano” en el que la búsqueda del realismo “live” marca la pauta en todo momento. Es, sin ninguna duda, el Anthem STR Integrated Amplifier uno de los amplificadores integrados estereofónicos más convincentes del momento.