
Una nueva, excitante y asequible familia de cables de audio y vídeo para las nuevas generaciones “digitales”
Presentada en sociedad durante la reciente edición del prestigioso certamen High End de Múnich, Harwired es el nombre de una inteligente, oportuna y versátil expansión de la gama de productos de la legendaria firma estadounidense Transparent Audio, reconocida en todo el mundo por la excelencia de sus cables de audio, vídeo y alimentación y de sus acondicionadores de red. Aprovechando el saber hacer tecnológico e industrial acumulado durante varias décadas de experiencia, Transparent Audio ha diseñado una serie de cables de altas prestaciones y precio muy competitivo que han sido fabricados siguiendo los estrictos estándares de calidad de la compañía, lo que les proporciona una relación calidad/precio sin parangón.
La idea que hay detrás de la gama Hardwired es ofrecer una serie de cables que superen ampliamente las prestaciones ofrecidas por los habitualmente suministrados con equipos de audio y componentes digitales de última generación. Así, en el catálogo de Hardwired figuran cables de interconexión de audio balanceados (terminados en conectores XLR) y no balanceados (terminados en RCA), así como cables HDMI para equipos audiovisuales, cables de conexión a cajas acústicas, cables para conexión a redes (Ethernet), cables de alimentación de alta calidad, cables de audio para dispositivos móviles y, por supuesto, los cada vez más demandados cables digitales terminados en conectores USB y USB mini. En todos los casos se trata de diseños excepcionalmente asequibles y físicamente muy vistosos, que garantizan el pleno disfrute de contenidos de audio y vídeo a aquellos usuarios deseosos de mejorar las prestaciones sonoras de sus equipos de Alta Fidelidad o Cine en Casa. Se trata de un objetivo para el que Transparent Audio está particularmente dotado, gracias a unos conocimientos únicos en materia de ciencia de los materiales (con prioridad para el cobre libre de iones de oxígeno de gran grosor para preservar la dinámica), topologías de conductores (uso de pares trenzados para cancelar el ruido), blindaje (con apantallamiento múltiple para eliminar posibles interferencias), revestimiento (para minimizar posibles resonancias) y tecnología de conectores.