
Son posiblemente los mejores auriculares intraaurales jamás creados. Presentados en sociedad exactamente diez años después que los modelos de la respetada gama Piano Forte, los A8000 constituyen la expresión máxima del concepto de transparencia sonora de la exquisita firma nipona Final aplicada al ámbito de los auriculares intraaurales.
Estamos ante un producto único fruto de un proceso de diseño de tres años de duración seguido por otro de optimización de dos años con el objetivo declarado de “Mejorar la emoción de la escucha de música con sonidos altamente transparentes”. Definida como el alma de los A8000, la transparencia en auriculares intraaurales tiene, para los ingenieros de Final, dos significados: en primer lugar, la capacidad para reproducir el sonido de cada instrumento con una claridad y una precisión excepcionales. En segundo lugar, la capacidad de proporcionar una percepción real de la distancia entre el oyente y cada instrumento.
Esto quiere decir que un sonido transparente es aquel en el que la estratificación y la distancia de cada instrumento musical son fácilmente distinguibles y cada microdetalle individual es claramente presentado. Con estas premisas, Final llevó a cabo una profunda investigación en disciplinas como la acústica, la psicología, la mecánica de fluidos, la ciencia de los materiales, las técnicas de fabricación y el control de vibraciones y resonancias. Una investigación cuyo resultado se plasmó en cuatro innovadoras soluciones de ingeniería que la marca japonesa ha incorporado en los A8000: Medida de la Transparencia Perceptual, Diafragma de Berilio Puro, Montaje Directo Anti-Resonancias y Construcción en Cuatro Cámaras.
Concretando un poco más, lo primero que hay que destacar de los A8000 es que, siguiendo la tradición de Final, cada casco incluye un único transductor por cuando el uso de más altavoces en un recinto tan pequeño hace inevitables la superposición de frecuencias y las interferencias. Teniendo en cuenta que en el diseño de auriculares intraaurales la calidad sonora viene determinada principalmente por la respuesta en frecuencia y la respuesta en el dominio del tiempo, los ingenieros de Final decidieron concentrarse en la optimización del primero de dichos parámetros a la hora de diseñar los A8000.
A su vez, esto implicaba optimizar el decaimiento de los sonidos sin que ello comportase pérdidas de naturalidad, para lo que se desarrolló la antes mencionada Medida de la Transparencia Perceptual (PTM, por sus siglas en inglés) con la colaboración de un reconocido experto en grabación de audio espacial. Gracias a ello fue posible poner a punto un transductor capaz de satisfacer las exigencias de transparencia sonora de Final, en concreto una cúpula fabricada íntegramente en berilio, un material raro y costoso, así como de compleja manipulación, caracterizado por su ligereza y rigidez extremas.
El complemento del citado altavoz lo encontramos en uno de los elementos más característicos de los A8000: el denominado Montaje Directo Anti-Resonancias, que en combinación con el uso de un total de cuatro cámaras independientes permite evitar que los cambios ambientales y las variables de fabricación puedan afectar al sonido. Los A8000, que se fabrican enteramente a mano en Japón, se completan con un diseño cuya cuidadísima ergonomía –sólo pesan 41 gramos pese al uso de metal en su construcción- los hace idóneos para sesiones de escucha de larga duración. A ello hay que añadir una impedancia muy baja que asegura la compatibilidad de los Final con prácticamente cualquier dispositivo portátil existente en el mercado.
Final A8000
Presentados en sociedad exactamente diez años después que los modelos de la respetada gama Piano Forte, los A8000 constituyen la expresión máxima del concepto de transparencia sonora de la exquisita firma nipona Final aplicada al ámbito de los auriculares intraaurales. Definida como el alma de los A8000, la transparencia en auriculares intraaurales tiene, para los ingenieros de Final, dos significados: en primer lugar, la capacidad para reproducir el sonido de cada instrumento con una claridad y una precisión excepcionales. En segundo lugar, la capacidad de proporcionar una percepción real de la distancia entre el oyente y cada instrumento. Con estas premisas, Final llevó a cabo una profunda...