Características Técnicas
• Columna bass-reflex de 3 vías/4 altavoces de referencia absoluta.
• Recinto con paneles frontales fabricados en material X y S de Wilson Audio.
• Woofers (2) idénticos a los utilizados en el modelo Alexia Serie 2.
• Altavoz de medios y tweeter idénticos a los de la WAMM Master Chronosonic.
• Filtro divisor de frecuencias ejecutado con componentes de la máxima calidad.
• Resistencias de ajuste fácilmente accesibles en panel posterior.
• Alineamiento temporal ajustable vía desplazamiento del módulo superior.
• Panel de soporte de los woofers ligeramente inclinado hacia atrás.
• Respuesta en frecuencia de 20-30.000 Hz, +/-3 dB.
• Impedancia nominal de 4 ohmios (mínima de 2’48 ohmios).
• Sensibilidad de 81 dB/W/m.
• Potencia del amplificador asociado: mínima de 25 W RMS por canal.
• Dimensiones: 368’3x1.136’7x582’6 mm (An x Al x P).
• Peso neto: 107’05 kg.
Descripción
La desaparición del legendario David Wilson en mayo del 2018 marcó el punto de inflexión para que su hijo y actual número uno de Wilson Audio, Daryl Wilson, decidiera poner al día la segunda edición de la Sasha teniendo en cuenta los excepcionales logros de su padre. El resultado fue una revisión tan exhaustiva que el producto resultante, la Sasha DAW (siglas de David Andrew Wilson), puede considerarse prácticamente como si hubiese sido concebida partiendo de cero. Liderado por Vern Credile, el equipo de diseño de Wilson Audio comenzó desarrollando un nuevo woofer basado en el modelo de 203 mm utilizado en la Alexia Serie 2, a lo que siguió el completo rediseño del correspondiente recinto mediante el uso de paneles más gruesos construidos en el exclusivo material X de Wilson Audio. Gracias a ello, el volumen del citado recinto –que alberga dos de los citados transductores- se incrementó en un 13’3%, lográndose de este modo una superior autoridad en la reproducción de las octavas inferiores del espectro y reducir todavía más la distorsión. En lo que respecta al módulo superior, es decir, el que alberga los altavoces de medios y agudos, su diseño es fruto de la estrecha colaboración de Daryl Wilson con Jarom Lance, uno de los ingenieros mecánicos de Wilson Audio. En este caso, se incorporaron de manera sistemática paneles de grosor superior para reducir todavía más las resonancias, a la vez que se rediseñó la configuración del interior del módulo para mitigar las reflexiones allí presentes. De nuevo, el volumen global también fue incrementado, en este caso un 10’2%, con los pertinentes beneficios en términos de gama dinámica y eficiencia. Por su parte, los transductores de medios y agudos empleados son los mismos que podemos encontrar en la monumental WAMM Master Chronosonic, mientras que el filtro divisor de frecuencias es un diseño de nueva generación encaminado a maximizar la linealidad y reducir todavía más los niveles de distorsión y ruido. Como no podía ser de otro modo en un producto firmado por Wilson Audio, la Sasha DAW también sobresale en el ámbito de los materiales utilizados en la construcción de los paneles que soportan los diferentes altavoces, con el exclusivo material X para los woofers y el tweeter y el más reciente e igualmente exclusivo material S para el altavoz de medios.