Características Técnicas
- Subwoofer activo de muy altas prestaciones y excepcional relación calidad/precio.
- Gran polivalencia Alta Fidelidad/Cine en Casa.
- Altavoz activo de 254 mm de diámetro y emisión inferior hecho a medida para realizar grandes desplazamientos.
- Altavoz pasivo de 254 mm de diámetro y emisión frontal.
- Amplificador interno en Clase AB de 350 vatios continuos.
- Punto de corte a -25 dB en 40 Hz.
- Conexión de nivel alto (Neutrik Speakon) y nivel bajo (Línea y LFE).
- Posibilidad de utilizar simultáneamente las entradas de nivel alto y LFE.
- Terminación en lacado negro piano o lacado blanco brillante.
- Dimensiones: 355x405x411 mm (An x Al x P).
- Peso: 21 kg.
Descripción
Modelo superior de la nueva gama de subwoofers activos de Sumiko, el S.9 representa un incremento sustancial en términos de prestaciones con respecto a sus compañeros de gama, el S.0 y el S.5. Combina un sofisticado transductor activo de 254 mm de diámetro de emisión inferior hecho a medida con uno pasivo del mismo tamaño y emisión frontal, un amplificador en Clase AB de 350 vatios continuos y un recinto de generosas dimensiones para proporcionar unos graves con un control, una pegada y una definición absolutamente excepcionales. Por otro lado, el panel posterior del S.9 incluye una solución de conectividad muy completa pensada para ofrecer por igual graves de gran musicalidad musicales destinados a aplicaciones de Alta Fidelidad y bajos poderosos e incisivos para el mejor Cine en Casa. En lo que concierne al amplificador interno, utiliza una arquitectura lineal con alta capacidad de entrega de corriente a la vez que el filtro de entrada emplea una topología circuital muy avanzada desarrollada específicamente para este tipo de aplicación. Asimismo, el S.9 dispone de controles de volumen separados para señales de nivel alto y de efectos de baja frecuencia (canal “.1”) a fin que el usuario pueda establecer niveles de escucha óptimos para música y cine respectivamente. Más aún, con el S.9 incluso es posible conectar simultáneamente las entradas de nivel alto y de efectos de baja frecuencia (LFE) con el fin de explotar al máximo el potencial de las grabaciones multicanal más elaboradas, lo que le proporciona una versatilidad única a la hora de optimizar los graves en un amplio espectro de configuraciones para música y cine.