Características Técnicas
- Etapa de potencia multicanal de excepcional relación calidad/precio.
- Configuración de 8 canales puenteables de dos en dos.
- Ideal para instalaciones personalizadas.
- Ejecutada con componentes de grado audiófilo.
- Entradas no balanceadas.
- Pantalla de visualización frontal.
- Integración y control externo vía IP y RS232.
- Entrada para señal de disparo de 12 V.
- Potencia de salida de 8x100 W RMS a 8 ohmios o 8x150 W RMS a ohmios.
- Respuesta en frecuencia de las entradas analógicas 10-100.000 Hz, +/-0’dB.
- Respuesta en frecuencia de las entradas digitales 10-20.000 Hz, +/-0’5 dB.
- Relación señal/ruido de 100 dB en analógico y 102 dB en digital.
- Dimensiones: 430x97x414 mm (An x Al x P).
- Peso: 18’35 kg.
Descripción
La C8+ es una estilizada y opulenta etapa de potencia multicanal de última generación destinada a instalaciones personalizadas en las que se exija la máxima calidad sonora y una elevada versatilidad. Como su nombre sugiere, incluye un total de 8 canales, siendo la potencia disponible de 100 vatios continuos por canal sobre 4 ohmios o 150 vatios continuos por canal sobre 4 ohmios. Por otro lado, la posibilidad de puentear en mono cada grupo de 2 canales maximiza la flexibilidad, al multiplicarse la potencia disponible y estar de este modo en condiciones de sonorizar locales de mayores dimensiones y/o excitar cajas acústicas más “difíciles”. Como es la norma en Rotel, la C8+ es una cuidada materialización del “leitmotiv” de la marca, el celebrado Concepto de Diseño Equilibrado, por lo que incorpora componentes (entre ellos un transformador toroidal diseñado y construido por la firma nipona y transistores de salida con alta capacidad de manejo de corriente) seleccionados por sus prestaciones sonoras y su fiabilidad y una circuitería de amplificación de potencia configurada en Clase AB. La C8+ incorpora 4 entradas analógicas y 4 digitales (el “chip” de conversión D/A empleado es un Texas Instruments con tecnología de 24 bits/192 kHz) para cada una de las zonas, estando equipada asimismo con una pantalla de visualización, controles de selección de la fuente y ajustes separados para el nivel de volumen, los graves y los agudos. En lo que respecta a la integración de sistemas, se lleva a cabo vía IP y RS232, disponiéndose asimismo de una toma para señal de disparo de 12 voltios.