Nuevo Marantz SR7011
Fecha 12 Noviembre 2016 Autor Juan Tags Marantz

El mejor receptor de A/V del mercado.

Máximo exponente de la undécima generación de electrónicas audiovisuales integradas de Marantz, el SR7011 es un producto que combina magistralmente, y a un precio imbatible, los avances más recientes en descodificación de audio “3D”, enrutado y procesado de vídeo 4K y conectividad, con el fin de ofrecer a los fanáticos del Cine en Casa una herramienta sencillamente fantástica a la hora de disfrutar de sus contenidos favoritos.

Todo ello, por supuesto, con el “plus” de una circuitería de audio concebida con un enfoque “musical” único entre los productos de su clase que convierte a este atractivo receptor en una opción que satisfará incluso a los melómanos más exigentes. Estamos, sin dudarlo, ante el mejor receptor de A/V del momento.

 

La clave: una mezcla armoniosa de la mejor tecnología

Marantz mantiene una regularidad encomiable en lo que concierne a la renovación de sus productos. En el caso del audio multicanal y, por extensión, el Cine en Casa, tal regularidad es todavía más meritoria porque a esa preocupación por crear productos que suenen cada vez mejor se une la necesidad imperativa de incorporar lo último en descodificación de sonido envolvente, no sólo multicanal, sino, desde hace unos pocos años, también multidimensional o “3D” –sobre todo Dolby Atmos y DTS:X porque el Auro3D parte de un concepto diferente- y, por supuesto, en compatibilidad con el no va más en vídeo y conectividad.

Todo ello sin olvidar esa obsesión por la calidad sonora que forma parte del ADN de Marantz y hace de las electrónicas audiovisuales de la marca las más musicales de su género. Y, por supuesto, preservando dos elementos también “consustanciales” a Marantz como son un diseño industrial muy logrado en el que lo formal y lo bello se fusionan en perfecta síntesis y una construcción de gran clase realzada por el uso de componentes de muy alta calidad o incluso hechos a medida. Todo lo que acabamos de decir y mucho más es lo que nos ofrece el SR7011, flamante buque insignia de los receptores de A/V de Marantz. Esto significa que incluye no sólo descodificación para los formatos de audio multicanal de alta resolución más significativos –Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio-, sino también la correspondiente a los antes citados Dolby Atmos y DTS:X (más el procesado Neural:X), mientras que una mejora de software de pago permite añadir el Auro-3D. Nueve canales de amplificación con 185 vatios de potencia sobre 6 ohmios cada uno y salidas procesadas para 11.2 canales hacen que el SR7011 pueda explotar al cien por cien los citados formatos de “sonido envolvente 3D” gracias a su capacidad para configurar un sistema 5.1.4 al completo (expandible a 11 canales, léase 7.1.4, por ejemplo, con la adición de una etapa de potencia estereofónica).

De la ejecución de la sección de amplificación hay que señalar que está construida como la de cualquier componente estereofónico firmado por Marantz y por tanto utiliza la ya clásica tecnología HDAM (“Módulo Amplificador Hiperdinámico”) de la marca, componentes seleccionados por su calidad sonora y la exclusiva topología de Realimentación de Corriente para maximizar la pureza del sonido y minimizar la distorsión. El SR7011 también incorpora el sistema Audyssey MultEQ XT32 para que el proceso de configuración sea rápido y preciso a la vez, mientras que un conjunto completo de tecnologías de procesado de audio –LFC, Sub EQ HT, Dynamic Volume y Dynamic EQ- permite al usuario sacar el máximo partido de la experiencia sonora envolvente.

Ocho entradas HDMI proporcionan al SR7011 una gran flexibilidad, a la vez que la plena compatibilidad de las mismas con las especificaciones más avanzadas del formato HDMI y el protocolo de protección anticopia HDCP 2.2 hace que el Marantz permita el enrutado de señales de vídeo 4K/UHD a 60 Hz, el submuestreo Pure Color 4:4:4, el concepto HDR (“Alta Gama Dinámica”) y el espacio de color ampliado BT.2020. En definitiva, el no va más en vídeo de muy alta definición para aplicaciones domésticas del momento. Lógicamente, el SR7011 puede –vía HDMI- remuestrear cualquier contenido de vídeo existente hasta resolución 4K/UHD, con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades de los dispositivos de visualización de imágenes compatibles con la misma.

Dos salidas HDMI facilitan la conexión simultánea de un televisor y un videoproyector, disponiéndose además de una salida HDMI para Zona 2, a fin de facilitar la configuración de un sistema de A/V multisala, a la vez que la compatibilidad con la calibración de vídeo isf satisfará las aspiraciones de los entusiastas del cine más exigentes. Sobra decir que el SR7011 incluye conectividad a redes via Wi-Fi y Ethernet para facilitar el “streaming” de audio hasta resolución PCM de 24 bits/192 kHz y DSD hasta DSD128 (frecuencia de muestreo de 5’6 MHz). El uso de Wi-Fi de doble banda reduce la posibilidad de interferencias, facilitando de este modo la perfecta reproducción de contenidos desde ordenadores o dispositivos de almacenamiento masivo (una unidad NAS, por ejemplo), así como acceder a servicios de música online como Spotify, Deezer o Tidal o escuchar emisoras de radio de Internet.

Asimismo, el SR7011 incorpora las tecnologías Bluetooth y AirPlay para el “streaming” directo desde dispositivos portátiles. Una de las novedades más relevantes del SR7011es que está equipado con la tecnología HEOS, que pone en manos del usuario más opciones para acceder a una gama extendida de servicios de música, así como de explorar contenidos a mayor velocidad utilizando la pertinente “app”, que permite encontrar y reproducir canciones casi instantáneamente.

Esta tecnología también mejora la funcionalidad multisala del Marantz SR7011 al permitirle formar parte de un tipo de un concepto multisala que permite disponer de un sistema integrado de vanguardia en vez de por componentes individuales con altavoces inalámbricos incluidos. Recordemos que en su condición de componente Marantz de última generación, el SR7011 puede ser gestionado cómodamente desde cualquier dispositivo móvil inteligente con ayuda de la nueva y potente 2016 AVR Remote App. Una “app” que nos parece particularmente lograda por cuanto permite unas opciones de control claramente superiores a sus homólogas propuestas por marcas de la competencia, facilitando no sólo la gestión de un amplio número de funciones sino haciéndola considerablemente más divertida.

 

Audiófilo, versátil, hiperconectado y lo último en vídeo 4K

Para realizar nuestras pruebas hemos combinado el SR7011 con un reproductor multiformato UD7007 Marantz y un sistema de cajas acústicas 7.2.2, con los 7 canales de sonido envolvente “estándar” reproducidos por un sistema de cajas acústicas Principia de Sonus Faber (2 Principia 7 para los canales principales, 1 Principia C para el canal central y 4 Principia 3 para los efectos laterales y posteriores) y los dos canales Atmos reproducidos por las solventes MartinLogan Vanquish. Utilizamos, a su vez, dos subwoofers activos T-7i de REL Acoustics, mientras que de la parte de vídeo de encarga un videoproyector 4K Sony VPL-VW320ES acompañado por un disco duro de demostración con contenidos 4K de la misma marca. Todo ello cableado con Van den Hul en audio y lo último de In-Akustik en vídeo.

Lo primero que nos vemos en la obligación de señalar del SR7011 –aunque en realidad se hace extensivo a sus compañeros de gama- es que la 2016 AVR Remote App es, como acabamos de comentar, una maravilla por lo extraordinariamente fina que va y las opciones de control que pone en nuestras manos. Y además tanto con nuestro iPhone 6S como un Samsung de última generación. También hay que señalar la potencia de las opciones multizona –“multioom”- disponibles puesto que colmará las aspiraciones de muchos aficionados que quieran utilizar el SR7011 para gestionar más de un equipo. Pero, por encima de todo, el Marantz suena muy, pero que muy bien tanto en audio multicanal/multidimensional como en estéreo.

Sin ir más lejos, las bandas sonoras y conciertos de música del BD “sampler” DTS:X y la versión más actualizada de su homólogo Dolby Atmos demuestran que si se dedica el tiempo requerido para configurar el SR7011, el realismo sonoro, sin aristas de ningún tipo, es francamente sensacional. Es importante señalar lo de “sin aristas”, porque lo cierto es que durante la reproducción de conciertos y películas el SR7011 se comporta de un modo muy similar a, por ejemplo, el PM8005. De excelente habría que calificar la sección de vídeo, con un nivel de ruido extremadamente bajo y una gran riqueza cromática en la reproducción de contenidos tanto “Full HD” como 4K, destacando especialmente la calidad del escalado de discos BD hasta 4K.
El resumen de todo lo dicho es que el SR7011 merece tranquilamente el título de mejor receptor de A/V del momento en términos absolutos y de relación calidad/precio, porque su comportamiento en sonido, imagen y conectividad es ejemplar incluso con salas de dimensiones muy respetables (del orden de 40 metros cuadrados).

Próximamente en los distribuidores PREMIUM MARANTZ