
El mejor previo/procesador de A/V del mercado
El AV8805, el primer previo/procesador de A/V de 13.2 canales de Marantz –¡con salidas preamplificadas para ¡15.2 canales!- es el centro de control definitivo para quienes quieren estar a la última en sonido multicanal e imagen 4K/UHD sin renunciar al realismo sonoro que caracteriza a la mejor Alta Fidelidad
Todo ello, además, sin dejar de lado las funcionalidades imprescindibles en la era de Internet tanto en materia de conectividad como de acceso a contenidos remotos. Y, por supuesto, con un precio más que razonable gracias a las economías de escala que sólo marcas con acceso a lo último en tecnología y una gran experiencia se pueden permitir.
La herramienta más adecuada para el A/V de elite
Electrónicas integradas como el fabuloso receptor de A/V SR8012 de Marantz permiten obtener unas prestaciones sensacionales tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo, gracias a una poderosa sección de audio de inspiración audiófila con 11 canales de amplificación independientes y secciones de procesado digital y de vídeo tan potentes como avanzadas.
En consecuencia, ¿para qué queremos un preamplificador/procesador de A/V separado y además con capacidad para procesar 13.2 canales? Pues sencillamente para subir al siguiente nivel de exigencia (para ganar, por ejemplo, en capacidad de inmersión sonora) y a la vez disponer de una libertad total a la hora de elegir la electrónica de amplificación y, por supuesto, las cajas acústicas necesarias para llenar un espacio que deberá ser necesariamente generoso.
Y si además podemos disponer de ventajas extra como la posibilidad de conexión balanceada, mejor que mejor, por cuanto la misma es “moralmente” imprescindible si realmente buscamos la excelencia absoluta. Pues bien: esto es lo que nos ofrece el Marantz AV8805, recientemente comercializado y que además ha sido diseñado y construido en Japón.
Una máquina entregada a la calidad sonora
Concebido para quienes buscan la experiencia audiovisual definitiva, el Marantz AV8805 es un preamplificador/procesador de A/V sin compromiso de 13.2 canales dotado de un diseño industrial que mezcla vanguardismo y minimalismo.
Sobra decir que esta soberbia electrónica de control proporciona sonido envolvente del máximo nivel tanto “convencional” como 3D, incluyendo en este último caso descodificación para todos los sistemas disponibles comercialmente, léase Dolby Atmos, DTS:X y Auro-3D (que se añadirá en breve vía descarga de firmware gratuita).
Asimismo, gracias al uso de un total de ocho convertidores D/A estereofónicos de alta precisión AK4490, el AV8805 está en condiciones de ofrecer un realismo sonoro digno de la mejor Alta Fidelidad gracias a la combinación de los mismos con refinamientos propios desarrollados por Marantz. De ahí la presencia de nada menos que 17 de los exclusivos módulos HDAM de Marantz con el fin de maximizar la separación entre canales y obtener de este modo escenas sonoras tridimensionales perfectamente estructuradas tanto en estéreo como en multicanal.
La construcción mecánica importa… ¡y mucho!
Otro aspecto fundamental del AV8805 es su sobresaliente calidad constructiva, resultado de una exhaustiva evaluación de los parámetros mecánicos clave. Así, un chasis con una base extremadamente rígida de cobre –que pasa por ser el fundamento para todas las placas de circuito impreso que transportan la delicada señal de audio- permite suprimir potenciales efectos de microfonía provocados por vibraciones no deseadas.
Más aún, el transformador toroidal sobredimensionado que alimenta los generosos condensadores de filtrado principales descansa sobre un pedestal de aluminio de 5 mm de grosor que aporta estabilidad extra. Por otro lado, toda la electrónica es también soportada por el revestimiento de alta pureza del chasis principal, garantizándose de este modo la mejor conexión a masa posible en cada punto y en consecuencia mejorándose de manera significativa la relación señal/ruido. Todo ello se completa con una robusta cubierta superior formada por 3 piezas que aporta rigidez adicional.
Conectiviad total: audio, vídeo y sistemas “custom”
Como corresponde a un producto de este nivel, el AV8805 también brilla con luz propia en materia de conectividad, lo que le permite estar en condiciones de formar parte de los sistemas personalizados más complejos.
Lo corrobora su entrada/salida para control por infrarrojos, sus 2 tomas para señal de disparo de 12 voltios, la posibilidad de control por IP (Protocolo de Internet) y un puerto serie RS-232C con certificación Crestron Connect (que facilita la integración con los sistemas de domótica de la firma estadounidense).
En lo que respecta a la conectividad de audio, junto a una entrada estereofónica balanceada con conectores XLR y salidas del mismo tipo para 15.2 canales, duplicadas también en su versión no balanceada con conectores RCA, el nuevo Marantz incluye dos salidas para subwoofer, salidas para cajas acústicas frontales de altura, salidas para cajas acústicas “3D” e incluso una entrada de fono.
Enlazando con el que, como decíamos anteriormente, es uno de los puntos fuertes del AV8805 en lo que a su componente “audiófila” se refiere, es decir la presencia masiva de módulos HDAM, resulta fundamental señalar que todas las señales de audio son manejadas por los mismos en la clásica topología circuital de Realimentación de Corriente de Marantz antes de ser enviadas a las salidas XLR o RCA.
Con respecto a la fundamental conectividad inalámbrica, la compatibilidad AirPlay, Bluetooth, HEOS y Wi-Fi permite al AV8805 convertirse en un elemento clave de cualquier sistema multisala inalámbrico, facilitando el “streaming” de audio desde servicios de música online como Spotify, Amazon Prime Music, TIDAL, JUKE, SoundCloud, Napster y Deezer o radio de Internet vía TuneIn, una lista a la que se añadirá, mediante una futura actualización de firmware, Alexa Smart Home Skill . Esta última opción permitirá a los usuarios dar órdenes por voz –puesta en marcha/desconexión, nivel de volumen, activación de servicios de “streaming” soportados, etc.- a un dispositivo Alexa conectado.
Enrutado/procesado 4K con lo último en HDR
En sintonía con su cuidadísima sección de audio, el AV8805 incorpora una sección de vídeo muy avanzada que incorpora lo último en compatibilidad 4K y HDR.
Esto significa que sus ocho entradas HDMI soportan el protocolo de protección anticopia HDCP 2.2 y pueden enrutar señales 4K a 60 Hz, a la vez que son compatibles con el espacio de color BT.2020 y lo último en HDR. Asimismo, la futura compatibilidad, vía mejora de firmware, con la versión mejorada de la función ARC permitirá reproducir los formatos de sonido envolvente multicanal y multidimensional más avanzados desde un televisor compatible mediante un único cable HDMI. Ya para finalizar, no hay que olvidar las potentes opciones de configuración acústica del Marantz vía Audyssey MultEQ XT32, LFC, Sub EQ HT, Dynamic Volume y Dynamic EQ, que trabajando de manera conjunta facilitan una adaptación óptima a los espacios más complejos.
¡Sonido cinematográfico a tamaño natural!
13.2 canales dan para mucho, aunque si miramos, por ejemplo, las especificaciones del Dolby Atmos para salas profesionales es evidente que de lo que se trata es de lograr una “simulación” lo más precisa posible de un cine en la intimidad de nuestro hogar. Aún así, ello no quita que esos 13.2 canales impliquen ya un despliegue de material importante. Dicho lo anterior, hemos optado por una configuración de 13.2 canales con audio 3D incluido, concretamente 9.2.4, es decir, 9 canales para el sonido envolvente “clásico” -2 de ellos “frontales de altura”- más 4 para sonido multidimensional y 2 para subwoofer.
De los canales “clásicos” se encarga un conjunto de cajas acústicas de Sonus Faber (2 Venere Signature para los canales principales, 1 Venere C para el canal central y 6 Venere wall para los efectos laterales+posteriores y los canales frontales de altura) y los canales “3D” reproducidas por las 4 MartinLogan Vanquish, todo ello completado con dos subwoofers activos S3 de REL Acoustics. En lo que concierne a la amplificación de potencia, hemos utilizado una etapa multicanal Marantz MM8077 para los canales “clásicos” y tres etapas de potencia estereofónicas MM7025 de la misma marca para los cuatro canales “3D” y los dos canales frontales de altura. La parte de vídeo ha sido confiada a un videoproyector 4K Sony VPL-VW760ES acompañado por un reproductor de Blu-ray Disc 4K UBP-X1000ES de la misma marca. Las diferentes conexiones han sido confiadas a Van den Hul en audio e In-Akustik en vídeo.
Configurar el AV8805 lleva su tiempo, en especial si lo queremos hacer funcionar a plena potencia, que en principio es lo lógico, aunque siempre habrá quien lo adquiera para estar a la última pero sin utilizar esos 13.2 canales. Es importante ajustar bien los canales frontales de altura, para lo cual una disposición a la altura adecuada es crítica, mientras que a nivel de amplificación todo dependerá de las dimensiones de nuestra sala. Pero una vez en marcha, el aparato impresiona por el realismo de su sonido, y cuando decimos realismo queremos decir dimensionalidad y ausencia casi total de metalizaciones. El procesado digital es rápido y preciso, con una perfecta ubicación de los “objetos” del sonido 3D en el espacio, mientras que en el ámbito del vídeo la fluidez de las señales es total siempre y cuando los contenidos estén a la altura.
Es fácil decir que estamos ante el centro de control definitivo, porque siempre acabará apareciendo uno más nuevo o incluso superior, pero en el momento de escribir estas líneas el Marantz AV8805 es sin ninguna duda “el primero de la clase”, y además por un precio muy decente, a la vez que sus opciones de mejora vía actualizaciones de firmware ponen a buen recaudo la inversión realizada.