Marantz SR5010 a prueba
Fecha 29 Noviembre 2015 Autor Juan Tags Marantz

Una nueva y magistral lección de Marantz en A/V de alto nivel

Punto de partida de la última generación de electrónicas audiovisuales integradas de Marantz, el SR5010 condensa lo último en tecnología y funcionalidad para ponerlo al servicio del aficionado exigente. Un aficionado que busca estar al día en descodificación multicanal, procesado de vídeo y conectividad, esto sin hacer la más mínima concesión a la calidad sonora. Un reto que la mítica firma nipona lleva años superando con nota.

Con el versátil SR5010 consigue, a su vez, llegar hasta la estratosfera en un parámetro fundamental para muchos amantes de la reproducción musical y audiovisual: la relación calidad/precio. Además, tiene un precioso diseño y está muy bien contruido.

 

“Porque la música importa”… tanto en estéreo como en multicanal

A base de insistir en la pasión de Marantz por la música, es posible que podamos parecer tópicos, pero la realidad es que no lo somos porque si hay algo de esta marca que permite establecer diferencias contundentes con sus competidores directos es su obsesión por ofrecer un sonido lo más realista posible en todos y cada uno de sus productos. Y el sonido envolvente multicanal, que por muy envolvente y fantasioso que pueda llegar a ser no deja de ser sonido, no debe ser la excepción. De hecho, que Marantz se preocupara desde el primer momento de que sus electrónicas de A/V fuesen en la mayor medida posible una réplica, en el universo multicanal, de sus reputados diseños estereofónicos, hizo que muchos aficionados dudosos apostaran por el Cine en Casa.

Y, claro, las recetas que funcionan no se tocan, motivo por el que ahora mismo estamos ya en la décima generación de receptores audiovisuales de Marantz en formato “grande”, que, al intocable “Porque la música importa” añaden una muy bien dirigida “sinfonía” de tecnología punta: descodificación multicanal, conectividad con cable y sin cable, conectividad a redes, compatibilidad con vídeo en 4K y una interfaz de usuario lo más potente y cómoda posible. Esto es precisamente lo que nos ofrece el SR5010, un receptor de A/V de 7.2 canales con capacidad de conexión a redes que mejora un poquito más el muy notable SR5009, con el que, por cierto, comparte una acertadísima estética decididamente atemporal y una construcción física de gran nivel. En lo que respecta a la potencia de salida, hay que reconocer que las cifras que proporciona Marantz pueden resultar un poco confusas si no se es un poco ducho en los aspectos más técnicos, pero los 100 vatios a 8 ohmios con dos canales excitados que se anuncian para el SR5010 significan que disponemos de unos 60-70 vatios continuos para cada uno de los siete canales del aparato, lo que da para “llenar” incluso cines domésticos de grandes dimensiones. De la circuitería interna hay que destacar, pese a que ya se hayan convertido en todo un clásico, los exclusivos módulos HDAM con topología de realimentación de corriente de Marantz, incorporada por vez primera en los modelos de la recordada Serie Reference. Éstos proporcionan, gracias al uso exclusivo de componentes discretos, unas prestaciones muy superiores en términos de ancho de banda y ruido con respecto a los amplificadores operacionales convencionales montados en circuitos integrados. La tecnología HDAM permite disponer de un “slew rate” extremadamente alto para obtener una banda pasante muy generosa y la máxima gama dinámica posible, lo que se traduce en una calidad sonora óptima con los formatos de audio de alta resolución de hoy en día. Otro paso hacia delante en el ámbito de la flexibilidad de uso se hace obvio con la presencia de una segunda salida HDMI para conectar simultáneamente un televisor y un videoproyector, a la vez que una sección de preamplificación con capacidad para 7.2 canales y la conexión RS232 hacen que el Marantz SR5010 sea muy atractivo incluso para su instalación en sistemas personalizados.

Gracias a su funcionalidad Wi-Fi y Bluetooth integrada, el SR5010 permite acceder a un número de fuentes de música prácticamente ilimitado, por ejemplo vía Internet Radio, Spotify Connect y AirPlay. También puede reproducir archivos de música almacenados en un PC o en una unidad de almacenamiento externa gracias a su compatibilidad con el estándar para “streaming” desde redes DLNA. Así, permite reproducir casi cualquier archivo de audio, formatos de alta resolución FLAC HD, ALAC, WAC192/24 y DSD incluidos, mientras que la entrada digital USB compatible con iPod del panel frontal redondea sus potentes opciones de conectividad. Ya para finalizar con la sección de audio, señalemos que el SR5010 está equipado con un descodificador Dolby Atmos y un circuito de postprocesado Dolby Surround para proporcionar un cautivador sonido multidimensional a través de cajas acústicas de techo o específicamente diseñadas para el Dolby Atmos. Además, es compatible con los algoritmos DTS:X y DTS Neural:X, que son capaces de crear un campo sonoro absolutamente envolvente alrededor del oyente, independientemente del número de cajas acústicas instaladas. En lo que respecta a la sección de vídeo, el SR5010 es plenamente compatible con señales 4K/Ultra HD, así como la versión más avanzada del formato de interconexión HDMI, lo que le permite enrutar señales 4K a 50/60 Hz, mientras que la homologación HDCP 2.2 asegura la perfecta reproducción de contenidos 4K con protección anticopia. El Marantz SR5010 también es compatible con los conceptos HDR (“High Dynamic Range”/Alta Gama Dinámica) y “Wide Color Gamut” (Espacio de Color Ampliado), componentes clave de la especificación de vídeo 4K/Ultra HD BT.2020. También tenemos 5 entradas HDMI, una de ellas oportunamente situada en el panel frontal y todas compatibles HDCP 2.2.

Ya para terminar, destaquemos que la configuración del SR5010 es muy fácil gracias a la ayuda de una nueva Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) Híbrida, el Asistente de Configuración y la efectiva calibración de salas Audyssey MultEQ. Y tampoco olvidemos que la “Remote App” de Marantz, disponible para dispositivos iOS y Android, hace que el funcionamiento normal del aparato sea un juego de niños.

 

Marantz pulveriza la relación calidad/precio.

La condición del Marantz SR5010 como puerta de entrada al Cine en Casa de alto nivel en versión Marantz invita a combinarlo con un sistema de cajas acústicas que destaca también por su novedad y su excepcional relación calidad/precio. Por este motivo elegimos la espectacular renovada gama Mercury de Tannoy, que nos va de perlas para poner a punto dos configuraciones. La primera, de 7.1 canales “estándar”, está formada por dos columnas 7.4, cuatro monitores compactos 7.1, una caja central 7C y un subwoofer TS2.8 SUB. En la segunda, de 5.1.2 canales y pensada para evaluar sonido envolvente multidimensional vía Dolby Atmos, dos de los monitores 7.1 se sustituyen por dos modelos circulares empotrables en techo de Martin Logan. Como fuente utilizamos un reproductor “HD” multiformato Marantz UD7007, mientras que de la visualización de imágenes se encarga el flamante –¡sensacional!- videoproyector “Full HD” Sony VPL-HW65ES. El cableado, Van den Hul en su totalidad.

Antes que nada, hay que decir que del Maratz SR5010 impresiona su magníficamente concebida interfaz de usuario, que pone en nuestras manos unas posibilidades operativas fuera de lo común y, a la vez, tremendamente sensatas. Pero, una vez más, la espléndida credibilidad que el Marantz proporciona a las señales que le son confiadas es algo que fascinará -¿no es acaso esto lo que buscamos?- a quien apuesta por esta fantásticamente lograda máquina. La pasión por la música que la firma japonesa defiende para sus productos no es, desde luego, un farol porque con bandas sonoras especialmente furibundas –por ejemplo “Iron Man” o “Strar Trek: En la oscuridad”- el SR5010 consigue el pequeño milagro de que uno no se quede aturdido después de visionar con un nivel de volumen respetable las escenas más impactantes. Por el contrario, durante la reproducción de música –en estéreo o multicanal- el Marantz es toda una delicia, hasta el punto de que la curva de respuesta en frecuencia subjetiva roza, con la combinación de cajas empleada, la perfección. Y, además, tanto con sonido envolvente multicanal “clásico”, como con la configuración Dolby Atmos básica permitida por los canales de amplificación disponibles. Más info Marantz SR5010 >>